Normal view MARC view ISBD view

Análisis del estudio biofísico del plan básico de ordenamiento terrorial para el municipio de Campoalegre mediante la matriz dofa / Edgar Andrés Tovar Galindo; Director Jaime Izquierdo Bautista

By: Tovar Galindo, Edgar Andrés [autor].
Contributor(s): Izquierdo Bautista,Jaime.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (59 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ordenamiento Territorial -- Estudio - biofísico -- Campoalegre - Huila | Ingeniería Agrícola -- GeomorfologíaDDC classification: Th IA 275
Contents:
Introducción -- Objetivos -- Marco Conceptual, antecedentes, marco teórico, marco legal -- Generalidades -- Marco Legal – Metodología -- Visión Urbano -- regional, sostenibilidad ambiental -- Visión municipal, dimensión ambiental -- Matriz Dofa -- Análisis y resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018 Summary: "La necesidad de generar estrategias para aplicar al ordenamiento del territorio, en particular para el municipio de Campoalegre, es indispensable realizar el análisis del estudio biofísico del territorio mediante la elaboración de la matriz DOFA. Utilizando técnicas de estudio como la recopilación de datos, mediante la consulta de fuente primaria, la observación de campo, métodos de ingeniería como la fotointerpretación, mapificación. Mediante una metodología que incluye tres etapas o mementos, los cuales permitieron identificar de fuente primaria, de observación de campo, la oferta ambiental y su problemática. Se analizaron mediante la matriz DOFA, factores como geomorfología, litología, clasificación del suelo, capacidad del suelo, aptitud del suelo, uso actual del suelo y zonificación ambiental. En el recurso agua, se analizaron las microcuencas presentes en el municipio, determinando el uso principal. Los cuerpos de agua de influencia en el territorio. El recuso Aire, teniendo en cuenta factores específicos como la precipitación, humedad relativa, temperatura y brillo solar. Se realiza su análisis mediante la matriz DOFA, en esta se identifican, aspectos internos (Debilidades y Oportunidades) y externos (Fortalezas y Amenazas) que influyen en la oferta ambiental del territorio. El esquema propio de la matriz DOFA, permite interrelacionar aquellos factores que se pueden complementar y otros resultan antagónicos a fin de mitigar un impacto negativo que se genere, como resultado final del ejercicio se generan estrategias acordes a lo identificado en la matriz DOFA."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 275 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017727
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 275 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017728
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018

Introducción -- Objetivos -- Marco Conceptual, antecedentes, marco teórico, marco legal -- Generalidades -- Marco Legal – Metodología -- Visión Urbano -- regional, sostenibilidad ambiental -- Visión municipal, dimensión ambiental -- Matriz Dofa -- Análisis y resultados -- Conclusiones

"La necesidad de generar estrategias para aplicar al ordenamiento del territorio, en particular para el municipio de Campoalegre, es indispensable realizar el análisis del estudio biofísico del territorio mediante la elaboración de la matriz DOFA. Utilizando técnicas de estudio como la recopilación de datos, mediante la consulta de fuente primaria, la observación de campo, métodos de ingeniería como la fotointerpretación, mapificación. Mediante una metodología que incluye tres etapas o mementos, los cuales permitieron identificar de fuente primaria, de observación de campo, la oferta ambiental y su problemática. Se analizaron mediante la matriz DOFA, factores como geomorfología, litología, clasificación del suelo, capacidad del suelo, aptitud del suelo, uso actual del suelo y zonificación ambiental. En el recurso agua, se analizaron las microcuencas presentes en el municipio, determinando el uso principal. Los cuerpos de agua de influencia en el territorio. El recuso Aire, teniendo en cuenta factores específicos como la precipitación, humedad relativa, temperatura y brillo solar. Se realiza su análisis mediante la matriz DOFA, en esta se identifican, aspectos internos (Debilidades y Oportunidades) y externos (Fortalezas y Amenazas) que influyen en la oferta ambiental del territorio. El esquema propio de la matriz DOFA, permite interrelacionar aquellos factores que se pueden complementar y otros resultan antagónicos a fin de mitigar un impacto negativo que se genere, como resultado final del ejercicio se generan estrategias acordes a lo identificado en la matriz DOFA."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha