Normal view MARC view ISBD view

El cuento como herramienta pedagógica en el proceso lectoescritor y la creación literaria en niños con limitación visual / Leidy Marcela Capera Osorio, Viviana Marisol Ortega Chamorro.

By: Capera Osorio, Leidy Marcela [autor].
Contributor(s): Ortega Chamorro, Viviana Marisol [autor] | Benítez Pérez, Luis Armando | Gutiérrez Cuevas, Sandra del Pilar [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación -- Lectoescritura -- Institución Educativa Departamental Tierra de Promisión Neiva - Huila | Cuentos - narración -- Discapacidad visual -- Creación literariaDDC classification: Th CSP 134/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco teórico, conceptualización de la discapacidad visual, la inclusión en la educación de las personas con Discapacidad Visual reflejada en la Historia, políticas educativas en Colombia (1991-2009) -- Enfoque pedagógico, la lectoescritura en la educación infantil, aportes al proceso de lectoescritura en niños con limitación visual, el sistema Brille como medio de comunicación -- Metodología -- Marco contextual -- Desarrollo de la investigación.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018. Summary: "La I.E. Departamental Tierra de Promisión de la ciudad de Neiva, ofrece una oferta educativa inclusiva a estudiantes que tienen algún tipo de discapacidad visual. Y fue en dicha Institución, específicamente en su sede Enriqueta Solano Durán en donde se trabajó el cuento como herramienta didáctica, que fortalece el proceso lectoescritor con estudiantes invidentes de los grados pre-escolar y primero de primaria. Siendo éste, un mecanismo de aprendizaje al sistema braille. Este trabajo de investigación consta de un material pedagógico de acuerdo a las orientaciones didácticas del braille; un libro de texturas, una caja de braille con fichas de madera en braille y tinta, además de un cuento titulado vaya apetito tiene el zorrito de la escritora Claudia Rueda, adaptado al sistema braille y en alto relieve. Con el cual los estudiantes aprenderán: estructura narrativa, nuevo vocabulario e ilustraciones, que aproximan a imágenes reales del mundo que les rodea. Finalmente, se realizará un trabajo de creación literaria, con el fin de motivar y constatar la importancia del material pedagógico en el proceso lectoescritor al sistema braille; representando así, un aprendizaje significativo para los estudiantes con discapacidad visual que inician su etapa escolar".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 134/C239e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016173
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 134/C239e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016174
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2018.

Marco teórico, conceptualización de la discapacidad visual, la inclusión en la educación de las personas con Discapacidad Visual reflejada en la Historia, políticas educativas en Colombia (1991-2009) -- Enfoque pedagógico, la lectoescritura en la educación infantil, aportes al proceso de lectoescritura en niños con limitación visual, el sistema Brille como medio de comunicación -- Metodología -- Marco contextual -- Desarrollo de la investigación.

"La I.E. Departamental Tierra de Promisión de la ciudad de Neiva, ofrece una oferta educativa inclusiva a estudiantes que tienen algún tipo de discapacidad visual. Y fue en dicha Institución, específicamente en su sede Enriqueta Solano Durán en donde se trabajó el cuento como herramienta didáctica, que fortalece el proceso lectoescritor con estudiantes invidentes de los grados pre-escolar y primero de primaria. Siendo éste, un mecanismo de aprendizaje al sistema braille.
Este trabajo de investigación consta de un material pedagógico de acuerdo a las orientaciones didácticas del braille; un libro de texturas, una caja de braille con fichas de madera en braille y tinta, además de un cuento titulado vaya apetito tiene el zorrito de la escritora Claudia Rueda, adaptado al sistema braille y en alto relieve. Con el cual los estudiantes aprenderán: estructura narrativa, nuevo vocabulario e ilustraciones, que aproximan a imágenes reales del mundo que les rodea.
Finalmente, se realizará un trabajo de creación literaria, con el fin de motivar y constatar la importancia del material pedagógico en el proceso lectoescritor al sistema braille; representando así, un aprendizaje significativo para los estudiantes con discapacidad visual que inician su etapa escolar".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha