Normal view MARC view ISBD view

En los orígenes de la revolución permanente : El pensamiento político del joven Trotski / Alain Brossat ; traducido por Dolores Sacristán y José Manuel López.

By: Brossat, Alain [aut].
Contributor(s): Sacristán, Dolores [trl] | López, José Manuel [trl].
Series: Biblioteca del pensamiento socialista.Madrid (España) : Siglo XXI de España editores, 2015Edition: Primera edición 1976. Primera reimpresión 2015.Description: 280 páginas ; 21 cm.Content type: Media type: n Carrier type: ISBN: 9788432302213.Subject(s): Ideología políticaDDC classification: 320.5 /
Contents:
Introducción – De Marx y Engels a Trotski: los orígenes de la revolución permanente – Trotski antes del <<Trotskismo>> -- A. Los años de aprendizaje – B. Trotski, al asalto de << ¿Qué hacer?>> -- C. La <<intelligentsia>> y la revolución – Un debate desigual – Trotski en el trampolín de la revolución – A. Las premisas de la revolución permanente – B. Hacia la revolución proletaria – C. Las masas y la organización en las crisis revolucionarias – D. Fuerza y debilidades del << Trotskimo >> de 1905 – Las contradicciones de las posiciones políticas del joven Trotski – A. En la recontrarevolución – El espíritu de conciliación, erigido en estrategia política – Lenin contra el conciliacionismo – Trotski, Lenin y la II Internacional: la época del malentendido – De la guerra a la revolución: Trotski atraviesa el rubicón A. Un campo político desordenado – De la guerra imperialista a la guerra civil – C. Convergencias – Conclusión – Texto de León Trotski --
Summary: “En los orígenes de la revolución permanente no es una biografía erudita del joven Trotski, sino la evocación comprometida de un itinerario político, teórico y militante. A lo largo de la obra, el autor se esfuerza, pues, por seguir las sinuosidades de ese itinerario complejo, frecuentemente contradictorio: del antimarxismo al marxismo «iskrista» del muy joven Bronstein, del antibolchevismo virulento de 1904 al bolchevismo crítico de 1917. En esta primera fase de la vida política de Trotski, el «trotskismo» anda con una extremidad coja: es la época del primer desarrollo de la teoría de la revolución permanente, apoyada sobre la genial intuición del perfil de la Revolución rusa, y también la época de la política «desgraciada» de Trotski, metido en los atolladeros del conciliacionismo y del equilibrismo, en medio de las dos fracciones de la socialdemocracia rusa. El autor concluye con una evocación de 1917. La Revolución de Octubre no significa solamente el ascenso de Trotski a la dimensión histórica. En el plano teórico representa para Trotski la segunda mutación fundamental, la que le conduce a fundir la teoría de la revolución permanente en el crisol político y organizativo del bolchevismo. El libro incluye tres textos publicados por Trotski entre 1906 y 1908: «La duma y la revolución», «La tercera duma» y «El consejo de diputados obreros y la revolución».”
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
320.5 / B793e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015407
Total holds: 0

Traducción del francés.

Introducción – De Marx y Engels a Trotski: los orígenes de la revolución permanente – Trotski antes del <> -- A. Los años de aprendizaje – B. Trotski, al asalto de << ¿Qué hacer?>> -- C. La <> y la revolución – Un debate desigual – Trotski en el trampolín de la revolución – A. Las premisas de la revolución permanente – B. Hacia la revolución proletaria – C. Las masas y la organización en las crisis revolucionarias – D. Fuerza y debilidades del << Trotskimo >> de 1905 – Las contradicciones de las posiciones políticas del joven Trotski – A. En la recontrarevolución – El espíritu de conciliación, erigido en estrategia política – Lenin contra el conciliacionismo – Trotski, Lenin y la II Internacional: la época del malentendido – De la guerra a la revolución: Trotski atraviesa el rubicón A. Un campo político desordenado – De la guerra imperialista a la guerra civil – C. Convergencias – Conclusión – Texto de León Trotski --

“En los orígenes de la revolución permanente no es una biografía erudita del joven Trotski, sino la evocación comprometida de un itinerario político, teórico y militante. A lo largo de la obra, el autor se esfuerza, pues, por seguir las sinuosidades de ese itinerario complejo, frecuentemente contradictorio: del antimarxismo al marxismo «iskrista» del muy joven Bronstein, del antibolchevismo virulento de 1904 al bolchevismo crítico de 1917.
En esta primera fase de la vida política de Trotski, el «trotskismo» anda con una extremidad coja: es la época del primer desarrollo de la teoría de la revolución permanente, apoyada sobre la genial intuición del perfil de la Revolución rusa, y también la época de la política «desgraciada» de Trotski, metido en los atolladeros del conciliacionismo y del equilibrismo, en medio de las dos fracciones de la socialdemocracia rusa.
El autor concluye con una evocación de 1917. La Revolución de Octubre no significa solamente el ascenso de Trotski a la dimensión histórica. En el plano teórico representa para Trotski la segunda mutación fundamental, la que le conduce a fundir la teoría de la revolución permanente en el crisol político y organizativo del bolchevismo.
El libro incluye tres textos publicados por Trotski entre 1906 y 1908: «La duma y la revolución», «La tercera duma» y «El consejo de diputados obreros y la revolución».”

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha