Normal view MARC view ISBD view

Configuración de los medios digitales periodísticos del Norte del departamento del Huila durante el 2015 / Juan Sebastián Arias Palomá, Yesenia Polanía Pascuas, Jhoan Sebastián Salazar Cerón.

By: Arias Palomá, Juan Sebastián [autor].
Contributor(s): Polanía Pascuas, Yesenia [autor] | Salazar Cerón, Jhoan Sebastián [autor] | Trujillo Bacca, Alexander [Director] | Trujillo Bacca, Alexander [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Periodismo -- Periodismo digital | Comunicación -- Prácticas periodísticasDDC classification: Th CSP 129/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Percepciones de los periodistas con relación a las tic, formatos y narrativas utilizados por los periodistas, transformaciones de las practicas periodísticas en los medios y periodistas, mecanismos de participación e interacción de los medios de comunicación con sus usuarios, discusión, percepciones de los periodistas con relación a las tic, formatos y narrativas utilizados por los periodistas, transformaciones de las practicas periodísticas en los medios y periodistas, mecanismo de participación e interacción de los medios de comunicación con sus usuarios.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017. Summary: "Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el entorno de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo, por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza en el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica de los sistemas informativos, que van de la mano con la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios. Sobre el tema, es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es en el norte del mismo donde se ubica este estudio, una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital, pretende reflexionar sobre las percepciones que los periodistas y dueños de medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información, identificar las características de los medios periodísticos digitales, a partir de los formatos y narrativas usadas, caracterizar las transformaciones que las herramientas tecnológicas generan en las practicas periodísticas de los periodistas y, describir los mecanismos de interacción y participación de los medios digitales en el norte del departamento del Huila durante el año 2015".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017.

Percepciones de los periodistas con relación a las tic, formatos y narrativas utilizados por los periodistas, transformaciones de las practicas periodísticas en los medios y periodistas, mecanismos de participación e interacción de los medios de comunicación con sus usuarios, discusión, percepciones de los periodistas con relación a las tic, formatos y narrativas utilizados por los periodistas, transformaciones de las practicas periodísticas en los medios y periodistas, mecanismo de participación e interacción de los medios de comunicación con sus usuarios.


"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el entorno de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo, por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza en el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica de los sistemas informativos, que van de la mano con la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios.

Sobre el tema, es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es en el norte del mismo donde se ubica este estudio, una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital, pretende reflexionar sobre las percepciones que los periodistas y dueños de medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información, identificar las características de los medios periodísticos digitales, a partir de los formatos y narrativas usadas, caracterizar las transformaciones que las herramientas tecnológicas generan en las practicas periodísticas de los periodistas y, describir los mecanismos de interacción y participación de los medios digitales en el norte del departamento del Huila durante el año 2015".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha