Normal view MARC view ISBD view

Reacciones adversas por antimicrobianos en la unidad de infectología adultos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo (HUHMP) entre el 1 de septiembre y el 28 de noviembre de 2014 / Angel Augusto Muñoz Pascuas, Eliana Karina Muñoz Ceron ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Giovanni Caviedes Perez

By: Muñoz Pascuas, Angel Augusto.
Contributor(s): Muñoz Ceron, Eliana Karina | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Caviedes Pérez, Giovanni [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 76 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): .antimicrobianos | Gérmenes multiresistentes | Reacciones adversasDDC classification: 8353010420
Contents:
Evento adverso al medicamento Eam -- Reaccion adversa al Medicamento Ram -- Clasificación reacción adversa -- Reacción adversa inesperada -- Clasificacion de Eam -- Factores de riesgo -- Dependientes del fármaco -- Dependientes del tratamiento -- Dependientes del paciente -- Otros factores -- B-Lactamicos -- Penicilinas -- Reacciones adversas a la penicilina -- Cefalosporinas -- Reacciones adversas a las cefalosporina -- Carbapenémicos -- 5.8.1 Reacciones Adversas a los Carbapenémicos -- Aminoglucosidos -- Reacciones adversas de los aminoglucósidos -- Farmacos contra micobacterias -- Reacciones adversas de los fármacos contra -- Micobacterias -- Fluoroquinolonas -- Macrolidos -- Sulfonamidas -- Lincosamidas -- Polimixinas -- Glucopeptidos -- Antimicoticos -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion -- Muestra -- Muestreo -- Tecnica -- Procedimiento para recoleccion de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliografias -- Anexos"
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: La terapia antimicrobiana salva a miles de vidas humanas y alivia el sufrimiento de muchas otras; sin embargo, es cada vez mayor el riesgo de obtener un efecto diferente por el uso inadecuado que se hace de ella. Los antimicrobianos constituyen uno de los grupos farmacológicos de mayor prescripción y uso, ocupando el primero o segundo lugar en los gastos de farmacia de un hospital. Aproximadamente al 30% de pacientes hospitalizados se les administra antimicrobianos pudiendo llegar hasta el 65% cuando el uso de estos es inadecuado1 En la actualidad la utilización inadecuada representa serios problemas en el contexto de salud pública a escala mundial.El uso inapropiado de antimicrobianos, ha originado la emergencia de gérmenes multiresistentes lo que ha dado lugar al uso de medicamentos nuevos a menudo más caros y potentes y esto puede ocasionar un gasto muy elevado para el sistema de salud2, paralelo al desarrollo de nuevos fármacos hay un incremento en el potencial de efectos adversos; aunque los efectos terapéuticos de las nuevas moléculas pueden ser mayores y más selectivos, su seguridad debe ser evaluada continuamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010420 (Browse shelf) 1 Available 8310001702
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Evento adverso al medicamento Eam -- Reaccion adversa al Medicamento Ram -- Clasificación reacción adversa -- Reacción adversa inesperada -- Clasificacion de Eam -- Factores de riesgo -- Dependientes del fármaco -- Dependientes del tratamiento -- Dependientes del paciente -- Otros factores -- B-Lactamicos -- Penicilinas -- Reacciones adversas a la penicilina -- Cefalosporinas -- Reacciones adversas a las cefalosporina -- Carbapenémicos -- 5.8.1 Reacciones Adversas a los Carbapenémicos -- Aminoglucosidos -- Reacciones adversas de los aminoglucósidos -- Farmacos contra micobacterias -- Reacciones adversas de los fármacos contra -- Micobacterias -- Fluoroquinolonas -- Macrolidos -- Sulfonamidas -- Lincosamidas -- Polimixinas -- Glucopeptidos -- Antimicoticos -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Poblacion -- Muestra -- Muestreo -- Tecnica -- Procedimiento para recoleccion de datos -- Instrumentos -- Plan de tabulación y análisis de datos -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliografias -- Anexos"

La terapia antimicrobiana salva a miles de vidas humanas y alivia el sufrimiento de muchas otras; sin embargo, es cada vez mayor el riesgo de obtener un efecto diferente por el uso inadecuado que se hace de ella. Los antimicrobianos constituyen uno de los grupos farmacológicos de mayor prescripción y uso, ocupando el primero o segundo lugar en los gastos de farmacia de un hospital. Aproximadamente al 30% de pacientes hospitalizados se les administra antimicrobianos pudiendo llegar hasta el 65% cuando el uso de estos es inadecuado1 En la actualidad la utilización inadecuada representa serios problemas en el contexto de salud pública a escala mundial.El uso inapropiado de antimicrobianos, ha originado la emergencia de gérmenes multiresistentes lo que ha dado lugar al uso de medicamentos nuevos a menudo más caros y potentes y esto puede ocasionar un gasto muy elevado para el sistema de salud2, paralelo al desarrollo de nuevos fármacos hay un incremento en el potencial de efectos adversos; aunque los efectos terapéuticos de las nuevas moléculas pueden ser mayores y más selectivos, su seguridad debe ser evaluada continuamente.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Medico Magister en educación y desarrollo comunitario Doctorado Interfacultades de Salud Púbica, Giovanni Caviedes Perez-Médico Internista y Farmacólogo Clínico, Epidemiólogo

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha