Normal view MARC view ISBD view

Estudio y diseño de un sistema de picocentrales hidroeléctricas con fines de abastecimiento energético regulado para el malecón ecológico en la ribera del río Las Ceibas en la ciudad de Neiva / Jairo David Perdomo Cuéllar, Joan Sebastián Cantor Villarreal ; Director Jesús David Quintero Polanco.

By: Perdomo Cuéllar, Jairo David [autor].
Contributor(s): Cantor Villarreal, Joan Sebastián [autor] | Quintero Polanco, Jesús David. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (91 páginas); fotografías, ilustraciones en general, mapas, planos, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingniería Electrónica -- Alumbrado público | Fotométrico -- Retie - RetilapDDC classification: Th IE 339
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, título de la propuesta, línea de investigación, problema de investigación, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, energía hidráulica, clasificación de las centrales hidroeléctricas, turbinas hidrocinéticas -- Desarrollo del proyecto, información preliminar, trabajo de campo, diseño basado en la selección de la picocentral hidroeléctrica -- Análisis económico del proyecto, costos, beneficios -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2017 Summary: "El presente documento es el estudio realizado por sus autores sobre un sistema de generación eléctrica basado en picocentrales hidroeléctricas, para abastecer el sistema de alumbrado público del parque ‘malecón ecológico’, a un costado de la ribera del rio las ceibas en la ciudad de Neiva, departamento del Huila, Colombia. En el proyecto, se detallan el tipo de generador escogido y la que se ajusta a los requerimientos técnicos del parque y a las necesidades de suficiencia energética del sistema de alumbrado público. Este alumbrado público está diseñado por los mismos autores quienes detallan además el cumplimiento de los reglamentos técnicos (RETIE Y RETILAP) que rigen este tipo de proyectos, soportados mediante estudio fotométrico. Además, contiene las mediciones que se hicieron a las variables de velocidad y altura del rio para escoger la mejor tecnología de adaptación en picocentrales hidroeléctricas, encontrando una turbina hidrocinética que brinda la carga necesaria para iluminar los senderos peatonales con la velocidad del rio promedio. Se presenta también el diseño de la red de distribución de la misma energía y un estudio de costos de factibilidad sobre los costos y beneficios de la adquisición de la picocentral escogida."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2017

Introducción -- Planteamiento del problema, título de la propuesta, línea de investigación, problema de investigación, formulación del problema -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, energía hidráulica, clasificación de las centrales hidroeléctricas, turbinas hidrocinéticas -- Desarrollo del proyecto, información preliminar, trabajo de campo, diseño basado en la selección de la picocentral hidroeléctrica -- Análisis económico del proyecto, costos, beneficios -- Conclusiones -- Recomendaciones


"El presente documento es el estudio realizado por sus autores sobre un sistema de generación eléctrica basado en picocentrales hidroeléctricas, para abastecer el sistema de alumbrado público del parque ‘malecón ecológico’, a un costado de la ribera del rio las ceibas en la ciudad de Neiva, departamento del Huila, Colombia.
En el proyecto, se detallan el tipo de generador escogido y la que se ajusta a los requerimientos técnicos del parque y a las necesidades de suficiencia energética del sistema de alumbrado público. Este alumbrado público está diseñado por los mismos autores quienes detallan además el cumplimiento de los reglamentos técnicos (RETIE Y RETILAP) que rigen este tipo de proyectos, soportados mediante estudio fotométrico. Además, contiene las mediciones que se hicieron a las variables de velocidad y altura del rio para escoger la mejor tecnología de adaptación en picocentrales hidroeléctricas, encontrando una turbina hidrocinética que brinda la carga necesaria para iluminar los senderos peatonales con la velocidad del rio promedio.

Se presenta también el diseño de la red de distribución de la misma energía y un estudio de costos de factibilidad sobre los costos y beneficios de la adquisición de la picocentral escogida."


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha