Normal view MARC view ISBD view

Estrategia audiovisual de educación ambiental dirigida a estudiantes de grado transición de la Institución Educativa Luis Edgar Durán Ramírez, para promover el manejo sostenible de la microcuenca Motilón del municipo de Paicol - Huila / Yuri Tatiana Campo Cerquera; Director Luis Ferney Tovar Pérez

By: Campo Cerquera, Yuri Tatiana.
Contributor(s): Tovar Pérez, Luis Ferney.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (179 páginas); diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Ambiental -- Microcuenca hidrográfica Motilón - Paicol - Huila | Cultura y educación -- Ambiental -- EstrategiasDDC classification: Th MEGE 046
Contents:
Resumen -- Problema de investigación y justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Estado del arte -- Metodología -- Resultados y discusión, ecosistemas estratégicos para el desarrollo de las comunidades, diagnóstico del proyecto educativo de la Institución Educativa Luis Edgar Durán Ramírez, entrevista a expertas -- Formulación de la estrategia audiovisual de educación ambiental, resumen de la estrategia audiovisual, justificación, descripción del contenido audiovisual -- Incorporación de la estrategia audiovisual al PEI institucional -- Socialización de estrategia, socialización de la estrategia al grupo focal, socialización a docentes y directivos de la Institución Educativa -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2017 Summary: "En el municipio de Paicol está ubicada la microcuenca hidrográfica Motilón, que de acuerdo a los criterios ecológicos y socioculturales que posee, es considerada un ecosistema estratégico. Sin embargo, la microcuenca presenta problemáticas que afectan la productividad del ecosistema y ponen en riesgo su carácter estratégico. Estas afectaciones son en gran parte, consecuencia de los conocimientos, actitudes y comportamientos que el ser humano ha adquirido culturalmente. En este sentido, con base en la necesidad de establecer estrategias para promover desde los primeros años de vida, la formación de una cultura ambiental que le apunte al desarrollo sostenible y a la protección de los ecosistemas, se propone una estrategia de educación ambiental que vincula el audiovisual como un elemento del aula de clase. Para esto, a través de revisión bibliográfica y entrevistas a líderes comunitarios, se identificaron las características ecológicas y socioculturales de la microcuenca Motilón y las principales problemáticas que la afectan. Se realizaron entrevistas a docentes de las sedes de primaria de la Institución Educativa Luis Edgar Durán Ramírez, para identificar los aspectos claves de la educación ambiental. Para la formulación de la estrategia, se tuvo en cuenta la entrevista a dos expertas en contenidos infantiles y el diagnóstico realizado. Se desarrolló un taller previo de acercamiento con un grupo de estudiantes de preescolar y uno posterior de socialización de la secuencia didáctica que se diseñó para llevar a cabo la estrategia denominada Las aventuras de Mico."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 046 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018155
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 046 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000018156
Total holds: 0

Tesis Magister en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2017

Resumen -- Problema de investigación y justificación -- Objetivos -- Marco teórico -- Estado del arte -- Metodología -- Resultados y discusión, ecosistemas estratégicos para el desarrollo de las comunidades, diagnóstico del proyecto educativo de la Institución Educativa Luis Edgar Durán Ramírez, entrevista a expertas -- Formulación de la estrategia audiovisual de educación ambiental, resumen de la estrategia audiovisual, justificación, descripción del contenido audiovisual -- Incorporación de la estrategia audiovisual al PEI institucional -- Socialización de estrategia, socialización de la estrategia al grupo focal, socialización a docentes y directivos de la Institución Educativa -- Conclusiones

"En el municipio de Paicol está ubicada la microcuenca hidrográfica Motilón, que de acuerdo a los criterios ecológicos y socioculturales que posee, es considerada un ecosistema estratégico. Sin embargo, la microcuenca presenta problemáticas que afectan la productividad del ecosistema y ponen en riesgo su carácter estratégico. Estas afectaciones son en gran parte, consecuencia de los conocimientos, actitudes y comportamientos que el ser humano ha adquirido culturalmente.
En este sentido, con base en la necesidad de establecer estrategias para promover desde los primeros años de vida, la formación de una cultura ambiental que le apunte al desarrollo sostenible y a la protección de los ecosistemas, se propone una estrategia de educación ambiental que vincula el audiovisual como un elemento del aula de clase.
Para esto, a través de revisión bibliográfica y entrevistas a líderes comunitarios, se identificaron las características ecológicas y socioculturales de la microcuenca Motilón y las principales problemáticas que la afectan. Se realizaron entrevistas a docentes de las sedes de primaria de la Institución Educativa Luis Edgar Durán Ramírez, para identificar los aspectos claves de la educación ambiental. Para la formulación de la estrategia, se tuvo en cuenta la entrevista a dos expertas en contenidos infantiles y el diagnóstico realizado. Se desarrolló un taller previo de acercamiento con un grupo de estudiantes de preescolar y uno posterior de socialización de la secuencia didáctica que se diseñó para llevar a cabo la estrategia denominada Las aventuras de Mico."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha