Normal view MARC view ISBD view

Manejo Quirúrgico del Empiema Pleural. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva 2011-2012 / Delia Yurany Cabrera Beltrán, Adriana Lizeth León Ortiz, Guillermo Alberto Pinzón Santos., Rodrigo Lara Sánchez, Dolly Castro Betancourth

By: Cabrera Beltrán, Delia Yurany.
Contributor(s): León Ortiz, Adriana Lizeth | Pinzón Santos, Guillermo Alberto | Lara Sánchez, Rodrigo [] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva Universidad Surcolombiana 2013Description: 57 páginas cuadros, tablas, gráficas.Subject(s): Empiema pleural | Empiema torácico | Toracoscopia | Neumonía | ExudadoDDC classification:
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definición -- Fisiopatología -- Manifestaciones Clínicas -- Factores de Riesgo -- Métodos Diagnósticos -- Manejo -- Fibrinolíticos -- Tratamiento -- Quirúrgico -- Cirugía videotoracoscópica -- La toracotomía -- Decorticación pulmonar -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Investigación -- Población y Muestra -- Técnicas y Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento de recolección de datos -- Prueba Piloto -- Fuente de Información -- Procesamiento y Tabulación de la información -- Plan de análisis -- Aspectos Éticos -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, programa de Medicina, año 2013 Summary: Con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre el comportamiento epidemiológico del manejo quirúrgico del empiema pleural en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo entre los años 2011-2012, tipo revisión de casos. Se encontraron 54 registros de pacientes a los que se habían operado por diagnóstico de empiema pleural. La edad promedio de presentación fue de 42 años 72,2% de los pacientes eran hombres. La procedencia fue principalmente de Neiva (50%) y Florencia (7,4%).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 2013 Available 8310001663
Total holds: 0

Este Trabajo de Grado se encuentra publicado en la Biblioteca de la Facultad de Salud "Gloria Gutierrez Andrade"

Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, programa de Medicina, año 2013

Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Marco Teórico -- Definición -- Fisiopatología -- Manifestaciones Clínicas -- Factores de Riesgo -- Métodos Diagnósticos -- Manejo -- Fibrinolíticos -- Tratamiento -- Quirúrgico -- Cirugía videotoracoscópica -- La toracotomía -- Decorticación pulmonar -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Investigación -- Población y Muestra -- Técnicas y Procedimientos para la recolección de datos -- Instrumento de recolección de datos -- Prueba Piloto -- Fuente de Información -- Procesamiento y Tabulación de la información -- Plan de análisis -- Aspectos Éticos -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.

Con el objetivo de tener un mejor conocimiento sobre el comportamiento epidemiológico del manejo quirúrgico del empiema pleural en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva, se realizó un estudio descriptivo retrospectivo entre los años 2011-2012, tipo revisión de casos. Se encontraron 54 registros de pacientes a los que se habían operado por diagnóstico de empiema pleural. La edad promedio de presentación fue de 42 años 72,2% de los pacientes eran hombres. La procedencia fue principalmente de Neiva (50%) y Florencia (7,4%).

Trabajo de Grado. Asesores / Rodrigo Lara Sánchez Cirujano de Tórax, Dolly Castro Betancourth Magister en Salud Pública y Epidemiología

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha