Normal view MARC view ISBD view

Caracterizacion socio económica y productiva en el ámbito de la seguridad alimentaria de los productores de 10 veredas del municipio de Guadalupe adscritos al programa IEATDR 2015 Jenifer Alexandra Mayorga Sánchez.

By: Mayorga Sánchez, Jenifer Alexandra [].
Contributor(s): Castro Camacho, Jennifer Katiusca | Cerquera Peña, Néstor Enrique | Gutiérrez Guzmán, Nelson.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, mapas, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th IA 0226 Online resources: Acceder
Contents:
Descripción física, división político administrativa, características demográficas, ruralidad, ruralidad a nivel político, economía, producción de cultivos en el Huila, producción de cítricos en el Huila, producción de plátano , producción de maracuyá , producción de uva, producción de aguacate, producción de Guanábana, producción de gulupa , producción de pita haya -- Encadenamiento productivo, seguridad alimentaria, condiciones socio económicas, educación, metodología, localización, recolección de información, universo de estudio, procesamiento de la información, resultados y discusión, características socio -- económicas, edad, genero, nivel de escolaridad, tenencia de tierra, disponibilidad de agua, área de cultivo, cultivo, sistemas de producción, control de malezas, enfermedad y plagas de cultivos, enfermedad y plagas del plátano, del maracuyá, uva, aguacate, guanábana, cítricos gulupa, pita haya -- Relación entre cultivo y área de cultivo, veredas y condiciones de infraestructura predial.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2016. Summary: "Este trabajo tuvo como objetivo la caracterización socio-económica y productiva en algunas veredas del municipio de Guadalupe-Huila, realizando encuestas y estudios a los productores de esta región, con el proyecto Incentivo Económico a la Asistencia Técnica Directa Rural 2015. Durante la recolección de información, se observaron las características demográficas de la zona y su incidencia en la problemática de desarrollo, los aspectos socioeconómicos, tales como la incidencia de la población por sexo y edades con respecto a la economía y la productividad de sus fincas, infraestructura social y las condiciones de vida familiar. Se realizaron visitas a 76 fincas de 10 veredas del municipio y por último el análisis de la información. El tipo de investigación que se uso fue descriptiva. En el procesamiento de la información para la caracterización se utilizó estadística descriptiva, se hizo uso de reducción de dimensiones mediante análisis de correspondencias). La unidad de estudio estuvo compuesta por profesionales del proyecto de asistencia técnica directa rural, formulado por el centro provincial CORPOAGROCENTRO y ejecutado por la Epsagro INGENIERÍA SEGURIDAD DESARROLLO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA ISDAT S.A.S. Se concluye que la mayoría de los productores del municipio de Guadalupe cuentan con infraestructuras prediales deficientes, esto incluye las parcelas de los cultivos estudiados; como resultado, se obtienen bajas producciones y esto hace que los niveles de ingresos sean bajos. Los productores no cuentan con ayudas económicas, pero por otro lado reciben capacitaciones y visitas de asistencia técnica para ayudarles a obtener mejores resultados en sus labores".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2016.

Descripción física, división político administrativa, características demográficas, ruralidad, ruralidad a nivel político, economía, producción de cultivos en el Huila, producción de cítricos en el Huila, producción de plátano , producción de maracuyá , producción de uva, producción de aguacate, producción de Guanábana, producción de gulupa , producción de pita haya -- Encadenamiento productivo, seguridad alimentaria, condiciones socio económicas, educación, metodología, localización, recolección de información, universo de estudio, procesamiento de la información, resultados y discusión, características socio -- económicas, edad, genero, nivel de escolaridad, tenencia de tierra, disponibilidad de agua, área de cultivo, cultivo, sistemas de producción, control de malezas, enfermedad y plagas de cultivos, enfermedad y plagas del plátano, del maracuyá, uva, aguacate, guanábana, cítricos gulupa, pita haya -- Relación entre cultivo y área de cultivo, veredas y condiciones de infraestructura predial.

"Este trabajo tuvo como objetivo la caracterización socio-económica y productiva en algunas veredas del municipio de Guadalupe-Huila, realizando encuestas y estudios a los productores de esta región, con el proyecto Incentivo Económico a la Asistencia Técnica Directa Rural 2015. Durante la recolección de información, se observaron las características demográficas de la zona y su incidencia en la problemática de desarrollo, los aspectos socioeconómicos, tales como la incidencia de la población por sexo y edades con respecto a la economía y la productividad de sus fincas, infraestructura social y las condiciones de vida familiar. Se realizaron visitas a 76 fincas de 10 veredas del municipio y por último el análisis de la información. El tipo de investigación que se uso fue descriptiva. En el procesamiento de la información para la caracterización se utilizó estadística descriptiva, se hizo uso de reducción de dimensiones mediante análisis de correspondencias). La unidad de estudio estuvo compuesta por profesionales del proyecto de asistencia técnica directa rural, formulado por el centro provincial CORPOAGROCENTRO y ejecutado por la Epsagro INGENIERÍA SEGURIDAD DESARROLLO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA ISDAT S.A.S. Se concluye que la mayoría de los productores del municipio de Guadalupe cuentan con infraestructuras prediales deficientes, esto incluye las parcelas de los cultivos estudiados; como resultado, se obtienen bajas producciones y esto hace que los niveles de ingresos sean bajos. Los productores no cuentan con ayudas económicas, pero por otro lado reciben capacitaciones y visitas de asistencia técnica para ayudarles a obtener mejores resultados en sus labores".

El CD - ROM para ser consultado en la Biblioteca Central.Hemeroteca. Directora Jennifer Katiusca Castro Camacho . Asesores, Nelson Gutiérrez Gúzman y Néstor Enrique Cerquera Peña

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha