Normal view MARC view ISBD view

Variación porcentual de los hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en suelos contaminados mediante el uso de abono 100% orgánico / Carol Denisse Bermeo Cruz, Laura María Pérez Hueje.

By: Bermeo Cruz, Carol Denisse [autor].
Contributor(s): Pérez Hueje, Laura María [autor] | Vargas Castellanos, Constanza.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros, mapas ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Hidrocarburos totales | Abonos fertilizantes -- Ceagrodex | Suelos - contaminación -- Abonos OrgánicoDDC classification: IP 0422 / B516v Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
La industria petrolera y su importancia en la sociedad, impactos ambientales generados por la industria del petróleo, antecedentes -- Marco teórico, hidrocarburos, hidrocarburos totales de petróleo (TPH), suelos, biorremediación, abono orgánico Ceagrodex, degradación de hidrocarburos implicación ambiental de los derrames en suelo, legislación ambiental -- Área de estudio, localización, plancha 323 – Neiva -- Marco experimental, etapa 1. Toma y preparación de muestras de suelo, caracterización del crudo, etapa 2. Caracterización físico-química del suelo limpio y remedidado, etapa 3. Prueba piloto para elección de método de extracción de TPH -- Biorremediación del suelo, balance estequiométrico -- Resultados, caracterización del hidrocarburo, caracterización físico – química del suelo, cálculos de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en cada serie de experiencias, estudio adicional -- Análisis de resultados, análisis de muestras, nutrientes -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017. Summary: "Día a día durante la práctica de cada una de las etapas que conforman la industria petrolera tales como perforación, producción, transporte y refinación se generan diversos episodios de contaminación comprometiendo así la integridad del ambiente en el que sucede ya sea en suelo o en agua. Como seres humanos y futuras ingenieras, nuestro compromiso con el medio ambiente es velar por su bienestar y estabilidad, por lo que la recopilación y estudio que está expuesto en este trabajo investigativo está orientado en el análisis del efecto que genera el abono de la empresa CEAGRODEX en la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, el cual se desarrolló mediante un diseño experimental basado en 12 muestras donde el factor común es el mismo tipo de suelo pero presentan como variante la carga contaminante, la concentración de abono y el tiempo de interacción entre sí para lo cual se escogió realizar las respectivas pruebas de medición del porcentaje de TPH a los días 5, 18 y 25 después de aplicar el tratamiento. Posteriormente realizar las tres series de pruebas previamente establecidas, se procedió a calcular los TPH (%) obtenidos de cada muestra teniendo como resultado que el abono presenta un comportamiento favorable a la hora de disminuir la carga contaminante, es decir, que se puede usar como un agente bioremediador y además que su eficacia es mucho más notoria cuando la relación que presenta con respecto a la cantidad de suelo a analizar es el doble (relación suelo-abono 1-2)"
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0422/B516v (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015796
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0422/B516v (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015797
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

La industria petrolera y su importancia en la sociedad, impactos ambientales generados por la industria del petróleo, antecedentes -- Marco teórico, hidrocarburos, hidrocarburos totales de petróleo (TPH), suelos, biorremediación, abono orgánico Ceagrodex, degradación de hidrocarburos implicación ambiental de los derrames en suelo, legislación ambiental -- Área de estudio, localización, plancha 323 – Neiva -- Marco experimental, etapa 1. Toma y preparación de muestras de suelo, caracterización del crudo, etapa 2. Caracterización físico-química del suelo limpio y remedidado, etapa 3. Prueba piloto para elección de método de extracción de TPH -- Biorremediación del suelo, balance estequiométrico -- Resultados, caracterización del hidrocarburo, caracterización físico – química del suelo, cálculos de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en cada serie de experiencias, estudio adicional -- Análisis de resultados, análisis de muestras, nutrientes -- Conclusiones

"Día a día durante la práctica de cada una de las etapas que conforman la industria petrolera tales como perforación, producción, transporte y refinación se generan diversos episodios de contaminación comprometiendo así la integridad del ambiente en el que sucede ya sea en suelo o en agua.

Como seres humanos y futuras ingenieras, nuestro compromiso con el medio ambiente es velar por su bienestar y estabilidad, por lo que la recopilación y estudio que está expuesto en este trabajo investigativo está orientado en el análisis del efecto que genera el abono de la empresa CEAGRODEX en la biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos, el cual se desarrolló mediante un diseño experimental basado en 12 muestras donde el factor común es el mismo tipo de suelo pero presentan como variante la carga contaminante, la concentración de abono y el tiempo de interacción entre sí para lo cual se escogió realizar las respectivas pruebas de medición del porcentaje de TPH a los días 5, 18 y 25 después de aplicar el tratamiento.

Posteriormente realizar las tres series de pruebas previamente establecidas, se procedió a calcular los TPH (%) obtenidos de cada muestra teniendo como resultado que el abono presenta un comportamiento favorable a la hora de disminuir la carga contaminante, es decir, que se puede usar como un agente bioremediador y además que su eficacia es mucho más notoria cuando la relación que presenta con respecto a la cantidad de suelo a analizar es el doble (relación suelo-abono 1-2)"

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha