Normal view MARC view ISBD view

Plan de direccionamiento estratégico para la empresa de confecciones Yisan Sporte 2017 - 2020 / Natalia Salazar Betancourt, Yina Rocío Cabrera Rojas.

By: Salazar Betancourt, Natalia [autor].
Contributor(s): Cabrera Rojas, Yina Rocío [autor] | Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Administración de fábricas -- Yisan Sport - Neiva | Mercadeo -- Industria textil y confeccionesDDC classification: Th EAG 140/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco teórico, diagnóstico estratégico, direccionamiento estratégico -- Identificación e historia de la empresa Yisan Sport -- Análisis de los entornos generales o macroambiente de la empresa Yisan Sport, sector económico, sector político, sector cultural, sector ambiental, sector tecnológico, sector demográfico, sector legal, sector geográfico, sector social -- Análisis del sector de confección y comercialización de ropa deportiva, perspectivas y tendencias del sector, fuerzas competitivas del sector, análisis de la competencia, matriz del perfil competitivo -- Evaluación de factores externos -- Entorno interno de la empresa Yisan Sport -- Análisis Dofa -- Proyecto formal de empresa, misión, visión, valores, políticas generales Yisan Sport, política de calidad, política de responsabilidad social, política de recursos administrativos, política jurídica, política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), estrategias, estrategias en la base de la pirámide -- Estructura organizacional, área de producción – Balanced Score Card, mapa estratégico Yisan Sport 2017 – 2020 , matriz tablero de mando y matriz semáforo – Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017. Summary: "Yisan Sport, pertenece a la industria textil y de confecciones, donde la competencia es muy fuerte, por lo cual debe conocer muy bien el medio en el que se mueve y como aprovechar cada oportunidad que le da el entorno. Por esto, se decidió realizar este proyecto, dado que su dinámico, pero no planificado crecimiento la ha hecho una empresa fuerte en el mercado de ropa deportiva, sin embargo, por la falta de planeación ha tenido que replantear su estrategia para permanecer en el mercado. Para empezar, se realizó un análisis de los entornos que afectan a la Empresa, tanto externo como interno; donde se determinó cuáles son las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de las que dispone la empresa. Teniendo esta información y con ayuda de la Matriz DOFA tradicional y prospectiva, se identificó la posición estratégica de la empresa y se estableció como debía enfocar sus esfuerzos y seguir las estrategias. Después, se procede a realizar todo el lineamiento estratégico para encaminar su actividad durante los próximos cuatro años, donde se propusieron cambios a la misión, visión y valores. También se plantearon las estrategias, objetivos estratégicos y políticas que ayuden a controlar dichas estrategias. Posteriormente, para dar cumplimiento a los objetivos y estrategias, se planteó un plan de acción, donde se describen las actividades correspondientes a la realización del plan estratégico expuesto en este documento. Finalmente, se presentan, para la medición y control, los indicadores de gestión que ayudarán a la Empresa a cumplir con los objetivos y medir como se están cumpliendo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 140/S161p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016558
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 140/S161p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016559
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2017.

Marco teórico, diagnóstico estratégico, direccionamiento estratégico -- Identificación e historia de la empresa Yisan Sport -- Análisis de los entornos generales o macroambiente de la empresa Yisan Sport, sector económico, sector político, sector cultural, sector ambiental, sector tecnológico, sector demográfico, sector legal, sector geográfico, sector social -- Análisis del sector de confección y comercialización de ropa deportiva, perspectivas y tendencias del sector, fuerzas competitivas del sector, análisis de la competencia, matriz del perfil competitivo -- Evaluación de factores externos -- Entorno interno de la empresa Yisan Sport -- Análisis Dofa -- Proyecto formal de empresa, misión, visión, valores, políticas generales Yisan Sport, política de calidad, política de responsabilidad social, política de recursos administrativos, política jurídica, política del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), estrategias, estrategias en la base de la pirámide -- Estructura organizacional, área de producción – Balanced Score Card, mapa estratégico Yisan Sport 2017 – 2020 , matriz tablero de mando y matriz semáforo – Conclusiones.

"Yisan Sport, pertenece a la industria textil y de confecciones, donde la competencia es muy fuerte, por lo cual debe conocer muy bien el medio en el que se mueve y como aprovechar cada oportunidad que le da el entorno. Por esto, se decidió realizar este proyecto, dado que su dinámico, pero no planificado crecimiento la ha hecho una empresa fuerte en el mercado de ropa deportiva, sin embargo, por la falta de planeación ha tenido que replantear su estrategia para permanecer en el mercado.
Para empezar, se realizó un análisis de los entornos que afectan a la Empresa, tanto externo como interno; donde se determinó cuáles son las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de las que dispone la empresa. Teniendo esta información y con ayuda de la Matriz DOFA tradicional y prospectiva, se identificó la posición estratégica de la empresa y se estableció como debía enfocar sus esfuerzos y seguir las estrategias.
Después, se procede a realizar todo el lineamiento estratégico para encaminar su actividad durante los próximos cuatro años, donde se propusieron cambios a la misión, visión y valores. También se plantearon las estrategias, objetivos estratégicos y políticas que ayuden a controlar dichas estrategias.
Posteriormente, para dar cumplimiento a los objetivos y estrategias, se planteó un plan de acción, donde se describen las actividades correspondientes a la realización del plan estratégico expuesto en este documento. Finalmente, se presentan, para la medición y control, los indicadores de gestión que ayudarán a la Empresa a cumplir con los objetivos y medir como se están cumpliendo".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha