Normal view MARC view ISBD view

Análisis interpretativo de problemas presentados en el bombeo mecánico de pozos pertenecientes a la G.D.H. basados en información obtenida de registros de nivel y dinagrama / Oscar Efrén Serna Loaiza, Héctor Fabio Polanía Cuéllar.

By: Serna Loaiza, Oscar Efrén [autor].
Contributor(s): Polanía Cuéllar, Héctor Fabio [autor] | Méndez Bohórquez, Adriana Marcela | Aranda Aranda, Ervin.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Perforación pozos | Pozos petroleros -- Bombeo mecánico | Pozos petroleros - Well - Analyzer -- Producción departamento HuilaDDC classification: IP 0439 / S486a Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Generalidades sobre el levantamiento artificial: Bombeo mecánico, ventajas de un sistema de bombeo mecánico, desventajas de un sistema de bombeo mecánico, diseño de un sistema de bombeo mecánico, equipo de subsuelo, unidad de bombeo, bomba de subsuelo, funcionamiento en fondo de bombeo mecánico -- Instalación y reconocimiento del equipo well Analyzer, generalidades de analizador de pozo (Well Analyzer, pistola a gas, transductores -- Modelo matemático, dinámica de la sarta, modelo de diferencias finitas, sarta compuesta de tramos diferentes -- Dinamómetro, dinamómetro eléctrico delta II, dinagrama, tipos de dinagrama, interpretación de dinagramas, dinagramas de los problemas más representativos, principios de movimiento, movimientos a considerar para una carta dinamométrica -- Análisis Plot, varilla partida, golpe de fluido, interferencia de gas, tubería rota, fuga en válvula viajera, fuga en válvula fija, bomba con manejo de sólidos -- Análisis interpretativo de problemas presentados en el bombeo mecánico de pozos pertenecientes a la gerencia de operaciones de desarrollo y producción Huila, varilla partida, tubería rota, golpe de fluido, interferencia de gas, fuga en válvula viajera, fuga en válvula fija, falla o bloque en la bomba, bomba con trabajo por sólidos.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017. Summary: "En la industria petrolera y debido a la aún dependencia que posee el mundo del petróleo, es necesario incrementar la producción de los pozos reduciendo costos de operación. Una de las alternativas para lograr esto, requiere de un análisis integrado en los sistemas de levantamiento artificial, para este caso particular el sistema de bombeo mecánico, incluyendo funcionamiento e interacción de todos los elementos como son el yacimiento, el pozo, la bomba de fondo, la sarta de varillas, la unidad de bombeo y el movimiento del motor. Muchos sistemas de análisis pueden hoy en día ser empleados eficientemente con un sistema de adquisición de datos portátil en conjunto con transductores apropiados y una serie de programas analíticos. El presente trabajo de tesis muestra cómo mediante el uso del software Total Well Management, se logra un mejor diagnóstico de fallas en el bombeo mecánico, integrando más variables a la hora del análisis, reduciendo de esta manera costos operativos al momento de realizar la intervención y reacondicionamiento del pozo en mención".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0439 / S486a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015865
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0439 / S486a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015866
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Generalidades sobre el levantamiento artificial: Bombeo mecánico, ventajas de un sistema de bombeo mecánico, desventajas de un sistema de bombeo mecánico, diseño de un sistema de bombeo mecánico, equipo de subsuelo, unidad de bombeo, bomba de subsuelo, funcionamiento en fondo de bombeo mecánico -- Instalación y reconocimiento del equipo well Analyzer, generalidades de analizador de pozo (Well Analyzer, pistola a gas, transductores -- Modelo matemático, dinámica de la sarta, modelo de diferencias finitas, sarta compuesta de tramos diferentes -- Dinamómetro, dinamómetro eléctrico delta II, dinagrama, tipos de dinagrama, interpretación de dinagramas, dinagramas de los problemas más representativos, principios de movimiento, movimientos a considerar para una carta dinamométrica -- Análisis Plot, varilla partida, golpe de fluido, interferencia de gas, tubería rota, fuga en válvula viajera, fuga en válvula fija, bomba con manejo de sólidos -- Análisis interpretativo de problemas presentados en el bombeo mecánico de pozos pertenecientes a la gerencia de operaciones de desarrollo y producción Huila, varilla partida, tubería rota, golpe de fluido, interferencia de gas, fuga en válvula viajera, fuga en válvula fija, falla o bloque en la bomba, bomba con trabajo por sólidos.

"En la industria petrolera y debido a la aún dependencia que posee el mundo del petróleo, es necesario incrementar la producción de los pozos reduciendo costos de operación. Una de las alternativas para lograr esto, requiere de un análisis integrado en los sistemas de levantamiento artificial, para este caso particular el sistema de bombeo mecánico, incluyendo funcionamiento e interacción de todos los elementos como son el yacimiento, el pozo, la bomba de fondo, la sarta de varillas, la unidad de bombeo y el movimiento del motor.

Muchos sistemas de análisis pueden hoy en día ser empleados eficientemente con un sistema de adquisición de datos portátil en conjunto con transductores apropiados y una serie de programas analíticos.

El presente trabajo de tesis muestra cómo mediante el uso del software Total Well Management, se logra un mejor diagnóstico de fallas en el bombeo mecánico, integrando más variables a la hora del análisis, reduciendo de esta manera costos operativos al momento de realizar la intervención y reacondicionamiento del pozo en mención".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha