Normal view MARC view ISBD view

Estudio de bienestar subjetivo (bs) de los estudiantes de educación básica secundaria y media de la institución educativa técnica IPC “Andrés Rosas” y Colegio Gimnasio Moderno de la ciudad de Neiva / Erwin Losada Silva, Julio Cesar Valderrama Lozano; Milton Jovany Orozco Piedrahita

By: Losada Silva, Erwin.
Contributor(s): Valderrama Lozano, Julio Cesar | Orozco Piedrahita, Milton Jovany | Lamilla Granados, Diego Felipe Psicológo [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2013Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología positiva | Bienestar Subjetivo | EstudiantesDDC classification: 8353030292
Contents:
Planteamiento Del Problema -- -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teórico -- Metodología -- Fases -- Consideraciones Éticas del Estudio -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2013 Summary: Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, abordada desde la Psicología Positiva, con el fin de describir el nivel del bienestar subjetivo y sus diferencias en cuanto a sexo, estrato socio económico y formación educativa de carácter pública y privada en estudiantes de educación secundaria básica y media de la Institución Educativa Técnica IPC “Andrés Rosas” Y Del Colegio Gimnasio Moderno de la ciudad de Neiva, para realizar dicha medición se utilizó el inventario global de bienestar subjetivo (GWBI) creado por Nacpal y Shell. Se realizó con el propósito de identificar la satisfacción personal y evaluación que esta población hace de su vida, con el fin de describir los factores que están influyendo de forma representativa en estos, para que las instituciones educativas generen prácticas educativas direccionada hacia el beneficio personal del estudiante. Para la obtención de los datos se realizó la aplicación del instrumento en las dos instituciones nombradas anteriormente. La muestra fue un total de 698 estudiantes los cuales cumplían con los criterios de inclusión requeridos para esta investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Psicólogas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Psicología, 2013

Planteamiento Del Problema -- -- Justificación -- Objetivos -- Antecedentes -- Marco Teórico --
Metodología -- Fases -- Consideraciones Éticas del Estudio -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones --
Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.




Esta es una investigación de enfoque cuantitativo, abordada desde la Psicología Positiva, con el fin de describir el nivel del bienestar subjetivo y sus diferencias en cuanto a sexo, estrato socio económico y formación educativa de carácter pública y privada en estudiantes de educación secundaria básica y media de la Institución Educativa Técnica IPC “Andrés Rosas” Y Del Colegio Gimnasio Moderno de la ciudad de Neiva, para realizar dicha medición se utilizó el inventario global de bienestar subjetivo (GWBI) creado por Nacpal y Shell.
Se realizó con el propósito de identificar la satisfacción personal y evaluación que esta población hace de su vida, con el fin de describir los factores que están influyendo de forma representativa en estos, para que las instituciones educativas generen prácticas educativas direccionada hacia el beneficio personal del estudiante.
Para la obtención de los datos se realizó la aplicación del instrumento en las dos instituciones nombradas anteriormente. La muestra fue un total de 698 estudiantes los cuales cumplían con los criterios de inclusión requeridos para esta investigación.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha