Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la avifauna del municipio de Suaza - Huila / Luis Alberto González Ninco, Julieth Paola Vargas García, Darlin Milena Mayorga Torres ; Director Diego Iván Caviedes Rubio.

By: González Ninco, Luis Alberto [autor].
Contributor(s): Mayorga Torres, Darlin Milena [autor] | Vargas García, Julieth Paola [autor] | Caviedes Rubio, Diego Iván. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2015Description: 1 CD-ROM (144 páginas); + Software ; diagramas, fotografías, grabaciones en discos, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Avifauna - características -- especie -- Municipio de Suaza - Huila | Diversidad de las especies -- EcologiaDDC classification: Th CNFQB 103
Contents:
Marco teórico, esfuerzo de muestreo y biodiversidad, antecedentes -- Descripción general del municipio de Suaza -- Metodología, área de muestreo, periodos de muestreo, métodos de muestreo, análisis de datos, software o biblioteca de Avifauna -- Resultados y discusión, caracterización de la Avifauna del municipio de Suaza, determinación de especies con algún grado de amenaza, especies endémicas y casi endémicas del municipio de Suaza, especies migratorias en el municipio de Suaza, medición de la diversidad – Conclusiones -- Recomendaciones.
Dissertation note: Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. 2015 Summary: "Las aves son reconocidas a nivel mundial como excelentes indicadores de la alteración de un ecosistema natural, en la que Colombia aloja el 19% de aves (1865 especies) gracias a los estudios que se han realizado. En el Huila son pocas las investigaciones que han permitido estimar la biodiversidad y el planteamiento de estrategias de conservación. A raíz de esta problemática en el departamento, en especial en el municipio de Suaza, se plantea solventar la falta de información a partir de la pregunta a investigar; ¿Cuál es la biodiversidad de avifauna presente en el Municipio de Suaza? Estudio que se llevó a cabo en las Veredas de San Calixto, Alto Delicias, Alto Fátima, Gallardo, Avispero y casco urbano del Municipio de Suaza; con la metodología de recolecta de datos en campo propuesta por el grupo GEMA del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt; ejecutándose actividades de muestreos como: Recopilación de la información, observación, y captura con redes de niebla. Como resultado se registraron 166 especies, distribuidas en 45 familias y 17 órdenes, destacando el orden Passeriformes por presentar mayor número de familias; con 21 familias de las cuales sobresale la familia Tyrannidae (21 especies) y Thraupidae (20 especies). Además se identificaron tres especies endémicas; Euphonia concinna, Hypopyrrhus pyrohypogaster y Ortalis colombiana. También se encontraron tres especies con algún grado de amenazada, ocho especies casi endémicas y 21 especies migratorias. Las zonas donde se registró mayor número de especies fue la vereda de Alto Fátima (81especies) y casco urbano de Suaza (71 especies)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 103 - 143 software (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016904
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNFQB 103 - 143 software (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016905
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Programa de Licenciatura Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. 2015

Marco teórico, esfuerzo de muestreo y biodiversidad, antecedentes -- Descripción general del municipio de Suaza -- Metodología, área de muestreo, periodos de muestreo, métodos de muestreo, análisis de datos, software o biblioteca de Avifauna -- Resultados y discusión, caracterización de la Avifauna del municipio de Suaza, determinación de especies con algún grado de amenaza, especies endémicas y casi endémicas del municipio de Suaza, especies migratorias en el municipio de Suaza, medición de la diversidad – Conclusiones -- Recomendaciones.


"Las aves son reconocidas a nivel mundial como excelentes indicadores de la alteración de un ecosistema natural, en la que Colombia aloja el 19% de aves (1865 especies) gracias a los estudios que se han realizado. En el Huila son pocas las investigaciones que han permitido estimar la biodiversidad y el planteamiento de estrategias de conservación. A raíz de esta problemática en el departamento, en especial en el municipio de Suaza, se plantea solventar la falta de información a partir de la pregunta a investigar; ¿Cuál es la biodiversidad de avifauna presente en el Municipio de Suaza? Estudio que se llevó a cabo en las Veredas de San Calixto, Alto Delicias, Alto Fátima, Gallardo, Avispero y casco urbano del Municipio de Suaza; con la metodología de recolecta de datos en campo propuesta por el grupo GEMA del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt; ejecutándose actividades de muestreos como: Recopilación de la información, observación, y captura con redes de niebla. Como resultado se registraron 166 especies, distribuidas en 45 familias y 17 órdenes, destacando el orden Passeriformes por presentar mayor número de familias; con 21 familias de las cuales sobresale la familia Tyrannidae (21 especies) y Thraupidae (20 especies). Además se identificaron tres especies endémicas; Euphonia concinna, Hypopyrrhus pyrohypogaster y Ortalis colombiana. También se encontraron tres especies con algún grado de amenazada, ocho especies casi endémicas y 21 especies migratorias. Las zonas donde se registró mayor número de especies fue la vereda de Alto Fátima (81especies) y casco urbano de Suaza (71 especies)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha