Normal view MARC view ISBD view

Supresores de la secrecion acida gastrica en el servicio de cirugia general del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva: Uso apropiado o inapropiado / Diego A. Oquendo Gaona, Gildardo Guilombo Salcedo, Gustavo Poveda Vallejo ; Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias

By: Oquendo Gaona, Diego Armando.
Contributor(s): Guilombo Salcedo, Gildardo | Poveda Vallejo, Gustavo | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 59 Páginas Gráficas, Tablas.Subject(s): Ulcera gastrica | Acido gástrico | OmeprazolDDC classification: 8353010429
Contents:
Operacionalizacion de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion -- Muestreo -- Muestra -- Criterios de inclusion -- Criterios de exclusion -- Tecnica de recoleccion de datos -- Instrumento de recoleccion de datos -- Prueba piloto -- Plan de tabulacion y analisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Caracteristicas Sociodemograficas -- Diagnosticos -- Medicamento administrado -- Indicación -- Discución -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015 Summary: Las ulceras por estrés pueden generar sangrados importantes en pacientes críticamente enfermos o que estén expuestos a esta entidad; es ampliamente reconocida y puede concebir efectos muy adversos, por lo cual se ha motivado el uso de medicamentos protectores que inhiben la secreción acida gástrica. Sin embargo, el uso de esta terapia se ha masificado, extendiéndose a pacientes con indicaciones poco precisas e incluso incorrectas. Además, instaurar esta terapia se asocia directamente con como mayor riesgo de neumonías, interacciones medicamentosas, mal absorción de nutrientes, cefalea, vértigo, náuseas, vómitos, entre muchos otros, que en un paciente que no la requiere puede ser trágica, además de que puede impactar negativa y severamente en lo relacionado con los costos de atención de los distintos pacientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010429 (Browse shelf) 1 Available 8310001738
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2015

Operacionalizacion de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion -- Muestreo -- Muestra -- Criterios de inclusion -- Criterios de exclusion -- Tecnica de recoleccion de datos -- Instrumento de recoleccion de datos -- Prueba piloto -- Plan de tabulacion y analisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Caracteristicas Sociodemograficas -- Diagnosticos -- Medicamento administrado -- Indicación -- Discución -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos."

Las ulceras por estrés pueden generar sangrados importantes en pacientes críticamente enfermos o que estén expuestos a esta entidad; es ampliamente reconocida y puede concebir efectos muy adversos, por lo cual se ha motivado el uso de medicamentos protectores que inhiben la secreción acida gástrica. Sin embargo, el uso de esta terapia se ha masificado, extendiéndose a pacientes con indicaciones poco precisas e incluso incorrectas. Además, instaurar esta terapia se asocia directamente con como mayor riesgo de neumonías, interacciones medicamentosas, mal absorción de nutrientes, cefalea, vértigo, náuseas, vómitos, entre muchos otros, que en un paciente que no la requiere puede ser trágica, además de que puede impactar negativa y severamente en lo relacionado con los costos de atención de los distintos pacientes.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesor Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Médico Especialista en Epidemiologia

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha