Normal view MARC view ISBD view

Vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva / María Luisa Roldán Perdomo, Aide Esperanza Farfán Santofimio ; Director Julián Alberto Vanegas López

By: Roldan Perdomo, María Luisa [autor].
Contributor(s): Farfán Santofimio, Aide Esperanza [autor] | Vanegas López, Julián Alberto. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (144 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Índigentes - Habitante de la Calle -- Exclusión socialDDC classification: Th ME 0182
Contents:
Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco de antecedentes, marco conceptual, marco contextual -- Diseño metodológico, enfoque metodológico de la investigación, tipo de estudio, población, técnicas e instrumentos de recolección de información, consideraciones éticas, validez y confiabilidad, etapas del estudio, categorías de análisis -- Resultados, descripción de los escenarios, descripción de las técnicas e instrumentos, descripción de actores -- Análisis de resultados, codificación, fase descriptiva, fase interpretativa, aproximación teórica -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la Inclusión 2018 Summary: "La realidad social en la que se encuentra inmersa la sociedad colombiana requiere conocer el origen de los fenómenos sociales que potencian la exclusión social; el fenómeno de habitabilidad de calle es un factor que se incrementa como resultado de múltiples situaciones sociales, es así que el objetivo de la presente investigación es conocer las vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva; es necesario continuar investigando desde la perspectiva de la inclusión social profundizando en ello. La investigación se llevó a cabo a través de un estudio cualitativo que permitió a partir de la fenomenología describir las vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva mediante la observación y la entrevista semiestructurada a profundidad aplicada a tres habitantes de calle. El resultado del estudio permitió conocer mediante los relatos al habitante de calle desde sus vivencias de exclusión social, sus singularidades, los cuales señalan que la exclusión social toma grandes dimensiones, pero que son propios de quien las experimenta. El habitar en calle es el resultado final de un sinnúmero de situaciones vividas, transformando la calle en su mundo y vida de la cual se apropian, adaptando con ello los cambios y la exclusión social que a la vez es sinónimo de rechazo de la sociedad con la cual conviven y asumen su rol, situación que los conlleva a naturalizar la discriminación, para finalmente adaptarse a este estilo de vida."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0182 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017345
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0182 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017346
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la Inclusión 2018

Introducción -- Formulación del problema, planteamiento del problema, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco de antecedentes, marco conceptual, marco contextual -- Diseño metodológico, enfoque metodológico de la investigación, tipo de estudio, población, técnicas e instrumentos de recolección de información, consideraciones éticas, validez y confiabilidad, etapas del estudio, categorías de análisis -- Resultados, descripción de los escenarios, descripción de las técnicas e instrumentos, descripción de actores -- Análisis de resultados, codificación, fase descriptiva, fase interpretativa, aproximación teórica -- Conclusiones

"La realidad social en la que se encuentra inmersa la sociedad colombiana requiere conocer el origen de los fenómenos sociales que potencian la exclusión social; el fenómeno de habitabilidad de calle es un factor que se incrementa como resultado de múltiples situaciones sociales, es así que el objetivo de la presente investigación es conocer las vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva; es necesario continuar investigando desde la perspectiva de la inclusión social profundizando en ello. La investigación se llevó a cabo a través de un estudio cualitativo que permitió a partir de la fenomenología describir las vivencias de exclusión social del habitante de calle de la ciudad de Neiva mediante la observación y la entrevista semiestructurada a profundidad aplicada a tres habitantes de calle.
El resultado del estudio permitió conocer mediante los relatos al habitante de calle desde sus vivencias de exclusión social, sus singularidades, los cuales señalan que la exclusión social toma grandes dimensiones, pero que son propios de quien las experimenta. El habitar en calle es el resultado final de un sinnúmero de situaciones vividas, transformando la calle en su mundo y vida de la cual se apropian, adaptando con ello los cambios y la exclusión social que a la vez es sinónimo de rechazo de la sociedad con la cual conviven y asumen su rol, situación que los conlleva a naturalizar la discriminación, para finalmente adaptarse a este estilo de vida."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha