Normal view MARC view ISBD view

The creation of own teaching materials for firtst, second and fifth graders in primary cicle to encourage their reading and speakin competences / Leiri Laura Vanegas Correa, Johan Andrés Gómez Triviño, Jeison Pastrana Otaya ; Asesor William Fernando Fernández David

By: Vanegas Correa, Leiri Laura [autor].
Contributor(s): Pastrana Otaya, Yeison [autor] | Gómez Triviño, Johan Andrés [autor] | Fernández David, William Fernando. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (171 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas de la enseñanza - Matemáticas -- Pedagogía | Materiales pedagógicos -- InglésDDC classification: Th HLE 055
Contents:
Introduction -- Justification -- Problem Description -- Objetives, general objetive, specific objetives -- Theoretical Framework, glossary, definition of materials and their importance, types of material, games, the teaching practicum, role of the student teacherm the supervisor and the students, definition of ludc, primary cycle -- Methodology, action research, participatory action reserarch (par), data collection and analys, participants, chronogram of activities -- Application, courses description, sessions -- Results, graphics, general analysis of the results -- Discussion, students games perception, cooperating teachers materials perception, student teachers matrials perception -- Conclusions
Dissertation note: Tesis Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés 2017 Summary: "En una entrevista realizada a ocho estudiantes del PLLE que ya habían realizado su práctica pedagógica en el ciclo primaria, se evidenció que algunos estudiantes no se sentían preparados para crear sus propios materiales de enseñanza para el ciclo primaria. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo fomentar la creación de materiales propios de enseñanza por parte de los practicantes y así incentivar las competencias de lectura y habla de los estudiantes de primero, segundo y quinto grado de primaria de los cuatro practicantes que participaron en el estudio. La investigación se realizó siguiendo los parámetros de la Investigación Acción, adhiriéndose específicamente a una de sus ramas, la Investigación Acción Participativa. Se utilizaron instrumentos cualitativos y cuantitativos para tener una visión general del problema a resolver. Al final de la investigación se concluyó que los materiales propios de enseñanza fomentaban las competencias de lectura y habla de los alumnos de primero, segundo y quinto grado. Además, todos los estudiantes disfrutaron de los materiales propios de enseñanza, ya que los hicieron sentir cómodos al momento de participar, promovieron el trabajo en grupo, motivó el uso de la lengua extranjera mediante la interpretación del vocabulario con imágenes, lectura de frases y los diferentes diálogos propuestos. Sin embargo, la investigación no fue completamente efectiva ya que se encontraron algunas debilidades, como los momentos de indisciplina de los estudiantes, la falta de estrategias de manejo de clase por parte de los practicantes y la falta de atención de algunos estudiantes durante los juegos."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLE 055 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017505
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLE 055 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017506
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLE 055 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027424
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Extranjera - Inglés 2017

Introduction -- Justification -- Problem Description -- Objetives, general objetive, specific objetives -- Theoretical Framework, glossary, definition of materials and their importance, types of material, games, the teaching practicum, role of the student teacherm the supervisor and the students, definition of ludc, primary cycle -- Methodology, action research, participatory action reserarch (par), data collection and analys, participants, chronogram of activities -- Application, courses description, sessions -- Results, graphics, general analysis of the results -- Discussion, students games perception, cooperating teachers materials perception, student teachers matrials perception -- Conclusions

"En una entrevista realizada a ocho estudiantes del PLLE que ya habían realizado su práctica pedagógica en el ciclo primaria, se evidenció que algunos estudiantes no se sentían preparados para crear sus propios materiales de enseñanza para el ciclo primaria. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo fomentar la creación de materiales propios de enseñanza por parte de los practicantes y así incentivar las competencias de lectura y habla de los estudiantes de primero, segundo y quinto grado de primaria de los cuatro practicantes que participaron en el estudio.
La investigación se realizó siguiendo los parámetros de la Investigación Acción, adhiriéndose específicamente a una de sus ramas, la Investigación Acción Participativa. Se utilizaron instrumentos cualitativos y cuantitativos para tener una visión general del problema a resolver.
Al final de la investigación se concluyó que los materiales propios de enseñanza fomentaban las competencias de lectura y habla de los alumnos de primero, segundo y quinto grado. Además, todos los estudiantes disfrutaron de los materiales propios de enseñanza, ya que los hicieron sentir cómodos al momento de participar, promovieron el trabajo en grupo, motivó el uso de la lengua extranjera mediante la interpretación del vocabulario con imágenes, lectura de frases y los diferentes diálogos propuestos.
Sin embargo, la investigación no fue completamente efectiva ya que se encontraron algunas debilidades, como los momentos de indisciplina de los estudiantes, la falta de estrategias de manejo de clase por parte de los practicantes y la falta de atención de algunos estudiantes durante los juegos."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha