Normal view MARC view ISBD view

El papel de la comunicación en los procesos de transformación de las dinámicas cotidianas de los habitantes de los barrios tradicionales de Neiva, El Centro y Los Mártires durante los años 1970, 1980 y 1990 / Bianna Melissa Cubillos Rebolledo, Carla Paola Facundo Ortega, Jenny Alejandra Herrera Cataño, Leidy Rocio Vargas Galvis.

By: Cubillos Rebolledo, Bianna Melissa.
Contributor(s): Facundo Ortega, Carla Paola | Herrera Cataño, Jenny Alejandra | Vargas Galvis, Leidy Rocio | Díaz Rodríguez, Erinso Yarid.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación -- Proceso de transformación | Memoria -- Historia -- Barrio El Centro, Los Mártires - Neiva - HuilaDDC classification: Th CSP 0113/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Metodología, metodología cualitativa, entrevista semi-estructurada, archivos de prensa, trabajo de campo, talleres de memoria colectiva, grupos de discusión -- Marco teórico, comunicación, barrio -- ciudad: Espacio en donde se gestan historias cotidianas, cotidianidad: dinámica diaria de los habitantes, historia -- Dinámicas de poblamiento y movimientos migratorios, rediseño urbanístico de la ciudad y mezcla de culturas, años 50, Neiva una ciudad muerta en horas nocturnas. Acelerado proceso de urbanización (Campo – ciudad), Años 60, época de engaños, nacimiento de festividades y cambio obligatorio en la arquitectura de la ciudad, años 70, Neiva polo de desarrollo del Sur colombiano, años 80, consolidación urbanística, se inauguró la Hidroeléctrica, Años 90, Neiva: de pueblo grande a ciudad -- Barrio El Centro, de lo tradicional a lo comercial, el centro y las dinámicas cotidianas de un barrio tradicional, panorama, proceso de urbanización, crecimiento y evolución, después del temblor la ciudad cambió, de lo habitacional a lo comercial, mas bancos para Neiva, movilidad y espacio público, se destruye la galería y la plaza queda libre, llegaron los supermercados, locales comerciales y ferreterías, Neiva, cuna de la revolución de los comuneros, El centro como barrio tradicional, la religión como punto de encuentro, El centro en los 90 -- Los Mártires: Margen del Rio Grande de la Magdalena, junto al río Magdalena nació los Mártires, ¿De dónde proviene su nombre?, Los mártires en 1990 -- La comunicación como dinamizadora en los procesos de transformación, dinámicas cambiantes de los hábitos cotidianos de los habitantes y puntos de encuentro, espacios y puntos de encuentro.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2016. Summary: "En el desarrollo de la investigación se presenta los resultados del análisis detallado sobre las dinámicas cotidianas de los habitantes de los barrios El Centro y Los Mártires de la ciudad de Neiva, y el papel de la comunicación es estos procesos; esto con el fin de enfatizar en los cambios, las actividades diarias, la historia, las herramientas y las formas de comunicación utilizadas, como también en la influencia del desarrollo de la ciudad en la variación de las actividades y costumbres diarias de sus habitantes. A partir de ejercicios de memoria histórica y a través de la experiencia de los habitantes y personas eje de nuestra investigación, se logran recopilar anécdotas y hechos históricos no contados oficialmente en otras investigaciones. En este orden de ideas, tomamos como fundamental el proceso comunicativo en cada una de las dinámicas habitacionales, de conveniencia, desarrollo y transformación, establecidas en los años 70, 80 y 90, décadas en las que primó el desarrollo en la ciudad y las transformaciones en cada una de sus estructuras, el surgimiento de nuevos sitios de gran importancia, la creación de empresas e industrias y la construcción de relevantes vías. Transformaciones que a medida que sucedían, dejaban en evidencia el papel de la comunicación, pues gracias a este sus habitantes creaban estrategias para afrontar sucesos o cambios en sus dinámicas diarias y habitacionales en los barrios en mención".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 113/C962e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016124
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 113/C962e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016125
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2016.

Metodología, metodología cualitativa, entrevista semi-estructurada, archivos de prensa, trabajo de campo, talleres de memoria colectiva, grupos de discusión -- Marco teórico, comunicación, barrio -- ciudad: Espacio en donde se gestan historias cotidianas, cotidianidad: dinámica diaria de los habitantes, historia -- Dinámicas de poblamiento y movimientos migratorios, rediseño urbanístico de la ciudad y mezcla de culturas, años 50, Neiva una ciudad muerta en horas nocturnas. Acelerado proceso de urbanización (Campo – ciudad), Años 60, época de engaños, nacimiento de festividades y cambio obligatorio en la arquitectura de la ciudad, años 70, Neiva polo de desarrollo del Sur colombiano, años 80, consolidación urbanística, se inauguró la Hidroeléctrica, Años 90, Neiva: de pueblo grande a ciudad -- Barrio El Centro, de lo tradicional a lo comercial, el centro y las dinámicas cotidianas de un barrio tradicional, panorama, proceso de urbanización, crecimiento y evolución, después del temblor la ciudad cambió, de lo habitacional a lo comercial, mas bancos para Neiva, movilidad y espacio público, se destruye la galería y la plaza queda libre, llegaron los supermercados, locales comerciales y ferreterías, Neiva, cuna de la revolución de los comuneros, El centro como barrio tradicional, la religión como punto de encuentro, El centro en los 90 -- Los Mártires: Margen del Rio Grande de la Magdalena, junto al río Magdalena nació los Mártires, ¿De dónde proviene su nombre?, Los mártires en 1990 -- La comunicación como dinamizadora en los procesos de transformación, dinámicas cambiantes de los hábitos cotidianos de los habitantes y puntos de encuentro, espacios y puntos de encuentro.

"En el desarrollo de la investigación se presenta los resultados del análisis detallado sobre las dinámicas cotidianas de los habitantes de los barrios El Centro y Los Mártires de la ciudad de Neiva, y el papel de la comunicación es estos procesos; esto con el fin de enfatizar en los cambios, las actividades diarias, la historia, las herramientas y las formas de comunicación utilizadas, como también en la influencia del desarrollo de la ciudad en la variación de las actividades y costumbres diarias de sus habitantes.
A partir de ejercicios de memoria histórica y a través de la experiencia de los habitantes y personas eje de nuestra investigación, se logran recopilar anécdotas y hechos históricos no contados oficialmente en otras investigaciones.
En este orden de ideas, tomamos como fundamental el proceso comunicativo en cada una de las dinámicas habitacionales, de conveniencia, desarrollo y transformación, establecidas en los años 70, 80 y 90, décadas en las que primó el desarrollo en la ciudad y las transformaciones en cada una de sus estructuras, el surgimiento de nuevos sitios de gran importancia, la creación de empresas e industrias y la construcción de relevantes vías. Transformaciones que a medida que sucedían, dejaban en evidencia el papel de la comunicación, pues gracias a este sus habitantes creaban estrategias para afrontar sucesos o cambios en sus dinámicas diarias y habitacionales en los barrios en mención".


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha