Normal view MARC view ISBD view

Estudio de justificación y pertinencia para la formación de recurso humano en políticas públicas, Universidad Surcolombiana, Neiva - Huila Karen Yohana Silva Cuéllar.

By: Silva Cuéllar, Karen Yohana [].
Contributor(s): Gutiérrez Prada, Patricia [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th AE 031 Online resources: Acceder
Contents:
La formación a nivel de posgrado, pertinencia y justificación de un programa, pertinencia y justificación -- Políticas públicas -- Planes de desarrollo y estudios regionales, departamento del Huila, Putumayo, Tolima, Caquetá, Amazonas -- Posgrados relacionados con políticas públicas a nivel nacional, en la ciudad de Bogotá, Medellín, Cali -- Posgrados relacionados con políticas públicas en el Huila , la formación en políticas públicas en el Huila.
Dissertation note: Tesis (Administrador de Empresas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa de Administración de Empresas, 2016. Summary: "El presente proyecto tiene por objetivo central, analizar la pertinencia y justificación para la formación de recurso humano en el tema de Políticas Públicas a nivel de posgrado en la Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia; para lo cual se desarrollaron objetivos específicos orientados hacia la revisión documental de estudios, diagnósticos, análisis y documentos institucionales y académicos sobre la situación actual del Huila, la revisión de los programas académicos a nivel de posgrado en el tema en el país y en el Huila como puerta de la Región Surcolombiana. El documento contiene cuatro (4) partes. En la primera el lector encontrará las generalidades del proyecto, se presentan sus antecedentes, la contextualización del problema de investigación, el objetivo general y objetivos específicos y la respectiva metodología. En la segunda parte se presenta el marco referencial, ilustrando primero sobre la formación a nivel de posgrado, luego con el tema de pertinencia y justificación de un programa académico y se ilustra a nivel general sobre las políticas públicas. La tercera parte contiene el análisis y discusión de resultados, presentando primero una serie de diagnóstico y análisis documental de los departamentos del Huila, Putumayo, Tolima, Caquetá y Amazonas, en especial en lo que respecta a educación superior y potencialidades; luego se presenta el análisis de posgrados relacionados con el tema de políticas públicas tanto a nivel nacional como a nivel del Huila; y, finalmente sobre la formación de políticas públicas en el Huila. La última parte contiene conclusiones y recomendaciones".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Administrador de Empresas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Programa de Administración de Empresas, 2016.

La formación a nivel de posgrado, pertinencia y justificación de un programa, pertinencia y justificación -- Políticas públicas -- Planes de desarrollo y estudios regionales, departamento del Huila, Putumayo, Tolima, Caquetá, Amazonas -- Posgrados relacionados con políticas públicas a nivel nacional, en la ciudad de Bogotá, Medellín, Cali -- Posgrados relacionados con políticas públicas en el Huila , la formación en políticas públicas en el Huila.

"El presente proyecto tiene por objetivo central, analizar la pertinencia y justificación para la formación de recurso humano en el tema de Políticas Públicas a nivel de posgrado en la Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila, Colombia; para lo cual se desarrollaron objetivos específicos orientados hacia la revisión documental de estudios, diagnósticos, análisis y documentos institucionales y académicos sobre la situación actual del Huila, la revisión de los programas académicos a nivel de posgrado en el tema en el país y en el Huila como puerta de la Región Surcolombiana. El documento contiene cuatro (4) partes. En la primera el lector encontrará las generalidades del proyecto, se presentan sus antecedentes, la contextualización del problema de investigación, el objetivo general y objetivos específicos y la respectiva metodología. En la segunda parte se presenta el marco referencial, ilustrando primero sobre la formación a nivel de posgrado, luego con el tema de pertinencia y justificación de un programa académico y se ilustra a nivel general sobre las políticas públicas. La tercera parte contiene el análisis y discusión de resultados, presentando primero una serie de diagnóstico y análisis documental de los departamentos del Huila, Putumayo, Tolima, Caquetá y Amazonas, en especial en lo que respecta a educación superior y potencialidades; luego se presenta el análisis de posgrados relacionados con el tema de políticas públicas tanto a nivel nacional como a nivel del Huila; y, finalmente sobre la formación de políticas públicas en el Huila. La última parte contiene conclusiones y recomendaciones".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Directora. Patricia Gutiérrez Prada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha