Normal view MARC view ISBD view

Evaluación técnico económica de trabajos en pozos inactivos como estrategia de incremento de producción y mejoramiento del factor de recobro en el campo LCI / Daniel Mañozca Cruz.

By: Mañozca Cruz, Daniela.
Contributor(s): Rueda Guarín, Luz Adriana [Director] | Vargas Castellanos, Constanza.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Campos petroleros -- Métodos de producción | Campos petrolíferos -- Valoración | Cañoneo de Pozos Petroleros -- Ingeniería de yacimientosDDC classification: IP 0433 / M296e Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Descripción del campo la cifra infantas, localización, reseña histórica del campo La Cira -- Infantas, geología, recuperación secundaria y estado actual del campo -- Generalidades, pozos inactivos, recuperación secundaria, factor de recobro, variables e indicador de evaluación de proyectos -- Evaluación técnico -- económica, consolidación de información, clasificación de información, clasificación y selección de pozos, análisis de pozos candidatos, oportunidades identificadas, análisis económico -- Aplicación de herramientas tecnológicas, herramienta de análisis en la plataforma spotfire, aplicación del modelo capacitivo resistivo.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017. Summary: "La Cira Infantas es un campo petrolero colombiano con cerca de 100 años de historia de producción donde actualmente se lleva a cabo un proceso de recobro secundario mediante inyección de agua, el campo cuenta con aproximadamente 3000 pozos perforados de los cuales hay cerca de 1500 pozos activos entre productores e inyectores, 400 pozos inactivos y 1100 pozos abandonados. Dado el escenario actual de precios bajos es prioritario estar enfocados en buscar estrategias que permitan incrementar la producción de aceite del campo a un bajo costo. En el presente trabajo se implementó un plan de reactivación de pozos como estrategia de incremento de producción alineado al enfoque actual del campo. El plan fue desarrollado mediante la implementación de los siguientes pasos: Consolidación de la información de los pozos inactivos, Selección de los pozos objetivo a reactivación de acuerdo al desempeño actual del campo, Análisis de los problemas identificados al momento de apagado del pozo, Análisis de las condiciones actuales del pozo, Planteamiento del plan de reactivación para cada uno de los pozos candidatos. Esta metodología tiene en cuenta las distintas áreas operativas como ingeniería de yacimientos, operaciones y planeación. A través de esa metodología se logró la identificación de 45 pozos productores con potencial a reactivación, de los cuales 8 solo requerían un servicio para ser puestos en línea, 17 requerían de un trabajo de workover ya que se identificaron nuevas arenas con potencial de producción de aceite que no habían sido cañoneadas previamente y 20 pozos con acciones pendientes a nivel de inyección o evaluación de la viabilidad operativa de la reactivación del pozo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0433 / M296e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015853
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado IP 0433 / M296e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015854
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Descripción del campo la cifra infantas, localización, reseña histórica del campo La Cira -- Infantas, geología, recuperación secundaria y estado actual del campo -- Generalidades, pozos inactivos, recuperación secundaria, factor de recobro, variables e indicador de evaluación de proyectos -- Evaluación técnico -- económica, consolidación de información, clasificación de información, clasificación y selección de pozos, análisis de pozos candidatos, oportunidades identificadas, análisis económico -- Aplicación de herramientas tecnológicas, herramienta de análisis en la plataforma spotfire, aplicación del modelo capacitivo resistivo.


"La Cira Infantas es un campo petrolero colombiano con cerca de 100 años de historia de producción donde actualmente se lleva a cabo un proceso de recobro secundario mediante inyección de agua, el campo cuenta con aproximadamente 3000 pozos perforados de los cuales hay cerca de 1500 pozos activos entre productores e inyectores, 400 pozos inactivos y 1100 pozos abandonados. Dado el escenario actual de precios bajos es prioritario estar enfocados en buscar estrategias que permitan incrementar la producción de aceite del campo a un bajo costo.

En el presente trabajo se implementó un plan de reactivación de pozos como estrategia de incremento de producción alineado al enfoque actual del campo. El plan fue desarrollado mediante la implementación de los siguientes pasos: Consolidación de la información de los pozos inactivos, Selección de los pozos objetivo a reactivación de acuerdo al desempeño actual del campo, Análisis de los problemas identificados al momento de apagado del pozo, Análisis de las condiciones actuales del pozo, Planteamiento del plan de reactivación para cada uno de los pozos candidatos. Esta metodología tiene en cuenta las distintas áreas operativas como ingeniería de yacimientos, operaciones y planeación.

A través de esa metodología se logró la identificación de 45 pozos productores con potencial a reactivación, de los cuales 8 solo requerían un servicio para ser puestos en línea, 17 requerían de un trabajo de workover ya que se identificaron nuevas arenas con potencial de producción de aceite que no habían sido cañoneadas previamente y 20 pozos con acciones pendientes a nivel de inyección o evaluación de la viabilidad operativa de la reactivación del pozo".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha