Normal view MARC view ISBD view

Características clínicas y epidemiológicas de la falla cardíaca descompensada en el Hospital Universitario de Neiva (2010-2012) / Angie Juliette Barreto Sánchez, Javier Leonardo Mancini Castrillón,Jhon Fredy Ortiz Caviedes ; Asesores Luis Felipe Cárdenas Losada, Dolly Castro Betancourth

By: Barreto Sánchez, Angie Juliette.
Contributor(s): Mancini Castrillon, Javier Leonardo | Ortiz Caviedes, Jhon Fredy | Cárdenas Losada, Luis Felipe [] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva Univrsidad Surcolombiana NeivaDescription: 94 Páginas Tablas, Gráficas.Subject(s): Falla cardíaca descompensada | Etiología | MortalidadDDC classification: 8353010402
Contents:
Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Causas fundamentales -- Causas subyacentes -- Causas precipitantes -- Fisiopatología -- Remodelamiento ventricular -- Activación neurohumoral -- Sistema nervioso simpático -- Disfunción endotelial -- Alteraciones en la función celular -- Manifestaciones clínicas -- Diagnóstico -- Evaluación clínica -- Pruebas diagnósticas -- Tramiento -- Tratamiento farmacológico -- Pronóstico -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población y muestra -- Estrategias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento -- Prueba piloto -- Fuente de información -- Procesamiento y tabulación de la información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013 Summary: La falla cardíaca es un síndrome clínico complejo que puede resultar de cualquier alteración funcional o estructural que dañe la capacidad del ventrículo de llenarse y eyectar sangre. En términos epidemiológicos es una patología con un impacto significativo. Los datos disponibles de los Estados Unidos y Europa señalan que esta es la causa más frecuente de muerte cardiovascular. Por otra parte, los costos de su manejo son relevantes, si además se considera que hay cerca de 1 millón de hospitalizaciones por año, y que el desarrollo de descompensaciones por distintas causas es muy frecuente. No menos importante, es el marcado deterioro de la calidad de vida de los pacientes que genera esta enfermedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8353010402 (Browse shelf) 1 Available 8310001664
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013

Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Causas fundamentales -- Causas subyacentes -- Causas precipitantes -- Fisiopatología -- Remodelamiento ventricular -- Activación neurohumoral -- Sistema nervioso simpático -- Disfunción endotelial -- Alteraciones en la función celular -- Manifestaciones clínicas -- Diagnóstico -- Evaluación clínica -- Pruebas diagnósticas -- Tramiento -- Tratamiento farmacológico -- Pronóstico -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población y muestra -- Estrategias para controlar las variables de confusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento -- Prueba piloto -- Fuente de información -- Procesamiento y tabulación de la información -- Plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La falla cardíaca es un síndrome clínico complejo que puede resultar de cualquier alteración funcional o estructural que dañe la capacidad del ventrículo de llenarse y eyectar sangre. En términos epidemiológicos es una patología con un impacto significativo. Los datos disponibles de los Estados Unidos y Europa señalan que esta es la causa más frecuente de muerte cardiovascular. Por otra parte, los costos de su manejo son relevantes, si además se considera que hay cerca de 1 millón de hospitalizaciones por año, y que el desarrollo de descompensaciones por distintas causas es muy frecuente. No menos importante, es el marcado deterioro de la calidad de vida de los pacientes que genera esta enfermedad.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud. Asesores Luis Felipe Cárdenas Losada-Médico Internista, Dolly Castro Betancourth-Magister en Salud Pública y Epidemiología

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha