Normal view MARC view ISBD view

Evaluación preliminar de la artropofauna asociada a parcelas de cuatro tratamientos de nucleación en pastizales del área de compensación ambiental de la hidroeléctrica El Quimbo / Jessica Alejandra Escobar Lamilla; Director José Agener Zapata Castañeda

By: Escobar Lamilla, Jessica Alejandra [autor].
Contributor(s): Zapata Castañeda, José Agener.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (58 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Agrícola -- Ecología - Restauración | Antrópodos -- insectos depredador (Mantodea) -- Central Hidroeléctrica El QuimboDDC classification: Th IA 289
Contents:
Introducción -- Objetivos, general, específicos --Información General de la empresa y del proyecto, fundación Natura, Plan Piloto de restauración ecológica de bosque seco tropical -- Métodos, área de estudio, estrategia de nucleación, muestreo, trabajo de laboratorio, procesamiento de datos -- Resultados, riqueza y composición, abundancia -- Análisis de resultados, artrópodos como indicadores ecológicos y de calidad de suelo -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018 Summary: "La fauna de artrópodos es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y es útil en el monitoreo de los procesos de restauración ecológica porque responde rápidamente a los cambios de la cobertura vegetal y el suelo en escalas espacio-temporales pequeñas. Dentro del Plan Piloto de Restauración de la Central Hidroeléctrica El Quimbo se evaluó la artropofauna para la estrategia de nucleación en pastizales degradados, en parcelas de tres tratamientos con siembra y un control (tratamiento pasivo), luego de año y medio de su implementación. El muestreo se realizó con dos métodos de muestreo en cinco parcelas seleccionadas de cada tratamiento que consistieron en la instalación de 10 trampas de caída y 5 trampas de plato en periodos separados de 48 horas. Se logró la captura de 13.568 ejemplares que se determinaron a nivel de órdenes. Se obtuvo 5 clases y 14 órdenes de artrópodos. La abundancia absoluta promedio fue mayor para el tratamiento de nucleación intermedia sin remoción de suelo (3914 individuos). Se registró la presencia exclusiva de un orden de insectos depredador (Mantodea) para el tratamiento de siembra intensiva."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 289 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017755
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 289 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017756
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Central Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th IA 287 Apoyo a la elaboración del estudio para la reglamentación de los usos y aprovechamientos de la quebrada Yaguilga parte baja y sus principales afluentes, que discurren en límite del municipio del Agrado hasta desembocar en la represa El Quimbo en el departamento del Huila / Th IA 288 Implementación de sistema modular de tratamiento anaerobio (SMTA) en 32 fincas en la zona centro del municipio de Garzón de mujeres asociadas y vinculadas al programa "Mujeres Cafeteras" de la Cooperativa Coocentral / Th IA 288 Implementación de sistema modular de tratamiento anaerobio (SMTA) en 32 fincas en la zona centro del municipio de Garzón de mujeres asociadas y vinculadas al programa "Mujeres Cafeteras" de la Cooperativa Coocentral / Th IA 289 Evaluación preliminar de la artropofauna asociada a parcelas de cuatro tratamientos de nucleación en pastizales del área de compensación ambiental de la hidroeléctrica El Quimbo / Th IA 289 Evaluación preliminar de la artropofauna asociada a parcelas de cuatro tratamientos de nucleación en pastizales del área de compensación ambiental de la hidroeléctrica El Quimbo / Th IA 290 Asistencia técnica y trabajos afines a la caficultura realizados en cooperativa departamental de Caficultores del Huila / Th IA 290 Asistencia técnica y trabajos afines a la caficultura realizados en cooperativa departamental de Caficultores del Huila /

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018

Introducción -- Objetivos, general, específicos --Información General de la empresa y del proyecto, fundación Natura, Plan Piloto de restauración ecológica de bosque seco tropical -- Métodos, área de estudio, estrategia de nucleación, muestreo, trabajo de laboratorio, procesamiento de datos -- Resultados, riqueza y composición, abundancia -- Análisis de resultados, artrópodos como indicadores ecológicos y de calidad de suelo -- Conclusiones

"La fauna de artrópodos es esencial para el funcionamiento de los ecosistemas terrestres y es útil en el monitoreo de los procesos de restauración ecológica porque responde rápidamente a los cambios de la cobertura vegetal y el suelo en escalas espacio-temporales pequeñas. Dentro del Plan Piloto de Restauración de la Central Hidroeléctrica El Quimbo se evaluó la artropofauna para la estrategia de nucleación en pastizales degradados, en parcelas de tres tratamientos con siembra y un control (tratamiento pasivo), luego de año y medio de su implementación. El muestreo se realizó con dos métodos de muestreo en cinco parcelas seleccionadas de cada tratamiento que consistieron en la instalación de 10 trampas de caída y 5 trampas de plato en periodos separados de 48 horas. Se logró la captura de 13.568 ejemplares que se determinaron a nivel de órdenes. Se obtuvo 5 clases y 14 órdenes de artrópodos. La abundancia absoluta promedio fue mayor para el tratamiento de nucleación intermedia sin remoción de suelo (3914 individuos). Se registró la presencia exclusiva de un orden de insectos depredador (Mantodea) para el tratamiento de siembra intensiva."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha