Normal view MARC view ISBD view

El “cuidado de sí” versus el “cuidado del otro” durante la experiencia del cáncer de mama en mujeres jóvenes: una mirada desde la perspectiva de género / Luisa Fernanda Moreno Yanguas, María Fernanda Silva Cardoso; Luisa Fernanda Trujillo Rivera

By: Moreno Yanguas,Luisa Fernanda.
Contributor(s): Silva Cardoso, María Fernanda | Trujillo Rivera, Luisa Fernanda | Laza Vásquez,Celmira Enfermera Magister. Enfermería énfasis materno perinatal [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana, 2018Description: 69 páginas : tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cáncer de mama | Cuidado | FeminismosDDC classification: 8353020274
Contents:
introducción -- Resumen del Proyecto -- Problema De Investigación -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico y Estado del Arte -- Metodología -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2018 Summary: El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en el mundo y el tipo más frecuente entre las mujeres. Este padecimiento se ha constituido en los últimos años en un serio problema de salud tanto en los países desarrollados como de los que se encuentran en vía de desarrollo. Particularmente en Colombia, la transición epidemiológica que se sucede en el país da cuenta de un aumento en la mortalidad por alteraciones crónicas y los tumores malignos junto con otras alteraciones de salud que lo caracterizan en una sociedad en vía de desarrollo. El cáncer de mama no es una excepción, de hecho es la segunda causa de muerte en la mujer adulta. El cáncer de mama no es una alteración exclusiva de las mujeres, pero sí tiene un impacto en estas por la afección en la corporalidad y en los roles que socialmente se le han asignado, como el cuidado del otro: familia, esposo, hijos, entre otros. Lo anterior tiene fuertes implicaciones en el cuidado de sí. Por eso el objetivo de este proyecto es comprender las prácticas que configuran del “cuidado se sí” versus el “cuidado del otro” durante la experiencia de la enfermedad en mujeres jóvenes con cáncer de mama residentes en la ciudad de Neiva y atendidas en la Liga contra el cáncer-Seccional Huila durante el 2017.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020274 (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310000799
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2018

introducción -- Resumen del Proyecto -- Problema De Investigación -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico y Estado del Arte -- Metodología -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos

El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en el mundo y el tipo más frecuente entre las mujeres. Este padecimiento se ha constituido en los últimos años en un serio problema de salud tanto en los países desarrollados como de los que se encuentran en vía de desarrollo. Particularmente en Colombia, la transición epidemiológica que se sucede en el país da cuenta de un aumento en la mortalidad por alteraciones crónicas y los tumores malignos junto con otras alteraciones de salud que lo caracterizan en una sociedad en vía de desarrollo. El cáncer de mama no es una excepción, de hecho es la segunda causa de muerte en la mujer adulta.
El cáncer de mama no es una alteración exclusiva de las mujeres, pero sí tiene un impacto en estas por la afección en la corporalidad y en los roles que socialmente se le han asignado, como el cuidado del otro: familia, esposo, hijos, entre otros. Lo anterior tiene fuertes implicaciones en el cuidado de sí. Por eso el objetivo de este proyecto es comprender las prácticas que configuran del “cuidado se sí” versus el “cuidado del otro” durante la experiencia de la enfermedad en mujeres jóvenes con cáncer de mama residentes en la ciudad de Neiva y atendidas en la Liga contra el cáncer-Seccional Huila durante el 2017.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha