Normal view MARC view ISBD view

Proyecto comunicativo institución educativa Escula Normal Superio de Neiva / Sandra Milena González Herrán, Laudy Gigliola Ordoñez Torres, Giordano Peña Palomino.

By: González Herrán, Sandra Milena [autor].
Contributor(s): Ordoñez Torres, Laudy Gigliola [autor] | Peña Palomino, Giordano [autor] | Díaz Rodríguez, Erinso Yarid.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Prácticas de la enseñanza -- Institución Educativa Escuela Normal Superio Neiva | Modelos de enseñanza -- Tic -- Entornos escolaresDDC classification: Th CSP 0111/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco contextual, identidad pedagógica de la institución -- Marco teórico, transversalidad del lenguaje, comunicación y educación, de la niñez a la juventud, ante los cambios TIC, medios de comunicación en entornos escolares, comunicación estratégica y proyecto comunicacional, modelos pedagógicos -- Diseño metodológico, método, unidad poblacional, muestreo, unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de recolección de la información, categorías de análisis, fases del proceso de investigación -- Presentación de hallazgos -- Reflexiones analíticas sobre hallazgos, proceso de enseñanza -- Aprendizaje en las aulas de clase, percepción de comunicación, medios escolares, análisis de las necesidades
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2016. Summary: "La investigación tuvo como objetivo establecer las prácticas comunicativas en el proceso de enseñanza aprendizaje en reconocimiento de las necesidades de la comunidad educativa, para la elaboración de una estrategia comunicativa institucional de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, con una metodología de investigación acción participativa, muestreo intencional de 6 administrativos, 6 profesores y 6 alumnos para los grupos focales, además de actividades de tallereo, observación y la aplicación de un cuestionario. Los resultados arrojaron que hay distorsión sobre lo que es comunicación en alumnos, propensión a lo mediático, desvinculación entre la habilidad comunicativa y la función educativa y falencia para dar transversalidad a las estrategias de comunicación de manera institucionalizada y programática. A partir de ello, se formula una estrategia comunicacional".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 111/G643p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016117
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CSP 111/G643p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016118
Total holds: 0

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2016.

Marco contextual, identidad pedagógica de la institución -- Marco teórico, transversalidad del lenguaje, comunicación y educación, de la niñez a la juventud, ante los cambios TIC, medios de comunicación en entornos escolares, comunicación estratégica y proyecto comunicacional, modelos pedagógicos -- Diseño metodológico, método, unidad poblacional, muestreo, unidad de trabajo, técnicas e instrumentos de recolección de la información, categorías de análisis, fases del proceso de investigación -- Presentación de hallazgos -- Reflexiones analíticas sobre hallazgos, proceso de enseñanza -- Aprendizaje en las aulas de clase, percepción de comunicación, medios escolares, análisis de las necesidades

"La investigación tuvo como objetivo establecer las prácticas comunicativas en el proceso de enseñanza aprendizaje en reconocimiento de las necesidades de la comunidad educativa, para la elaboración de una estrategia comunicativa institucional de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, con una metodología de investigación acción participativa, muestreo intencional de 6 administrativos, 6 profesores y 6 alumnos para los grupos focales, además de actividades de tallereo, observación y la aplicación de un cuestionario. Los resultados arrojaron que hay distorsión sobre lo que es comunicación en alumnos, propensión a lo mediático, desvinculación entre la habilidad comunicativa y la función educativa y falencia para dar transversalidad a las estrategias de comunicación de manera institucionalizada y programática. A partir de ello, se formula una estrategia comunicacional".














There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha