Normal view MARC view ISBD view

Perfil profesional de los docentes que han desarrollado práctcas pedagógicas en educación inclusiva en el Huila / María Elcy Yustes Herrera, Marilyn Campo Montealegre, Fabiana Andrea Beltrán Gómez; Asesor Julián Alberto Vanegas López

By: Yustes Herrera, María Elcy [autor].
Contributor(s): Campo Montealegre, Marilyn [autor] | Beltrán Gómez, Fabiana Andrea [autor] | Vanegas López, Julián Alberto. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 CD-ROM (121 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas Pedagógicas | Docentes -- Educación InclusivaDDC classification: Th ME 0175
Contents:
Introducción -- Formulación del problema -- Objetivo -- Marco referencia, marco antecedentes, marco conceptual -- Diseño metodológico -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017 Summary: "Este estudio cualitativo investigó el perfil profesional de los docentes que han desarrollado prácticas pedagógicas en educación inclusiva en el Huila. El diseño metodológico narrativo se desarrolló a través de la entrevista a profundidad a cinco docentes que lideran prácticas pedagógicas inclusivas en la búsqueda de sus propios relatos de vida en dicho proceso. El resultado del estudio detalló que las competencias del perfil profesional de los docentes que lideran prácticas inclusivas se destacan porque reconocen, valoran y aprecian la diferencia, son creativos e innovadores, colaboran y se comprometen en colectivo y son autodidactas. Se concluyó que el perfil profesional del docente que lidera prácticas inclusivas, está determinado por la vocación de servicio y el cuidado al otro, ello presupone valores, actitudes y prácticas regidas por el respeto y reconocimiento de la diferencia como baluarte social, cultural, y especialmente educativo."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017

Introducción -- Formulación del problema -- Objetivo -- Marco referencia, marco antecedentes, marco conceptual -- Diseño metodológico -- Resultados -- Análisis de resultados -- Conclusiones

"Este estudio cualitativo investigó el perfil profesional de los docentes que han desarrollado prácticas pedagógicas en educación inclusiva en el Huila. El diseño metodológico narrativo se desarrolló a través de la entrevista a profundidad a cinco docentes que lideran prácticas pedagógicas inclusivas en la búsqueda de sus propios relatos de vida en dicho proceso. El resultado del estudio detalló que las competencias del perfil profesional de los docentes que lideran prácticas inclusivas se destacan porque reconocen, valoran y aprecian la diferencia, son creativos e innovadores, colaboran y se comprometen en colectivo y son autodidactas. Se concluyó que el perfil profesional del docente que lidera prácticas inclusivas, está determinado por la vocación de servicio y el cuidado al otro, ello presupone valores, actitudes y prácticas regidas por el respeto y reconocimiento de la diferencia como baluarte social, cultural, y especialmente educativo."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha