Normal view MARC view ISBD view

Biodiversidad de familias de macroinvertebrados acuáticos en 8 ambientes lóticos del norte del Huila / Santiago Gutiérrez Quintero, Director Nelson Humberto Ortiz Palma

By: Gutiérrez Quintero, Santiago [autor].
Contributor(s): Ortíz Palma, Nelson Humberto. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (91 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Biodiversidad Biológica -- macroinvertebrados acuáticos | Ecología -- ambientes lóticos -- municipios - Norte del HuilaDDC classification: Th MEGE 058
Contents:
Resumen -- Introducción -- Definición del problema -- Marco teórico, características de los principales órdenes de macro invertebrados del Huila, calidad según criterios del índice biótico -- Objetivos -- Metodología, área de estudio, métodos -- Resultados y discusión, macroinvertebrados acuáticos del Norte del Huila, índices bióticos, familiar de macroinvertebrados del Norte del Huila -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018 Summary: "La presente investigación responde a la carencia de la taxonomía de macroinvertebrados acuáticos del norte del Huila, contribuyendo y brindando información base que puede ser utilizado para planes de manejo de unidades de análisis a nivel de cuencas hidrográficas, en sistemas de vigilancia, control de ecosistemas hídricos y que sea utilizada en la toma de decisiones por parte de las entidades gubernamentales y privadas, para la solución a problemáticas ambientales. Los resultados provienen de muestreos realizados entre el 2013 y 2017 en 8 ambientes lóticos del norte del Huila (ríos Baché, Fortalecillas, Frío, Neiva y las quebradas La Jabonera, El Neme, La Jagua y el Arenoso). Un total de 28.808 organismos se determinaron en este trabajo, los cuales reposan en la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Corporación Universitaria del Huila (CMA-CH). Para el norte del Huila se registraron 58 familias, agrupadas en 17 órdenes y 7 clases. De todos los taxones adscritos a familia u otro taxón de rango superior, los más representativos son los insectos con 51 familias (82.76%), seguidos de los gastrópodos y bivalvos con un 6.56% y 3.28% respectivamente, por último se encuentran los oligoquetos, turbelarios, hirudineos y arácnidos con el registro de una familia para cada clase, no se registró presencia de individuos de la clase hydrozoa. Las familias más ampliamente distribuidas fueron las Elmidae, Chironomidae, Similidae, Libellulidae, Calopterygidae, Leptohyphidae, Baetidae, Philopotamidae, Vellidae, Naucoridae y Corydalidae, los cuales se caracterizaron por ser igualmente los más abundantes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos
Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2018

Resumen -- Introducción -- Definición del problema -- Marco teórico, características de los principales órdenes de macro invertebrados del Huila, calidad según criterios del índice biótico -- Objetivos -- Metodología, área de estudio, métodos -- Resultados y discusión, macroinvertebrados acuáticos del Norte del Huila, índices bióticos, familiar de macroinvertebrados del Norte del Huila -- Conclusiones -- Recomendaciones

"La presente investigación responde a la carencia de la taxonomía de macroinvertebrados acuáticos del norte del Huila, contribuyendo y brindando información base que puede ser utilizado para planes de manejo de unidades de análisis a nivel de cuencas hidrográficas, en sistemas de vigilancia, control de ecosistemas hídricos y que sea utilizada en la toma de decisiones por parte de las entidades gubernamentales y privadas, para la solución a problemáticas ambientales.
Los resultados provienen de muestreos realizados entre el 2013 y 2017 en 8 ambientes lóticos del norte del Huila (ríos Baché, Fortalecillas, Frío, Neiva y las quebradas La Jabonera, El Neme, La Jagua y el Arenoso). Un total de 28.808 organismos se determinaron en este trabajo, los cuales reposan en la Colección de Macroinvertebrados Acuáticos de la Corporación Universitaria del Huila (CMA-CH). Para el norte del Huila se registraron 58 familias, agrupadas en 17 órdenes y 7 clases. De todos los taxones adscritos a familia u otro taxón de rango superior, los más representativos son los insectos con 51 familias (82.76%), seguidos de los gastrópodos y bivalvos con un 6.56% y 3.28% respectivamente, por último se encuentran los oligoquetos, turbelarios, hirudineos y arácnidos con el registro de una familia para cada clase, no se registró presencia de individuos de la clase hydrozoa. Las familias más ampliamente distribuidas fueron las Elmidae, Chironomidae, Similidae, Libellulidae, Calopterygidae, Leptohyphidae, Baetidae, Philopotamidae, Vellidae, Naucoridae y Corydalidae, los cuales se caracterizaron por ser igualmente los más abundantes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha