Normal view MARC view ISBD view

Informe final pasantía supervisada para grado estructuración y producción de contenidos del programa de televisión “vía universitaria” / María Angélica Riveros Botero.

By: Riveros Botero, María Angélica [autor].
Contributor(s): Rivera Sánchez, Andrés Mauricio [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación -- Audiovisuales -- Vía Universitaria | Televisión educativa -- Producción audiovisual -- Guión literarioDDC classification: Th CSP 119/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Aspectos generales, reseña histórica, descripción y funciones del área donde se desarrollo la pasantía -- Desarrollo de la pasantía, objetivos, justificación, referentes teóricos, metodología, cronograma -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017. Summary: "Vía Universitaria es un proyecto vigente y con una importante trayectoria de 13 años de producción audiovisual, carecía en su estructura interna de un proyecto que estableciera unos objetivos audiovisuales claros; por un lado, un documento que facilitara y fortaleciera los procesos de preproducción, producción y postproducción de los productos comunicativos y que articulara dentro de un marco tangible y dinámico todos los elementos propios y constitutivos del proyecto; como un documento que nos hable del proyecto Vía Universitaria, un manual que unifique como publicar en redes, o formatos que nos permitan regular la producción. En este sentido, he propuesto en mi pasantía la creación de una serie de documentos como un Manual de Estilo, un Protocolo de Redes Sociales, el Proyecto del Programa Vía Universitaria y los Formatos para la Producción de los Programas que permitan dar conocer a cada nuevo integrante del proyecto (Coordinador, Asesor, Pasante y Practicante), todo lo concerniente a la realización de Vía Universitaria y, al mismo tiempo, tener claro cuáles son las dinámicas que se generan al interior del programa, como sus métodos de producción y los medios de divulgación: redes sociales y canales regionales de televisión, en este último aparte, como proceso de expansión del programa, se han realizado convenios con distintos medios regionales para la difusión del magazín institucional de manera gratuita. Esto se logró gracias a los ajustes y cambios que el equipo de Vía Universitaria decidió realizar en el año 2015 para expandir la cobertura y renovar el formato con una nueva imagen".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2017.

Aspectos generales, reseña histórica, descripción y funciones del área donde se desarrollo la pasantía -- Desarrollo de la pasantía, objetivos, justificación, referentes teóricos, metodología, cronograma -- Conclusiones.


"Vía Universitaria es un proyecto vigente y con una importante trayectoria de 13 años de producción audiovisual, carecía en su estructura interna de un proyecto que estableciera unos objetivos audiovisuales claros; por un lado, un documento que facilitara y fortaleciera los procesos de preproducción, producción y postproducción de los productos comunicativos y que articulara dentro de un marco tangible y dinámico todos los elementos propios y constitutivos del proyecto; como un documento que nos hable del proyecto Vía Universitaria, un manual que unifique como publicar en redes, o formatos que nos permitan regular la producción.
En este sentido, he propuesto en mi pasantía la creación de una serie de documentos como un Manual de Estilo, un Protocolo de Redes Sociales, el Proyecto del Programa Vía Universitaria y los Formatos para la Producción de los Programas que permitan dar conocer a cada nuevo integrante del proyecto (Coordinador, Asesor, Pasante y Practicante), todo lo concerniente a la realización de Vía Universitaria y, al mismo tiempo, tener claro cuáles son las dinámicas que se generan al interior del programa, como sus métodos de producción y los medios de divulgación: redes sociales y canales regionales de televisión, en este último aparte, como proceso de expansión del programa, se han realizado convenios con distintos medios regionales para la difusión del magazín institucional de manera gratuita. Esto se logró gracias a los ajustes y cambios que el equipo de Vía Universitaria decidió realizar en el año 2015 para expandir la cobertura y renovar el formato con una nueva imagen".




There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha