Normal view MARC view ISBD view

Influencia de las condiciones climáticas; altitud, lluvia, temperatura, humedad relativa, brillo solar; en la calidad de taza de café variedad castillo en el municipio de San Agustín / Marlio Ariel Piamba Valdés; Director Bertulfo Delgado Joven

By: Piamba Valdés, Marlio Ariel [autor].
Contributor(s): Delgado Joven, Bertulfo. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (20 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Condiciones climáticas -- Café castillo (Coffea arabica) -- San Agustín - Huila | Calidad - Control -- CaféDDC classification: Th IA 269 Dissertation note: Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018 Summary: "El objetivo principal de esta investigación fue determinar si las condiciones climáticas tales como altitud, lluvia, temperatura, humedad relativa y brillo solar, influyen en la calidad de taza de café variedad castillo (Coffea arabica). La calificación se realizó a partir de la evaluación de los siguientes atributos sensoriales; Fragancia/aroma, sabor, sabor residual, cuerpo, acidez, uniformidad, balance, taza limpia, dulzor e impresión global. Las muestras de las cerezas maduras se recolectaron en un canasto recolector a mano en 15 diferentes fincas con altitudes comprendidas entre 1278- 1930 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de San Agustín, departamento del Huila. Estas fueron acopiadas en la finca la cabaña de la vereda la estrella a una altura de 1730 m.s.n.m., para la realización del beneficio húmedo con fermentación natural. El secado se realizó en un secador solar cerrado con techo triangular de plástico. Los procedimientos de tostado y molido se realizaron siguiendo los protocolos establecidos por la Asociación Americana de Cafés Especiales (SCCA). Los catadores evaluaron los atributos sensoriales en una escala de 6-10 para cada muestra. Se empleó el análisis estadístico ANOVA, con un nivel del 95% de confianza, los resultados mostraron que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes altitudes."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Agrícola Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola 2018

"El objetivo principal de esta investigación fue determinar si las condiciones climáticas tales como altitud, lluvia, temperatura, humedad relativa y brillo solar, influyen en la calidad de taza de café variedad castillo (Coffea arabica). La calificación se realizó a partir de la evaluación de los siguientes atributos sensoriales; Fragancia/aroma, sabor, sabor residual, cuerpo, acidez, uniformidad, balance, taza limpia, dulzor e impresión global. Las muestras de las cerezas maduras se recolectaron en un canasto recolector a mano en 15 diferentes fincas con altitudes comprendidas entre 1278- 1930 metros sobre el nivel del mar, en el municipio de San Agustín, departamento del Huila. Estas fueron acopiadas en la finca la cabaña de la vereda la estrella a una altura de 1730 m.s.n.m., para la realización del beneficio húmedo con fermentación natural. El secado se realizó en un secador solar cerrado con techo triangular de plástico. Los procedimientos de tostado y molido se realizaron siguiendo los protocolos establecidos por la Asociación Americana de Cafés Especiales (SCCA). Los catadores evaluaron los atributos sensoriales en una escala de 6-10 para cada muestra. Se empleó el análisis estadístico ANOVA, con un nivel del 95% de confianza, los resultados mostraron que no hay diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes altitudes."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha