Normal view MARC view ISBD view

Características clínicas y hemodinámicas predictoras de disfunción sistólica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 2014 / Johana Alejandra Guarnizo, Elizabeth Sophia Perdomo, Yenifer Katherine Tapia ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Astaiza Arias

By: Guarnizo, Johana Alejandra.
Contributor(s): Perdomo, Elizabeth Sophia | Tapia, Yenifer Katherine | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio [] | Caviedes Pérez, Giovanni [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 77 Páginas Tablas.Subject(s): Disfunción sistólica | Disfunción diastólica | Variables hemodinámicasDDC classification: 8353010417
Contents:
Fisiología de la falla cardiaca -- Semiologia se la falla cardiaca -- Pruebas diagnosticas en flla cardiaca -- Imágenes diagnósticas -- Laboratorios -- Otras pruebas diagnósticas -- Tratamiento Medidas generales -- Medidas específicas -- Hipotesis -- Operalizacion de variables -- Diseño Metodologico -- Tipo de diseño -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Entrevista estructurada -- Revisión documental -- Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento -- Encuesta -- Preguntas Cerradas de Identificación -- Preguntas cerradas dicotómicas -- Plan de tabulación y análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Analisis de resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos."
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014 Summary: La falla cardiaca es un síndrome complejo que lleva a una disfunción de la bomba cardiaca ya sea por alteraciones funcionales o estructurales, congénitas o adquiridas que llevan a una deficiencia en la suplencia de las demandas metabólicas requeridas por el organismo y que en los pacientes se verá plasmado en una serie de síntomas, signos y características hemodinámicas dentro de las más importantes tenemos disnea paroxística, ingurgitación yugular, estertores, cardiomegalia, edema pulmonar agudo, PVC mayor a 16 cm H2O entre otros. La falla cardiaca puede ser sistólica o diastólica según la fracción de eyección si es mayor o menor de 40%, este concepto es importante porque va a orientar la rigurosidad de las medidas terapéuticas ya que ambos tipos de falla cardiaca tienen unas condiciones de morbimortalidad diferente, por eso es imperativo clasificar en qué tipo de falla se encuentra el paciente para poder iniciar la terapia adecuada. Para realizar dicha clasificación se utiliza el eco cardiograma como ayuda diagnostica que aporta la información referente a la fracción de eyección.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353010417 (Browse shelf) 1 Available 8310001699
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Shelving location: Book Cart , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010259 Comportamiento de las inmunodeficiencias primarias en los niños menores de 15 años. Consulta de infección | recurrente Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva. Enerol de 2004 -Enero de 2007 / Dolly | Vanessa 8353010391 Urosepsis asociada a sonda vesical intrahospitalaria en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Hernando Moncaleno Perdomo 2007-2012 / Maria Camila Giraldo Rojas, Nicolás Alejandro Lineros Ríos, Jainer Abel Muñoz Gonzales ; Asesores Orlando Montero García, Dolly Castro Betancourt 8353010402 Características clínicas y epidemiológicas de la falla cardíaca descompensada en el Hospital Universitario de Neiva (2010-2012) / Angie Juliette Barreto Sánchez, Javier Leonardo Mancini Castrillón,Jhon Fredy Ortiz Caviedes ; Asesores Luis Felipe Cárdenas Losada, Dolly Castro Betancourth 8353010417 Características clínicas y hemodinámicas predictoras de disfunción sistólica en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 2014 / Johana Alejandra Guarnizo, Elizabeth Sophia Perdomo, Yenifer Katherine Tapia ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8353010419 Respuesta de anticuerpos totales y específicos de neumococo en niños con síndrome de infección recurrente del Sur Colombiano / Silvia Patricia Ortiz Polanco ; Asesores Diana Mercedes Castañeda Uvajoa, Carlos Fernando Narvaez Rojas, Gilberto Mauricio Astaiza Arias 8353010423 Infecciones oportunistas en individuos vih positivo Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo 2007-2012 / Felix Hernando Murcia Sanchez Stefany Agudelo González ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias, Diego Fernando Salinas Cortes, Johanna Osorio Pinzón 8353010441 Características del parto pretérmino y mortalidad neonatal asociada a la prematurez en el hospital universitario de Neiva entre el 17 de febrero y el 17 de agosto de 2014 /

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2014

Fisiología de la falla cardiaca -- Semiologia se la falla cardiaca -- Pruebas diagnosticas en flla cardiaca -- Imágenes diagnósticas -- Laboratorios -- Otras pruebas diagnósticas -- Tratamiento Medidas generales -- Medidas específicas -- Hipotesis -- Operalizacion de variables -- Diseño Metodologico -- Tipo de diseño -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas de recolección de datos -- Entrevista estructurada -- Revisión documental -- Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento -- Encuesta -- Preguntas Cerradas de Identificación -- Preguntas cerradas dicotómicas -- Plan de tabulación y análisis de resultados -- Consideraciones éticas -- Analisis de resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos."

La falla cardiaca es un síndrome complejo que lleva a una disfunción de la bomba cardiaca ya sea por alteraciones funcionales o estructurales, congénitas o adquiridas que llevan a una deficiencia en la suplencia de las demandas metabólicas requeridas por el organismo y que en los pacientes se verá plasmado en una serie de síntomas, signos y características hemodinámicas dentro de las más importantes tenemos disnea paroxística, ingurgitación yugular, estertores, cardiomegalia, edema pulmonar agudo, PVC mayor a 16 cm H2O entre otros. La falla cardiaca puede ser sistólica o diastólica según la fracción de eyección si es mayor o menor de 40%, este concepto es importante porque va a orientar la rigurosidad de las medidas terapéuticas ya que ambos tipos de falla cardiaca tienen unas condiciones de morbimortalidad diferente, por eso es imperativo clasificar en qué tipo de falla se encuentra el paciente para poder iniciar la terapia adecuada. Para realizar dicha clasificación se utiliza el eco cardiograma como ayuda diagnostica que aporta la información referente a la fracción de eyección.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Gilberto Mauricio Astaiza Arias-Medico Magister en educación y desarrollo comunitario -Doctorado Inter Facultades de Salud Púbica, Giovanni Caviedes-Médico Internista,Especialista en Epidemiologia

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha