Normal view MARC view ISBD view

Fortalecimiento de la comprensión lectora de texto argumentativos en el estudiantado de sexto grado, Institución Educativa Inem, Neiva Angi Julieth Cortés Burgos, Yivi Maritza Cuetochambo Chacué, Leonidas Méndez Andrade, Sally Yanine Molina Orozco, Disney Ramírez Cantor.

By: Cortés Burgos, Angi Julieth [autor].
Contributor(s): Cuetochambo Chacué, Yivi Maritza [autor] | Méndez Andrade, Leonidas [autor] | Molina Orozco, Sally Yanine [autor] | Ramírez Cantor, Disney [autor] | Díaz Rosero, Yolanda [Asesor de tesis] | Díaz Rosero, Yolanda [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Lengua Castellana -- Educación | Comprensión lectora -- Textos argumentativos -- Grado sexto. Institución Educativa Inem - NeivaDDC classification: Th LC 127/ Online resources: Acceda al texto completo Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017. Summary: "Desde la imperiosa necesidad de enseñar a leer críticamente como herramienta para potenciar no solo los procesos académicos, sino también ampliar las fronteras mentales y la sensibilidad, esta investigación se fijó como propósito el fortalecimiento de la comprensión lectora en la tipología argumentativa. La población con la que trabajó fue el grado sexto de la Institución Educativa INEM, de la ciudad de Neiva. En la investigación se utilizó un método de investigación cualitativo de carácter explicativo en tanto, se caracterizó el proceso de comprensión, se dio cuenta de las realidades, se aplicaron estrategias para su mejoramiento y finalmente, se diagnosticó el impacto en la población. El proyecto se desarrolló en tres etapas: primero, la aplicación de la Prueba Diagnóstica Inicial; segundo, el desarrollo de Secuencias Didácticas en el aula fundamentadas desde procesos cognitivos y metacognitivos, y, tercero, ejecución y análisis de resultados de la Prueba Diagnóstica Inicial final o de salida. Esta investigación tomó como muestra 151 estudiantes de un total de 204, del grado sexto. En este estudio se identificaron las falencias y logros alcanzados en el proceso de la comprensión lectora en los textos argumentativos de la población mencionada".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017.

"Desde la imperiosa necesidad de enseñar a leer críticamente como herramienta para potenciar no solo los procesos académicos, sino también ampliar las fronteras mentales y la sensibilidad, esta investigación se fijó como propósito el fortalecimiento de la comprensión lectora en la tipología argumentativa. La población con la que trabajó fue el grado sexto de la Institución Educativa INEM, de la ciudad de Neiva. En la investigación se utilizó un método de investigación cualitativo de carácter explicativo en tanto, se caracterizó el proceso de comprensión, se dio cuenta de las realidades, se aplicaron estrategias para su mejoramiento y finalmente, se diagnosticó el impacto en la población. El proyecto se desarrolló en tres etapas: primero, la aplicación de la Prueba Diagnóstica Inicial; segundo, el desarrollo de Secuencias Didácticas en el aula fundamentadas desde procesos cognitivos y metacognitivos, y, tercero, ejecución y análisis de resultados de la Prueba Diagnóstica Inicial final o de salida. Esta investigación tomó como muestra 151 estudiantes de un total de 204, del grado sexto. En este estudio se identificaron las falencias y logros alcanzados en el proceso de la comprensión lectora en los textos argumentativos de la población mencionada".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha