Normal view MARC view ISBD view

Estado del arte de los trabajos de grado del programa de Lengua Castellana 2000 - 2014 / María del Pilar Tovar Romero, María Alejandra Trujillo Garzón, Jessica Lorena Polo Córdoba.

By: Tovar Romero, María del Pilar [autor].
Contributor(s): Trujillo Garzón, María Alejandra [autor] | Polo Córdoba, Jessica Lorena | Mahecha Bermúdez, Miguel Ángel [Director] | Mahecha Bermúdez, Miguel Ángel [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Lengua Castellana -- Educación | Métodos de enseñanza -- InvestigaciónDDC classification: Th LC 116/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Marco teórico, investigación educativa, investigación social, la construcción de un estado del arte -- Diseño Metodológico, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, técnicas e instrumentos para análisis de la información, definición del tipo de estudios, informe de observación y análisis, listados de trabajo de grado analizados, área disciplinar, relación título -- objetivo general, relación título -- pregunta problema, enfoque teórico, enfoque metodológico -- Resultados.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2016. Summary: "El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo principal la elaboración del estado del arte de la investigación del programa de Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana. Los productos que se analizan son los trabajos de grado de los estudiantes y se identifican además las temáticas más recurrentes que motivan la intervención de un estudiante, futuro profesor de lengua castellana. Con esta monografía se verificará hasta qué punto los trabajos de grado hacen parte de la dinámica investigativa del programa, poniendo en relación líneas de investigación, grupos de investigación, conformación de semilleros de investigación y políticas de investigación institucionales. El análisis de la información se diseñó una ficha de observación que nos permitió identificar aspectos tales como: líneas de investigación privilegiadas; área disciplinar seleccionada; la relación del título del trabajo con su objetivo principal y su problemática abordada; modelos teóricos manejados y aplicados; metodologías; entre otros".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 116/ T736e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015982
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th LC 116/ T736e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015983
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Lengua Castellana, 2016.

Marco teórico, investigación educativa, investigación social, la construcción de un estado del arte -- Diseño Metodológico, población y muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, técnicas e instrumentos para análisis de la información, definición del tipo de estudios, informe de observación y análisis, listados de trabajo de grado analizados, área disciplinar, relación título -- objetivo general, relación título -- pregunta problema, enfoque teórico, enfoque metodológico -- Resultados.

"El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo principal la elaboración del estado del arte de la investigación del programa de Lengua Castellana de la Universidad Surcolombiana. Los productos que se analizan son los trabajos de grado de los estudiantes y se identifican además las temáticas más recurrentes que motivan la intervención de un estudiante, futuro profesor de lengua castellana.
Con esta monografía se verificará hasta qué punto los trabajos de grado hacen parte de la dinámica investigativa del programa, poniendo en relación líneas de investigación, grupos de investigación, conformación de semilleros de investigación y políticas de investigación institucionales.
El análisis de la información se diseñó una ficha de observación que nos permitió identificar aspectos tales como: líneas de investigación privilegiadas; área disciplinar seleccionada; la relación del título del trabajo con su objetivo principal y su problemática abordada; modelos teóricos manejados y aplicados; metodologías; entre otros".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha