Normal view MARC view ISBD view

Medición y plan de mejoramiento del clima organizacional en la alcaldía municipal de Altamira Huila / Carlos Mario Almario Scalante, Claudia Marley Silva Argote, Dora Liliana Trujillo Pava.

By: Almario Scalante, Carlos Mario [autor].
Contributor(s): Silva Argote, Claudia Marley [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) sin ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ambiente laboral -- Clima organizacional | Liderazgo -- Trabajo en equipoDDC classification: Th EAG 0108/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco teórico, revisión de la literatura y estado del arte -- Marco conceptual, clima organizacional, motivación, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, cultura organizacional -- Marco contextual, contexto territorial, ubicación, extensión, límites del municipio, economía, división político administrativa, misión, visión -- Marco legal, metodología -- Presentación de resultados -- Plan de mejoramiento, presupuesto. Plan de mejoramiento -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2018. Summary: "Un clima organizacional positivo propicia una mayor motivación, mejor desempeño y por tanto una mejor productividad por parte de los trabajadores, otra ventaja importante de un clima organizacional adecuado es el aumento del compromiso y de lealtad hacia la institución. Con la presente investigación se busca conocer el clima organizacional presente en la actualidad en la Alcaldía de Altamira Huila. El instrumento a utilizar es la encuesta propuesta HERNÁN ÁLVAREZ LONDOÑO (1993), adaptado y mejorado por ÁLVARO ZAPATA DOMÍNGUEZ y MÓNICA GARCÍA (2007); con el cuál se desea indagar a las personas que laboran en la entidad y conocer las percepciones que tienen del ambiente laboral presente al interior de la misma. Este instrumento permite la medición de 25 factores que se consideran fundamentales para medir el clima organizacional de una institución en una escala de 0 a 10. Entre los factores a medir se pueden destacar: participación, trabajo gratificante, liderazgo, toma de decisiones, desarrollo personal, relaciones interpersonales, libertad de expresión, solución de conflictos, salario, normas y reglamentos, entre otros. Una vez aplicada la encuesta y luego de obtener los aportes de los encuestados, se propone un plan de mejoramiento que permita a la Alcaldía de Altamira contar con un clima laboral plenamente gratificante".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2018.

Marco teórico, revisión de la literatura y estado del arte -- Marco conceptual, clima organizacional, motivación, trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, cultura organizacional -- Marco contextual, contexto territorial, ubicación, extensión, límites del municipio, economía, división político administrativa, misión, visión -- Marco legal, metodología -- Presentación de resultados -- Plan de mejoramiento, presupuesto. Plan de mejoramiento -- Conclusiones.

"Un clima organizacional positivo propicia una mayor motivación, mejor desempeño y por tanto una mejor productividad por parte de los trabajadores, otra ventaja importante de un clima organizacional adecuado es el aumento del compromiso y de lealtad hacia la institución.
Con la presente investigación se busca conocer el clima organizacional presente en la actualidad en la Alcaldía de Altamira Huila. El instrumento a utilizar es la encuesta propuesta HERNÁN ÁLVAREZ LONDOÑO (1993), adaptado y mejorado por ÁLVARO ZAPATA DOMÍNGUEZ y MÓNICA GARCÍA (2007); con el cuál se desea indagar a las personas que laboran en la entidad y conocer las percepciones que tienen del ambiente laboral presente al interior de la misma.
Este instrumento permite la medición de 25 factores que se consideran fundamentales para medir el clima organizacional de una institución en una escala de 0 a 10. Entre los factores a medir se pueden destacar: participación, trabajo gratificante, liderazgo, toma de decisiones, desarrollo personal, relaciones interpersonales, libertad de expresión, solución de conflictos, salario, normas y reglamentos, entre otros.
Una vez aplicada la encuesta y luego de obtener los aportes de los encuestados, se propone un plan de mejoramiento que permita a la Alcaldía de Altamira contar con un clima laboral plenamente gratificante".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha