Normal view MARC view ISBD view

Cacterizacion de microorganismos fijadores de nitrógeno en suelos productivos del municipio de Rivera, Huila Andrea Natalia Jóven Quevedo, Maudi Sorley Medina Orjuela.

By: Jóven Quevedo, Andrea Natalia [].
Contributor(s): Medina Orjuela, Maudi Sorley [] | Torrente Trujillo, Armando | Orduz Tovar, Sergio Andrés [] | Girón Hernández, Lunier Joel [] | Arévalo Hernández, John Jairo [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, planos, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th IA 0231 Online resources: Acceder
Contents:
Maracuyá, cacao, el nitrógeno y las plantas, rizosfera, fijación biológica del nitrógeno (FBN), microorganismos fijadores de nitrógeno atmosférico, pruebas fisicoquímicas del suelo, aislamiento primario de bacterias, aislamiento secundario o purificación, crio conservación de cepas en caldo nutritivo con glicerol y skim milk al 30% , caracterización macroscópica, caracterización microscópica, pruebas bioquímicas primarias, caracterización bioquímica por kit BBL cristal E/NF, evaluación de la incidencia de las cepas de microorganismos potencialmente fijadores de nitrógeno en el crecimiento de plántulas de maracuyá, análisis estadísticos de los datos.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017. Summary: "Los microorganismos son el componente más importante del suelo y los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo del mismo. Es por ello, que en el presente estudio se evaluó el efecto de parámetros fisicoquímicos del suelo en dos cultivos (cacao y maracuyá, localizados en el municipio de Rivera-Huila) sobre el crecimiento de bacterias diazótrofas, como también se determinó la incidencia de las cepas bacterianas A2.T y B.2.D sobre el crecimiento de plántulas de maracuyá (durante los 15-35 días del desarrollo vegetativo), determinando las variables de diámetro y altura del tallo, número de hojas, longitud de la raíz principal, peso fresco y seco total; y mediante ANOVA multifactorial se analizaron los datos. Para esto, se tomaron 5 muestras compuestas por cultivo, de las que se obtuvieron 10 morfotipos a los se les determinó su morfología celular y de las colonias, producción de pigmentos, catalasa, oxidasa, indol, y caracterización por kit BD BBL Crystal E/NF. Los resultados mostraron bacterias catalasa y oxidasa positivo, Gram negativas con morfología coco y bacilar, agrupados en cadenas y sarcinas, presencia del mucilago y producción de pigmentos café y amarillo. Por matriz de correlación se relacionó el recuento en placa (UFC/g) en medio Ashbys Mannitol Agar, encontrándose que el porcentaje de carbono (0.94) y azufre (0.8) fue el parámetro de mayor influencia en la presencia de diazótrofos en maracuyá y cacao respectivamente. La cepa A2.T-1 generó un estímulo en el aumento de la altura del tallo (8%) de las plántulas con respecto al testigo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0231 / J98c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000014410
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IA 0231 / J98c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000014411
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2017.

Maracuyá, cacao, el nitrógeno y las plantas, rizosfera, fijación biológica del nitrógeno (FBN), microorganismos fijadores de nitrógeno atmosférico, pruebas fisicoquímicas del suelo, aislamiento primario de bacterias, aislamiento secundario o purificación, crio conservación de cepas en caldo nutritivo con glicerol y skim milk al 30% , caracterización macroscópica, caracterización microscópica, pruebas bioquímicas primarias, caracterización bioquímica por kit BBL cristal E/NF, evaluación de la incidencia de las cepas de microorganismos potencialmente fijadores de nitrógeno en el crecimiento de plántulas de maracuyá, análisis estadísticos de los datos.

"Los microorganismos son el componente más importante del suelo y los responsables de la dinámica de transformación y desarrollo del mismo. Es por ello, que en el presente estudio se evaluó el efecto de parámetros fisicoquímicos del suelo en dos cultivos (cacao y maracuyá, localizados en el municipio de Rivera-Huila) sobre el crecimiento de bacterias diazótrofas, como también se determinó la incidencia de las cepas bacterianas A2.T y B.2.D sobre el crecimiento de plántulas de maracuyá (durante los 15-35 días del desarrollo vegetativo), determinando las variables de diámetro y altura del tallo, número de hojas, longitud de la raíz principal, peso fresco y seco total; y mediante ANOVA multifactorial se analizaron los datos. Para esto, se tomaron 5 muestras compuestas por cultivo, de las que se obtuvieron 10 morfotipos a los se les determinó su morfología celular y de las colonias, producción de pigmentos, catalasa, oxidasa, indol, y caracterización por kit BD BBL Crystal E/NF. Los resultados mostraron bacterias catalasa y oxidasa positivo, Gram negativas con morfología coco y bacilar, agrupados en cadenas y sarcinas, presencia del mucilago y producción de pigmentos café y amarillo. Por matriz de correlación se relacionó el recuento en placa (UFC/g) en medio Ashbys Mannitol Agar, encontrándose que el porcentaje de carbono (0.94) y azufre (0.8) fue el parámetro de mayor influencia en la presencia de diazótrofos en maracuyá y cacao respectivamente. La cepa A2.T-1 generó un estímulo en el aumento de la altura del tallo (8%) de las plántulas con respecto al testigo".

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Director. Armando Torrente Trujillo y Sergio Andrés Orduz Tovar. Asesores, Lunier Joel Girón Hernández y Jhon Jairo Arévalo Hernández.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha