Normal view MARC view ISBD view

La regiones en las páginas del periódico El Tiempo / Jorge Eliécer Quintero Cuéllar.

By: Quintero Cuéllar, Jorge Eliécer [autor].
Contributor(s): Acebedo Restrepo, Juan Carlos [Director] | Acebedo Restrepo, Juan Carlos [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2015Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Comunicación Social -- Prensa | Prensa -- Medios de comunicación -- Periódico El Tiempo | Noticias - Periodismo -- Redacción Regional -- Medellín, Cali, Caribe, El resto del paísDDC classification: Th CSP 101/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
En busca de las noticias regionales, presentación, objetivos, justificación, hipótesis, metodología, ajuste a la metodología, entrevistas -- Marco teórico: Propaganda y su influencia en la agenda de los medios -- Desarrollo del análisis, el tiempo Casa Editorial, circulación y lectores, composición y numero de la redacción de El Tiempo en Bogotá, la redacción regional, regional Medellín, Regional Cali, Regional Caribe, El resto del País, la pauta publicitaria regional versus la pauta nacional -- Análisis de ediciones: Un mes de ausencias regionales, análisis ediciones, julio de 2014, análisis de marzo de 2015.
Dissertation note: Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2015. Summary: "El Tiempo es el más robusto medio de comunicación impreso en Colombia en número de periodistas, infraestructura y tirada, tiene en el olvido a las regiones del país. En sus páginas la información de las regiones, de la periferia, está relegada y reducida a notas breves, a pequeños anexos que, generalmente, están relacionadas o bien con el conflicto armado interno o bien con notas judiciales, que suelen ser, muchas veces, generadas por una fuente oficial desde Bogotá, o por una fuente judicial en las regiones, como la Policía, el Ejército o la Fiscalía. También por notas cada vez más eventuales escritas por corresponsales o por notas, menos eventuales, que suelen llamar ‘paquete’, donde se abordan temas de interés nacional general desde Bogotá. Todas esas juntas, todas esas informaciones, no superan el dos por ciento de la totalidad de la información publicada en el periódico El Tiempo, por lo menos en la edición que se distribuye en Bogotá. Sí, solo el dos por ciento. Dicho de otra manera, el 98 por ciento de la información publicada en El Tiempo en la edición Bogotá es de Bogotá. Esta tesis desnuda el mal cubrimiento que hace el El Tiempo las regiones y, además, explica como es la estructura de este periódico en la región y compila la formación e implantación de las ediciones regionales que son el alma y estructura del periódico fuera de Bogotá. Sí, El Tiempo no es un solo periódico, son seis, todos los días. Se trata de seis ediciones independientes y distintas bajo el mismo logotipo y diseño de El Tiempo. En todas la región es la gran ausente".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2015.

En busca de las noticias regionales, presentación, objetivos, justificación, hipótesis, metodología, ajuste a la metodología, entrevistas -- Marco teórico: Propaganda y su influencia en la agenda de los medios -- Desarrollo del análisis, el tiempo Casa Editorial, circulación y lectores, composición y numero de la redacción de El Tiempo en Bogotá, la redacción regional, regional Medellín, Regional Cali, Regional Caribe, El resto del País, la pauta publicitaria regional versus la pauta nacional -- Análisis de ediciones: Un mes de ausencias regionales, análisis ediciones, julio de 2014, análisis de marzo de 2015.

"El Tiempo es el más robusto medio de comunicación impreso en Colombia en número de periodistas, infraestructura y tirada, tiene en el olvido a las regiones del país. En sus páginas la información de las regiones, de la periferia, está relegada y reducida a notas breves, a pequeños anexos que, generalmente, están relacionadas o bien con el conflicto armado interno o bien con notas judiciales, que suelen ser, muchas veces, generadas por una fuente oficial desde Bogotá, o por una fuente judicial en las regiones, como la Policía, el Ejército o la Fiscalía. También por notas cada vez más eventuales escritas por corresponsales o por notas, menos eventuales, que suelen llamar ‘paquete’, donde se abordan temas de interés nacional general desde Bogotá.
Todas esas juntas, todas esas informaciones, no superan el dos por ciento de la totalidad de la información publicada en el periódico El Tiempo, por lo menos en la edición que se distribuye en Bogotá. Sí, solo el dos por ciento. Dicho de otra manera, el 98 por ciento de la información publicada en El Tiempo en la edición Bogotá es de Bogotá. Esta tesis desnuda el mal cubrimiento que hace el El Tiempo las regiones y, además, explica como es la estructura de este periódico en la región y compila la formación e implantación de las ediciones regionales que son el alma y estructura del periódico fuera de Bogotá. Sí, El Tiempo no es un solo periódico, son seis, todos los días. Se trata de seis ediciones independientes y distintas bajo el mismo logotipo y diseño de El Tiempo. En todas la región es la gran ausente".


There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha