Normal view MARC view ISBD view

Aprendizaje basado en proyectos en disciplinas de la robotica educativa, apoyados en Tic - Tac para estudiantes del grado 4 y 5 del Colegio Empresarial de los Andres / Paula Andrea Saavedra Urbano ; Director Johan Julián Molina Mosquera ; Asesores Julián Adolfo Ramírez Gutiérrez, Jesús David Quintero Polanco.

By: Saavedra Urbano, Paula Andrea [autor].
Contributor(s): Molina Mosquera, Johan Julián.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (82 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Electrónica -- Robótica educativa | Tecnología de la Información -- Proyecto infantilDDC classification: Th IE 343
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Descripción de la empresa, colegio empresarial de Los Andes, reseña histórica, misión institucional, visión institucional, filosofía institucional, los cinco ejes de formación, organigrama -- Metodología Aplicada, área y línea de investigación, clases presenciales, clases virtuales -- Desarrollo de actividades, primera etapa, segunda etapa, tercera etapa, cuarta etapa, tic- tac utilizados -- Logros y resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones y trabajos futuros
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018 Summary: "El siguiente articulo tiene como propósito fundamental exponer el desarrollo, resultados y conclusiones del proyecto de pasantía supervisada usando la implementación del ABP relacionados con temas de electricidad, mecánica, electrónica y programación, con los niños de los grados 4º y 5º de básica primaria del Colegio Empresarial de los Andes durante el año 2017, apoyándose en las TIC-TAC. Al iniciar cada periodo académico se diseñaban las guías de actividades y de prácticas de laboratorio que fueron aplicadas en cada Zona de entrenamiento, permitiendo que los niños obtuvieran competencias necesarias de forma didáctica, para el desarrollo de proyectos electrónicos. Con esta Pasantía en Proyección social se obtuvieron excelentes resultados, ya que se logró que niños entre los 8 y 11 años comprendieran temáticas que usualmente tienen un nivel de enseñanza universitario, y que normalmente en la educación tradicional no son vistas. Además, se consiguió que los estudiantes evidenciaran sus proyectos y conocimientos adquiridos en diferentes Ferias tecnológicas, donde fueron capaces de demostrar su excelente manejo de vocabulario técnico en el momento de explicar al público el funcionamiento de sus trabajos realizados. El proyecto demostró la viabilidad y el gran impacto social que tuvo el proyecto, dejando en alto a la Universidad Surcolombiana, enseñando Ingeniería Electrónica a estudiantes de Básica Primaria, convirtiéndolos en niños con interés y gusto por la ingeniería desde temprana edad."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018

Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Descripción de la empresa, colegio empresarial de Los Andes, reseña histórica, misión institucional, visión institucional, filosofía institucional, los cinco ejes de formación, organigrama -- Metodología Aplicada, área y línea de investigación, clases presenciales, clases virtuales -- Desarrollo de actividades, primera etapa, segunda etapa, tercera etapa, cuarta etapa, tic- tac utilizados -- Logros y resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones y trabajos futuros



"El siguiente articulo tiene como propósito fundamental exponer el desarrollo, resultados y conclusiones del proyecto de pasantía supervisada usando la implementación del ABP relacionados con temas de electricidad, mecánica, electrónica y programación, con los niños de los grados 4º y 5º de básica primaria del Colegio Empresarial de los Andes durante el año 2017, apoyándose en las TIC-TAC. Al iniciar cada periodo académico se diseñaban las guías de actividades y de prácticas de laboratorio que fueron aplicadas en cada Zona de entrenamiento, permitiendo que los niños obtuvieran competencias necesarias de forma didáctica, para el desarrollo de proyectos electrónicos. Con esta Pasantía en Proyección social se obtuvieron excelentes resultados, ya que se logró que niños entre los 8 y 11 años comprendieran temáticas que usualmente tienen un nivel de enseñanza universitario, y que normalmente en la educación tradicional no son vistas. Además, se consiguió que los estudiantes evidenciaran sus proyectos y conocimientos adquiridos en diferentes Ferias tecnológicas, donde fueron capaces de demostrar su excelente manejo de vocabulario técnico en el momento de explicar al público el funcionamiento de sus trabajos realizados. El proyecto demostró la viabilidad y el gran impacto social que tuvo el proyecto, dejando en alto a la Universidad Surcolombiana, enseñando Ingeniería Electrónica a estudiantes de Básica Primaria, convirtiéndolos en niños con interés y gusto por la ingeniería desde temprana edad."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha