Normal view MARC view ISBD view

Análisis de la energía mecánica específica (MSE) aplicada a la optimización de la perforación de pozos petroleros / Jefferson Silva Cuéllar, Sergio Eduardo Bahamón Monje.

By: Silva Cuéllar, Jefferson [autor].
Contributor(s): Bahamón Monje, Sergio Eduardo | Vargas Castellanos, Constanza | López Herrera, Edwin Alfredo [Director] | Sánchez Gutiérrez, Héctor Enrique [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Perforación pozos petroleros -- Metodología de energía mecánica específica | Pozos petroleros -- Campo Caño Limón - Pozo Mata Negra 92,93 y 94DDC classification: IP 0452 / S586a Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Generalidades del Campo Caño Limón, historia del campo, acontecimientos históricos del Campo Caño Limón, ubicación geográfica, geología del Campo Caño Limón, Producción actual, métodos de producción, propiedades petrofísica del yacimiento, propiedades de los fluidos del yacimiento, aportes del Campo Caño Limón a la sociedad -- Conceptos básicos sobre la energía mecánica específica, parámetros de perforación, hidráulica de fluidos de perforación, mecánica de rocas, teoría de la energía mecánica específica, problemas durante la perforación -- Energía mecánica especifica aplicada a la optimización de la perforación en los pozos de petróleo mata negra 92,93 y 94, descripción de pozos seleccionados, parámetros limitadores de MSE, cálculo de la energía mecánica especifica -- Análisis y resultados, problemas presentados durante la perforación de pozos de petróleo, análisis comparativo MSE teale Vs. Oxy Mse y oxy mse Vs rop -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018. Summary: "Uno de los mayores retos al perforar un pozo de petróleo, es la optimización de la perforación, la cual se traduce en la reducción del tiempo operacional como consecuencia del aumento en la rata de perforación, lo que a su vez se traduce en reducción de costos operacionales. Para lo cual se presenta la implementación y análisis de la metodología de Energía Mecánica Especifica (MSE), utilizada como técnica de evaluación de la dinámica de perforación de pozos y aplicada específicamente para los pozos Mata Negra 92, 93 y 94, en el campo Caño Limón, buscando la optimización de parámetros operativos. Esta metodología, además de ser una herramienta de predicción y evaluación en tiempo real de los parámetros más importantes durante la perforación, como: rata de penetración, caudal de flujo, torque, peso sobre la broca y velocidad de rotación, permite responder ante problemas cuando se está perforando y dar una posible solución a las necesidades que se presentan. Un análisis rápido de la Energía Mecánica Específica (MSE), permite reaccionar de manera oportuna a las decisiones que se toman durante la perforación para así optimizar la rata de penetración y reducir los costos de la misma".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0452 / S586a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015891
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0452 / S586a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015892
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2018.

Generalidades del Campo Caño Limón, historia del campo, acontecimientos históricos del Campo Caño Limón, ubicación geográfica, geología del Campo Caño Limón, Producción actual, métodos de producción, propiedades petrofísica del yacimiento, propiedades de los fluidos del yacimiento, aportes del Campo Caño Limón a la sociedad -- Conceptos básicos sobre la energía mecánica específica, parámetros de perforación, hidráulica de fluidos de perforación, mecánica de rocas, teoría de la energía mecánica específica, problemas durante la perforación -- Energía mecánica especifica aplicada a la optimización de la perforación en los pozos de petróleo mata negra 92,93 y 94, descripción de pozos seleccionados, parámetros limitadores de MSE, cálculo de la energía mecánica especifica -- Análisis y resultados, problemas presentados durante la perforación de pozos de petróleo, análisis comparativo MSE teale Vs. Oxy Mse y oxy mse Vs rop -- Conclusiones.

"Uno de los mayores retos al perforar un pozo de petróleo, es la optimización de la perforación, la cual se traduce en la reducción del tiempo operacional como consecuencia del aumento en la rata de perforación, lo que a su vez se traduce en reducción de costos operacionales.

Para lo cual se presenta la implementación y análisis de la metodología de Energía Mecánica Especifica (MSE), utilizada como técnica de evaluación de la dinámica de perforación de pozos y aplicada específicamente para los pozos Mata Negra 92, 93 y 94, en el campo Caño Limón, buscando la optimización de parámetros operativos. Esta metodología, además de ser una herramienta de predicción y evaluación en tiempo real de los parámetros más importantes durante la perforación, como: rata de penetración, caudal de flujo, torque, peso sobre la broca y velocidad de rotación, permite responder ante problemas cuando se está perforando y dar una posible solución a las necesidades que se presentan.

Un análisis rápido de la Energía Mecánica Específica (MSE), permite reaccionar de manera oportuna a las decisiones que se toman durante la perforación para así optimizar la rata de penetración y reducir los costos de la misma".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha