Normal view MARC view ISBD view

Justificaciones Morales Sobre el Consumo de Marihuana en la Universidad Surcolombiana / Geovanny Andrés, Urrea Garzón, Gilberto Pastrana Oviedo; Asesor Carlos Bolívar Bonilla Baquero

By: Urrea Garzón, Geovanny Andrés [autor].
Contributor(s): Pastrana Oviedo, Gilberto [autor] | Bonilla Baquero, Carlos Bolívar.
Neiva: Universidad de Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (91 páginas); diagramas, sin ilustraciónes; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Marihuana -- Abuso de drogas -- Universidad Surcolombiana Neiva - HuilaDDC classification: Th P 061
Contents:
Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Referente Conceptual, aproximaciones sobre las justificaciones morales, acerca de la Marihuana: trayectorias y desafíos -- Metodología, enfoque metodológico, tipo de diseño, diseño metodológico -- Unidad poblacional y unidad de trabajo, unidad poblacional, unidad de trabajo, criterios de inclusión, técnicas de recolección de datos, criterios ético -- Análisis, categorización abierta, categorización axial, categorización selectivo -- Discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología 2017 Summary: "El tema del consumo de marihuana ha sido durante años un tema importante al momento de hablar de problemáticas sociales, ha cambiado su concepción dependiendo de la época de la historia y del contexto en el cual se realiza dicho consumo, ha pasado de ser algo socialmente bueno, reconocido y aceptado a tener una mala reputación y satanizar a quien hace uso de esta planta. Algunas tribus usaban marihuana en muchos de sus rituales médicos y religiosos, creyendo fielmente que está planta era la encargada de curar todas las dolencias físicas y espirituales, ésta creencia era apoyada por algunas culturas como la China y la Hindú. En el ámbito universitario el uso de marihuana ha tenido diversas ramificaciones de consumo, apoyados en el término de Justificaciones Morales se busca reconocer las causas que llevan a los estudiantes de la Universidad Surcolombiana a tener un uso de la marihuana que si bien para algunos puede resultar provechoso, para otros por el contrario resulta molesta y se cree que fractura la esencia del alma mater."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología 2017

Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes -- Referente Conceptual, aproximaciones sobre las justificaciones morales, acerca de la Marihuana: trayectorias y desafíos -- Metodología, enfoque metodológico, tipo de diseño, diseño metodológico -- Unidad poblacional y unidad de trabajo, unidad poblacional, unidad de trabajo, criterios de inclusión, técnicas de recolección de datos, criterios ético -- Análisis, categorización abierta, categorización axial, categorización selectivo -- Discusión -- Conclusiones

"El tema del consumo de marihuana ha sido durante años un tema importante al momento de hablar de problemáticas sociales, ha cambiado su concepción dependiendo de la época de la historia y del contexto en el cual se realiza dicho consumo, ha pasado de ser algo socialmente bueno, reconocido y aceptado a tener una mala reputación y satanizar a quien hace uso de esta planta. Algunas tribus usaban marihuana en muchos de sus rituales médicos y religiosos, creyendo fielmente que está planta era la encargada de curar todas las dolencias físicas y espirituales, ésta creencia era apoyada por algunas culturas como la China y la Hindú.

En el ámbito universitario el uso de marihuana ha tenido diversas ramificaciones de consumo, apoyados en el término de Justificaciones Morales se busca reconocer las causas que llevan a los estudiantes de la Universidad Surcolombiana a tener un uso de la marihuana que si bien para algunos puede resultar provechoso, para otros por el contrario resulta molesta y se cree que fractura la esencia del alma mater."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha