Normal view MARC view ISBD view

Caracterización del modelo educativo de preescolar y básica primaria rural del municipio de Neiva / Semillero Innova Ana Elizabeth Alarcón Pinto, María Camila Benavidez Valderrama, Paola Andrea Cárdenas Parra, Julieth Paola Cardozo Yustres, Mayra Alejandra Espinosa Borrero, Katherine Moreno Murcia, Wilson Parra Cuervo, María José Ramírez Londoño, Ingrid Tatiana Rivera Hernández, Paola Andrea Soto Collazos, Yina Marcela Suárez Campo, Corayma Torres Escobar, Edna Rocio Trujillo.

By: Alarcón Pinto, Ana Elizabeth.
Contributor(s): Benitez Valderrama, María Camila [autor] | Cárdenas Parra, Paola Andrea | Cardozo Yustres, Julieth Paola [autor] | Espinosa Borrero, Mayra Alejandra [autor] | Moreno Murcia, Katherine | Parra Cuervo, Wilson | Ramírez Londoño, María José [autor] | Rivera Hernández, Ingrid Tatiana | Soto Collazos, Paola Andrea | Suárez Campo, Yina Marcela | Suárez Campos, Yina Marcela | Torres Escobar, Corayma | Trujillo. Edna Rocio | Plazas Motta, Eduardo [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) sin ilustraciones ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Modelo de Enseñanza -- Preescolar | Modelo de enseñanza -- primariaDDC classification: Th LC 119/ Online resources: Acceda al texto completo Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017. Summary: "La caracterización del modelo educativo del preescolar y la básica primaria rural en el municipio de Neiva fue el propósito elemental del presente proyecto, la propuesta surgió de la principal problemática que enfrenta el sector: el poco y aislado conocimiento de su estado en materia de educación evidenciado en los escasos estudios realizados en esta perspectiva en el municipio, factores que han limitado la construcción, de un modelo educativo propio y de políticas públicas de educación que respondan a las característica y necesidades de la zona. De tal manera se propuso conocer y describir, el componente pedagógico y su aplicación; las percepciones de los estudiantes y profesores sobre el modelo educativo; los recursos didácticos y tecnológicos, la formación de los docentes rurales y finalmente comparar los modelos educativos de las instituciones con las políticas públicas establecidas en el marco de la educación rural".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 119/ A321c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015994
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 119/ A321c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015995
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2017.

"La caracterización del modelo educativo del preescolar y la básica primaria rural en el municipio de Neiva fue el propósito elemental del presente proyecto, la propuesta surgió de la principal problemática que enfrenta el sector: el poco y aislado conocimiento de su estado en materia de educación evidenciado en los escasos estudios realizados en esta perspectiva en el municipio, factores que han limitado la construcción, de un modelo educativo propio y de políticas públicas de educación que respondan a las característica y necesidades de la zona. De tal manera se propuso conocer y describir, el componente pedagógico y su aplicación; las percepciones de los estudiantes y profesores sobre el modelo educativo; los recursos didácticos y tecnológicos, la formación de los docentes rurales y finalmente comparar los modelos educativos de las instituciones con las políticas públicas establecidas en el marco de la educación rural".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha