Normal view MARC view ISBD view

Estructuramiento y desarrollo de un sistema de gestión de marketing social para la empresa Delicias del Maíz / Alberto Salinas Liévano ; Director Rafael Armando Méndez Lozano

By: Salinas, Liévano, Alberto [autor].
Contributor(s): Méndez Lozano, Rafael Armando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (52 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Marketing social -- Empresa Delicias del Maíz | Administración de mercadeo -- ProyectosDDC classification: Th EGME 102
Contents:
Introducción -- Justificación -- Definición del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, teorías de los sistemas de gestión, responsabilidad social empresarial, marketing social, responsabilidad social empresarial en Colombia, víctimas del conflicto armado en Colombia -- Metodología, tipo de investigación, diseño metodológico, criterio para la definición de indicadores, técnica de muestreo -- Diagnóstico empresarial : Delicias del Maíz, descripción de la empresa, matriz Dofa, factores críticos de éxito, problemas críticos, supuestos críticos, estrategias corporativas, estructura organizacional, unidades estratégicas, análisis del sector, análisis Pest, cinco fuerzas de Porter, conclusiones del análisis del sector, matrices del subsector, mapa estratégico organizacional -- Propuesta del sistema de gestión de marketing social para la empresa Delicias del Maíz -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico 2018 Summary: "En la actualidad son pocas las organizaciones sin fines de lucro, que utilizan estrategias de marketing social para llevar a cabo sus proyectos sociales. Con nuestra investigación hemos planteado la necesidad que existen en ello, debido a que no es solo útil para atraer donadores sino también para captar la atención del público objetivo. Un plan de marketing social se debe de realizar a largo plazo para que las estrategias puedan desarrollarse de una manera eficaz. La empresa Delicias del Maíz carece de un plan de marketing, a través de una investigación realizada se denota que aplicar estrategias en proyectos de inclusión social es de beneficio para la organización y sobre todo para la región, que determina un estado de cambio actual con relación a las personas que de una u otra manera son víctimas del conflicto. El eje central será el producto social, que determinará cambiar la imagen del ente económico así como crear una memoria de labores en la que se muestre el desarrollo continuo que se ha tenido, no se dejaran de lado los otros elementos del marketing mix y se dará paso a lo que es la elaboración de un plan de publicidad. El objetivo final es que más personas tengan conocimiento de la empresa y que se pueda lograr obtener un mayor financiamiento para el cumplimiento de proyectos que apunten a la inclusión social de las sociedades vulnerables y víctimas de la guerra. Es por esto que al hablar de estrategias de marketing social, estamos diciendo que es una mejora continua a la sociedad, una mejora constante que se refleja en el bienestar de las sociedades."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Especialista en Gerencia de Mercadeo Estratégico Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Gerencia de Mercadeo Estratégico 2018

Introducción -- Justificación -- Definición del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, teorías de los sistemas de gestión, responsabilidad social empresarial, marketing social, responsabilidad social empresarial en Colombia, víctimas del conflicto armado en Colombia -- Metodología, tipo de investigación, diseño metodológico, criterio para la definición de indicadores, técnica de muestreo -- Diagnóstico empresarial : Delicias del Maíz, descripción de la empresa, matriz Dofa, factores críticos de éxito, problemas críticos, supuestos críticos, estrategias corporativas, estructura organizacional, unidades estratégicas, análisis del sector, análisis Pest, cinco fuerzas de Porter, conclusiones del análisis del sector, matrices del subsector, mapa estratégico organizacional -- Propuesta del sistema de gestión de marketing social para la empresa Delicias del Maíz -- Conclusiones.

"En la actualidad son pocas las organizaciones sin fines de lucro, que utilizan estrategias de marketing social para llevar a cabo sus proyectos sociales. Con nuestra investigación hemos planteado la necesidad que existen en ello, debido a que no es solo útil para atraer donadores sino también para captar la atención del público objetivo.
Un plan de marketing social se debe de realizar a largo plazo para que las estrategias puedan desarrollarse de una manera eficaz.
La empresa Delicias del Maíz carece de un plan de marketing, a través de una investigación realizada se denota que aplicar estrategias en proyectos de inclusión social es de beneficio para la organización y sobre todo para la región, que determina un estado de cambio actual con relación a las personas que de una u otra manera son víctimas del conflicto.
El eje central será el producto social, que determinará cambiar la imagen del ente económico así como crear una memoria de labores en la que se muestre el desarrollo continuo que se ha tenido, no se dejaran de lado los otros elementos del marketing mix y se dará paso a lo que es la elaboración de un plan de publicidad.
El objetivo final es que más personas tengan conocimiento de la empresa y que se pueda lograr obtener un mayor financiamiento para el cumplimiento de proyectos que apunten a la inclusión social de las sociedades vulnerables y víctimas de la guerra.
Es por esto que al hablar de estrategias de marketing social, estamos diciendo que es una mejora continua a la sociedad, una mejora constante que se refleja en el bienestar de las sociedades."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha