Normal view MARC view ISBD view

Fascículos de Endocrinología / Asociación Colombiana de Endocrinología ; Coordinación general Enrique Ardila Ardila ; presidente Fernando Lizcano Losada [y otros once]

By: Asociación Colombiana de Endocrinología.
Contributor(s): Ardila Ardila, Enrique [coordinador] | Casas Figueroa, Luz Angela | Endocrinología -- diabetes [Otro] | Arango Villa, Alvaro Ignacio [Director] | Fortich Revollo, Alvaro [Otro].
Bogotá, D. C., Colombia : Producciones científicas Ltda , 2011Edition: Primera edición.Description: 5 fascículos, 390 páginas : Figuras, tablas ; 20 x 16 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenISBN: 9789589981405.Subject(s): Endocrinología | Endocrinología -- diabetes | Endocrinilogía -- osteoporosis | Endocrinología -- tiroides | Alteraciones endocrinas en urgenciasDDC classification: 616.4 / A837a
Contents:
OBESIDAD. Epidemiología del sobrepeso y la obesidad -- Riesgos asociados con el sobrepeso y la obesidad -- Fisiopatología de la obesidad -- Evaluación y clasificación de la obesidad -- Manejo no farmacológico de la obesidad: terapia nutricional, actividad física y terapia conductual -- Tratamiento farmacológico de la obesidad -- Manejo quirúrgico de la obesidad -- ¿qué hay de nuevo en el manejo de la obesidad? -- DIABETES. Fisiología de la secreción de insulina y glucagón -- Fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) -- Fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) -- Epidemiología de la diabetes mellitus -- Manifestaciones clínicas de la DM2 -- Complicaciones macrovasculares de la DM -- Complicaciones microvasculares de la DM -- Manejo de la DM: estilos de vida y nutrición -- Tratamiento farmacológico de la DM2 -- Diabetes gestacional: diagnóstico y tratamiento -- Organización para el cuidado de la diabetes: educación, niveles de atención -- Cetoacidosis diabética y estado hoperosmolar no cetósico -- OSTEOPOROSIS. Epidemiología de la osteoporosis -- Fisiopatología del hueso y de la osteoporosis -- Presentación y diagnóstico clínico de la osteoporosis -- El laboratorio de patología clínica en el estudio del paciente con baja masa ósea y osteoporosis -- Métodos imaginológicos en osteoporosis -- Tratamiento de la osteoporosis -- TIROIDES. Principios básicos de la función tiroidea -- Hipotiroidismo -- Trastornos tiroideos en la gestación -- Enfoque del paciente con nódulo tiroideo -- Cáncer de tiroides -- Evaluación de la función tiroidea -- Perlas en enfermedades tiroideas -- ALTERACIONES ENDOCRINAS EN URGENCIAS. Hipoblucemia -- Hiponatremia -- Hipernatremia -- Desórdenes del potasio -- Hipercalcemia e hipocalcemia -- Urgencias en tiroides: tormenta tiroidea y coma mixedematoso -- Insuficiencia suprarrenal en urgencias y en cuidado crítico.
Summary: La presente publicación supone un modelo innovador con el fin de dinamizar y facilitar su consulta. Las enfermedades metabólicas y los trastornos endocrinológicos han alcanzado niveles altos de prevalencia en todos los ámbitos sociales durante los últimos años, con una tendencia al incremento. Por este motivo en el seno de la Asociación Colombiana de Endocrinología hemos considerado que la difusión de la información y la educación es una meta clara para conocer, tratar y prevenir la aparición de las complicaciones de las enfermedades metabólicas más frecuentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
General 616.4 / A837a (Browse shelf) 2011/primera edición Ej.1 Available 8300007633
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general, circulación y préstamo, biblioteca facultad de salud.

Incluye referencias bibliográficas.

OBESIDAD. Epidemiología del sobrepeso y la obesidad -- Riesgos asociados con el sobrepeso y la obesidad -- Fisiopatología de la obesidad -- Evaluación y clasificación de la obesidad -- Manejo no farmacológico de la obesidad: terapia nutricional, actividad física y terapia conductual -- Tratamiento farmacológico de la obesidad -- Manejo quirúrgico de la obesidad -- ¿qué hay de nuevo en el manejo de la obesidad? -- DIABETES. Fisiología de la secreción de insulina y glucagón -- Fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) -- Fisiopatología de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) -- Epidemiología de la diabetes mellitus -- Manifestaciones clínicas de la DM2 -- Complicaciones macrovasculares de la DM -- Complicaciones microvasculares de la DM -- Manejo de la DM: estilos de vida y nutrición -- Tratamiento farmacológico de la DM2 -- Diabetes gestacional: diagnóstico y tratamiento -- Organización para el cuidado de la diabetes: educación, niveles de atención -- Cetoacidosis diabética y estado hoperosmolar no cetósico -- OSTEOPOROSIS. Epidemiología de la osteoporosis -- Fisiopatología del hueso y de la osteoporosis -- Presentación y diagnóstico clínico de la osteoporosis -- El laboratorio de patología clínica en el estudio del paciente con baja masa ósea y osteoporosis -- Métodos imaginológicos en osteoporosis -- Tratamiento de la osteoporosis -- TIROIDES. Principios básicos de la función tiroidea -- Hipotiroidismo -- Trastornos tiroideos en la gestación -- Enfoque del paciente con nódulo tiroideo -- Cáncer de tiroides -- Evaluación de la función tiroidea -- Perlas en enfermedades tiroideas -- ALTERACIONES ENDOCRINAS EN URGENCIAS. Hipoblucemia -- Hiponatremia -- Hipernatremia -- Desórdenes del potasio -- Hipercalcemia e hipocalcemia -- Urgencias en tiroides: tormenta tiroidea y coma mixedematoso -- Insuficiencia suprarrenal en urgencias y en cuidado crítico.

La presente publicación supone un modelo innovador con el fin de dinamizar y facilitar su consulta. Las enfermedades metabólicas y los trastornos endocrinológicos han alcanzado niveles altos de prevalencia en todos los ámbitos sociales durante los últimos años, con una tendencia al incremento. Por este motivo en el seno de la Asociación Colombiana de Endocrinología hemos considerado que la difusión de la información y la educación es una meta clara para conocer, tratar y prevenir la aparición de las complicaciones de las enfermedades metabólicas más frecuentes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha