Normal view MARC view ISBD view

Signos neurológicos blandos y su asociación con los trastornos del aprendizaje en niños de la ciudad de Neiva en el año 2018 / Juan Camilo Jaramillo Díaz, Óscar Iván Bahamón Lasso ; Asesor Jazmín Bonilla Lasso

By: Jaramillo Díaz, Juan Camilo [autor].
Contributor(s): Bahamón Lasso, Óscar Iván [autor] | Bonilla Santos, Jazmín.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (106 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Transtornos del aprendizaje -- niños -- Neiva | Niños de aprendizaje lento -- Signos neurológicosDDC classification: Th P 064
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, procesos del desarrollo infantil, problemas de aprendizaje, signos neurológicos blandos -- Metodología, diseño, población, muestra, variables, instrumentos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología 2018 Summary: "Los problemas de aprendizaje son un fenómeno cada vez más frecuente que afectan la capacidad de entender o usar el lenguaje hablado o escrito, hacer operaciones matemáticas, coordinar los movimientos o dirigir la atención. Como una de las causas más comunes para que el normal curso del aprendizaje escolar se vea interferido tenemos los Signos Neurológicos Blandos, conocidos como manifestaciones no focales de anomalías en el desarrollo del cerebro, los SNB se encuentran asociados a fuertes afectaciones tanto en las redes neuronales implicadas en funciones particulares, como en las regiones especializadas, y por ende podemos considerar a estos signos precursores de una función cognitiva pobre en la etapa escolar, esto por la fuerte conexión que tienen el aprendizaje escolar con las funciones motoras. Ésta es una investigación descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo. Se contó con una participación mayor de niñas con respecto a los niños, con un porcentaje de participación de 52% y 48% respectivamente. - Se encontraron signos neurológicos blandos ya adquiridos como articulación y extinción táctil, los que están en proceso de adquisición, agarre del lápiz, agudeza visual y auditiva,seguimiento visual, extinción auditiva, extinción visual y los que aún están presentes, marcha, discriminación izquierda y derecha, disdiacocinesis y movimientos de oposición digital. - La evaluación de los procesos cognitivos arrojó deficiencias en procesos como la atención, procesamiento fonológico, repetición, lectura, escritura y aritmética. - Los SNB que más se correlacionaron con los procesos cognitivos del aprendizaje fueron la marcha, agudeza auditiva, extinción visual y disdiadococinesis."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 064 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017521
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 064 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017522
Total holds: 0

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología 2018

Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Antecedentes -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, procesos del desarrollo infantil, problemas de aprendizaje, signos neurológicos blandos -- Metodología, diseño, población, muestra, variables, instrumentos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones

"Los problemas de aprendizaje son un fenómeno cada vez más frecuente que afectan la capacidad de entender o usar el lenguaje hablado o escrito, hacer operaciones matemáticas, coordinar los movimientos o dirigir la atención. Como una de las causas más comunes para que el normal curso del aprendizaje escolar se vea interferido tenemos los Signos Neurológicos Blandos, conocidos como manifestaciones no focales de anomalías en el desarrollo del cerebro, los SNB se encuentran asociados a fuertes afectaciones tanto en las redes neuronales implicadas en funciones particulares, como en las regiones especializadas, y por ende podemos considerar a estos signos precursores de una función cognitiva pobre en la etapa escolar, esto por la fuerte conexión que tienen el aprendizaje escolar con las funciones motoras.
Ésta es una investigación descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo. Se contó con una participación mayor de niñas con respecto a los niños, con un porcentaje de participación de 52% y 48% respectivamente.
- Se encontraron signos neurológicos blandos ya adquiridos como articulación y extinción táctil, los que están en proceso de adquisición, agarre del lápiz, agudeza visual y auditiva,seguimiento visual, extinción auditiva, extinción visual y los que aún están presentes, marcha, discriminación izquierda y derecha, disdiacocinesis y movimientos de oposición digital.
- La evaluación de los procesos cognitivos arrojó deficiencias en procesos como la atención, procesamiento fonológico, repetición, lectura, escritura y aritmética.
- Los SNB que más se correlacionaron con los procesos cognitivos del aprendizaje fueron la marcha, agudeza auditiva, extinción visual y disdiadococinesis."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha