Normal view MARC view ISBD view

Acompañamiento familiar al proceso educativo de niños y niñas con discapacidad auditiva de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva / Diana Paola Galindo Lavao, Lina Tatiana Sierra Barón ; Director Jackeline García Páez

By: Galindo Lavao, Diana Paola [autor].
Contributor(s): Sierra Barón, Lina Tatiana [autor] | García Páez, Jacqueline. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 CD-ROM (143 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Discapacidad -- auditiva - niños (a) | Procesos de aprendizaje -- Discapacidad auditivaDDC classification: Th ME 0170
Contents:
Introducción -- El problema -- Planteamiento del problema , discapacidad y sordera más allá de las cifras, hacia una inclusión educativa de las personas con discapacidad, la familia y su rol en relación a la discapacidad, participación de los padres en la educación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencia -- Marco conceptual, estado del arte, estudios internacionales, estudios nacionales, estudios locales -- Marco teórico -- Marco conceptual, discapacidad, familia, afecto y autoridad, la comunicación como derecho. Educación como derecho, educación inclusiva, relación familia y escuela, proceso educativo de las personas con discapacidad auditiva, acompañamiento familiar en el proceso educativo, significado, sentido, experiencias – Marco legal, nivel internacional , nacional -- Diseño metodológico, enfoque metodológico de la investigación -- Población, unidad de análisis e instrumentos -- Los participantes y protagonistas de la investigación, composición de las familiar, nivel educativo familiar, condiciones y ubicación de las viviendas, situación laboral de las familias, nociones de acompañamientos entretejidas con afectividad y apego, acompañamientos familiares al proceso educativo de los sordos, sentidos que le otorgan los padres al acompañamiento familiar, vínculos familia y contexto escolar, viviendo la discriminación : Un intento por clasificar las experiencias -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017 Summary: "El acompañamiento familiar es el trabajo de relación personal, continua y duradera, que comprende la situación de las personas con el fin de contribuir a que ellas mismas entiendan y realicen acciones que mejoren su dificultad desarrollando las potencialidades de ellos mismos y de su entorno. Esta investigación tuvo como objetivo establecer el tipo de experiencias de acompañamiento familiar que han desarrollado los padres de niños(as) con discapacidad auditiva en el proceso educativo de Básica Primaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva. Para ello se utilizó la metodología cualitativa enmarcada en el diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a padres de familia de los niños(as) sordos de grados cuarto y quinto, a docentes de estos grados, docentes de apoyo y psicólogo encargado de la población sorda; se realizó un taller dirigido a padres de familia y niños(as) de dichos grados y la revisión documental del Proyecto Educativo Institucional y de las Orientaciones Pedagógicas para la Atención Educativa de los Sordos. Los resultados señalan el poco conocimiento que presentan las familias frente a la discapacidad; la no asimilación de la lengua de señas como lengua materna de sus hijos; la mirada de los docentes difiere con las experiencias de acompañamiento de los padres; la situación de vulnerabilidad económica y la falta de comunicación son factores que impiden a los padres un acompañamiento adecuado; existe discriminación no intencional de los padres al considerar la sordera como enfermedad, falta de aceptación al aferrarse que sus hijos pueden volver a oír."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0170 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000017316
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0170 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000017317
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Maestría en Educación para la inclusión 2017

Introducción -- El problema -- Planteamiento del problema , discapacidad y sordera más allá de las cifras, hacia una inclusión educativa de las personas con discapacidad, la familia y su rol en relación a la discapacidad, participación de los padres en la educación -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencia -- Marco conceptual, estado del arte, estudios internacionales, estudios nacionales, estudios locales -- Marco teórico -- Marco conceptual, discapacidad, familia, afecto y autoridad, la comunicación como derecho. Educación como derecho, educación inclusiva, relación familia y escuela, proceso educativo de las personas con discapacidad auditiva, acompañamiento familiar en el proceso educativo, significado, sentido, experiencias – Marco legal, nivel internacional , nacional -- Diseño metodológico, enfoque metodológico de la investigación -- Población, unidad de análisis e instrumentos -- Los participantes y protagonistas de la investigación, composición de las familiar, nivel educativo familiar, condiciones y ubicación de las viviendas, situación laboral de las familias, nociones de acompañamientos entretejidas con afectividad y apego, acompañamientos familiares al proceso educativo de los sordos, sentidos que le otorgan los padres al acompañamiento familiar, vínculos familia y contexto escolar, viviendo la discriminación : Un intento por clasificar las experiencias -- Conclusiones

"El acompañamiento familiar es el trabajo de relación personal, continua y duradera, que comprende la situación de las personas con el fin de contribuir a que ellas mismas entiendan y realicen acciones que mejoren su dificultad desarrollando las potencialidades de ellos mismos y de su entorno. Esta investigación tuvo como objetivo establecer el tipo de experiencias de acompañamiento familiar que han desarrollado los padres de niños(as) con discapacidad auditiva en el proceso educativo de Básica Primaria en la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva. Para ello se utilizó la metodología cualitativa enmarcada en el diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a padres de familia de los niños(as) sordos de grados cuarto y quinto, a docentes de estos grados, docentes de apoyo y psicólogo encargado de la población sorda; se realizó un taller dirigido a padres de familia y niños(as) de dichos grados y la revisión documental del Proyecto Educativo Institucional y de las Orientaciones Pedagógicas para la Atención Educativa de los Sordos. Los resultados señalan el poco conocimiento que presentan las familias frente a la discapacidad; la no asimilación de la lengua de señas como lengua materna de sus hijos; la mirada de los docentes difiere con las experiencias de acompañamiento de los padres; la situación de vulnerabilidad económica y la falta de comunicación son factores que impiden a los padres un acompañamiento adecuado; existe discriminación no intencional de los padres al considerar la sordera como enfermedad, falta de aceptación al aferrarse que sus hijos pueden volver a oír."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha