Normal view MARC view ISBD view

Proten̕a C reactiva y procalcitonina como biomarcadores que evaluan la estrategia de relaparotoma̕ por peritonitis secundaria severa y terciaria / Kevin Fernando Montoya Quintero, Jainer Abel Muǫz ; Asesores Daro̕ Perdomo Tejada, Luis Eduardo Sanabria Rivera, Hčtor Adolfo Polania Lizcano

By: Montoya Quintero, Kevin Fernando.
Contributor(s): Muǫz Gonzales,Jainer Abel | Perdomo Tejada, Daro̕ | Sanabria Rivera, Luis Eduardo | Polania Lizcano, Hector Adolfo.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2015Description: 70 Pg̀inas Tablas, Grf̀icas.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenSubject(s): Procalcitonina | Peritonitis | Proten̕a c reactivaDDC classification: 8363030021
Contents:
Relaparatomia a demanda -- Relaparatomia Planeada -- Sepsis Biopsis y Biomarcadores -- Proten̕a C Reactiva como Biomarcador en Sepsis -- Procalcitonina -- Impacto -- Diseǫ metodolg̤ico -- Tipo de estudio -- Poblacin̤ y muestra -- Control de Sesgos -- Tčnicas y procedimientos para la recoleccin̤ de la Informacin̤ -- Instrumento de recoleccin̤ -- Prueba Piloto -- Codificacin̤ y tabulacin̤ -- Procesamiento de la Informacin̤ -- Plan de anl̀isis -- Aspectos ťicos -- Diseǫ administrativo -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Resultados -- Datos demogrf̀icos -- Distribucin̤ por edad -- Referencias Bibliograficas -- Anexos. "
Dissertation note: Trabajo de grado (Especialistas en Ciruga̕ General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especializacin̤ en Ciruga̕ General 2015 Summary: La sepsis y sus complicaciones contina͠n y sin duda continuarǹ siendo la principal causa de morbimortalidad en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, generando costos a nivel de los sistemas de salud. La peritonitis secundaria y terciaria es una de las diferentes presentaciones de este estado patolg̤ico que implica un manejo farmacolg̤ico como quirr͠gico. Definimos peritonitis terciaria como la persistencia o recurrencia de infeccin̤ intraabdominal luego de un tratamiento adecuado de una peritonitis primario o secundaria, donde diferentes autores han estimado un tiempo minimo a esperar de 48 horas. Otra definicin̤ seria aquella situacin̤ en la cual despuš de estar cursando con una peritonitis secundaria se requiere de una tercera relaparotoma̕ planeada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363030021 (Browse shelf) 1 Available 8310001722
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Especialistas en Ciruga̕ General) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especializacin̤ en Ciruga̕ General 2015

Relaparatomia a demanda -- Relaparatomia Planeada -- Sepsis Biopsis y Biomarcadores -- Proten̕a C Reactiva como Biomarcador en Sepsis -- Procalcitonina -- Impacto -- Diseǫ metodolg̤ico -- Tipo de estudio -- Poblacin̤ y muestra -- Control de Sesgos -- Tčnicas y procedimientos para la recoleccin̤ de la Informacin̤ -- Instrumento de recoleccin̤ -- Prueba Piloto -- Codificacin̤ y tabulacin̤ -- Procesamiento de la Informacin̤ -- Plan de anl̀isis -- Aspectos ťicos -- Diseǫ administrativo -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Resultados -- Datos demogrf̀icos -- Distribucin̤ por edad -- Referencias Bibliograficas -- Anexos. "

La sepsis y sus complicaciones contina͠n y sin duda continuarǹ siendo la principal causa de morbimortalidad en los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos, generando costos a nivel de los sistemas de salud. La peritonitis secundaria y terciaria es una de las diferentes presentaciones de este estado patolg̤ico que implica un manejo farmacolg̤ico como quirr͠gico. Definimos peritonitis terciaria como la persistencia o recurrencia de infeccin̤ intraabdominal luego de un tratamiento adecuado de una peritonitis primario o secundaria, donde diferentes autores han estimado un tiempo minimo a esperar de 48 horas. Otra definicin̤ seria aquella situacin̤ en la cual despuš de estar cursando con una peritonitis secundaria se requiere de una tercera relaparotoma̕ planeada.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Dr. Daro̕ Perdomo Tejada - Cirujano General Transplante renal y hept̀ico, Dr. Luis Eduardo Sanabria Rivera - Cirujano General Cuidado Intensivo, Dr. Hčtor Adolfo Polania Lizcano - Cirujano General Gastroenterologa̕, Endoscopista. Epidemil̤ogo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha