Normal view MARC view ISBD view

Serie fotográfica "Ausencia" representaciones del vacío y la soledad en un proceso de duelo / Ángela María Ortiz Ramos

By: Ortiz Ramos, Ángela María [autor].
Contributor(s): Ruiz Solórzano, Jaime [Director] | Ruiz Méndez, José Leonardo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM). ; diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Fotografía - serie -- "Ausencia" | Fotografía -- Muerte, soledad, duelo -- ArtísticaDDC classification: Th EA 0068/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Referentes teóricos, las situaciones límite y la muerte, el sentimiento del vacío y la soledad, funciones de la fotografía -- Objetivos, general, específicos -- Metodología del proyecto, universo, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas de investigación, técnicas de recreación -- Análisis y discusión de los resultados, análisis de los resultados, identificación de elementos simbólicos para representar el vacío y la soledad -- Análisis de las fotografías creadas, descripción de las fotografías creadas, análisis pre-iconográfico, iconográfico e iconológico de las fotografías creadas -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Artística y Cultural) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural, 2016. Summary: "Este proyecto de investigación-creación pretende expresar a través de la fotografía sentimientos como el vacío y la soledad, que se experimenta en un proceso de duelo. Para lograr este objetivo se obtuvo información de una población específica para conocer las experiencias y expresiones de duelo y de esta forma lograr la serie fotográfica “AUSENCIA”. Es una tarea que no solo implica una buena dosis de estética, sino de ampliar los referentes teóricos, explorar sensibilidades y experimentar técnicas, para adecuar la representación al objeto, lograr que personas en general, estudiantes, padres, hijos, etc. Reconozcan que la fotografía no es solo parar mostrar momentos felices y familiares, sino interpretar las impresiones, sentimientos y emociones, que deja la ausencia de un ser amado al morir."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Educación Artística y Cultural) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Artística y Cultural, 2016.

Referentes teóricos, las situaciones límite y la muerte, el sentimiento del vacío y la soledad, funciones de la fotografía -- Objetivos, general, específicos -- Metodología del proyecto, universo, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas de investigación, técnicas de recreación -- Análisis y discusión de los resultados, análisis de los resultados, identificación de elementos simbólicos para representar el vacío y la soledad -- Análisis de las fotografías creadas, descripción de las fotografías creadas, análisis pre-iconográfico, iconográfico e iconológico de las fotografías creadas -- Conclusiones.

"Este proyecto de investigación-creación pretende expresar a través de la fotografía sentimientos como el vacío y la soledad, que se experimenta en un proceso de duelo. Para lograr este objetivo se obtuvo información de una población específica para conocer las experiencias y expresiones de duelo y de esta forma lograr la serie fotográfica “AUSENCIA”. Es una tarea que no solo implica una buena dosis de estética, sino de ampliar los referentes teóricos, explorar sensibilidades y experimentar técnicas, para adecuar la representación al objeto, lograr que personas en general, estudiantes, padres, hijos, etc. Reconozcan que la fotografía no es solo parar mostrar momentos felices y familiares, sino interpretar las impresiones, sentimientos y emociones, que deja la ausencia de un ser amado al morir."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha