Normal view MARC view ISBD view

Evaluación metodologica para la adaptación de guias en la unidad de infectologia pediatrica del Hospital Universitario de Neiva / Arnold Alexander Salcedo Córdoba, María Alejandra Sánchez Rincón, Carlos Mario Tovar Rivas ; Asesores Doris Salgado de Panqueba, Dolly Castro Betancourt, Pilar Lozano Macias

By: Salcedo Córdoba,Arnold Alexander.
Contributor(s): Sánchez Rincón,María Alejandra | Tovar Rivas,Carlos Mario | Salgado de Panqueba, Doris [] | Castro Betancourth, Dolly | Lozano Macias,Pilar [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2013Description: 192 Páginas Tablas, Figuras, Graficas.Subject(s): Guías de practica clínica | Evaluación metodológica | Calidad de la atencion en saludDDC classification: 8353010389
Contents:
Infeección de vías urinarias -- Definición y epidemiología -- Clasificación de las IVU -- Factores predisponentes para IVU -- Etiología de IVU -- Fisiopatología de la IVU -- Diagnostico de las IVU -- Tratamiento para la IVU -- Infección de piel y tejido blandos -- Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Diagnóstico -- Presentaciones clinicas -- Tratamiento infecciones de piel y tejidos blandos -- Numonía -- Definición neumonía -- Epidemiológica general de la neumonía -- Neumonía adquirida en la comunidad -- Definición de NAC -- Etiología de NAC en pacientes pediatricos -- Presentación clínica de NAC -- Diagnostico de NAC -- Tratamiento -- Neumonía intrahospitalaria NIH -- Definición de neumonía intrahospitalaria (NIH) -- Diagnostico neumonía NIH -- Tratamiento -- Menengitis bacteriana(MB) -- Definición de meningitis bacteriana -- Epidemiología general -- Etiología de la meningitis bacteriana -- Cuadro clÍnico MB -- DIagnóstico de meningitis bacteriana -- Tratamiento de la meningitis bacteriana pediatrica -- Infermedades diarreica aguda -- Definicion y epidemiología -- Etiologia según la edad -- Fisiopatología -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Sepsis -- Definición de sepsis -- Epidemiología de sepsis -- Etiología de sepsis -- Diagnóstico de sepsis -- Tratamiento de sepsis -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- área de esudio -- Población y muestra -- Técnicas yprocedimientos para la reolección de datos -- Instrumentos de recolección de datos -- Prueba piloto -- Procesamiento y tabulación de la información -- Plan de análisis -- Fuentes de información -- Aspectos éticos -- Análisis de los resultados -- Resultados de la búsqueda manual y sistemática de guías -- Descripción y evaluación de los dominios contenidos en el insstrumento DELBI -- Descripción de los dominios contenidos en el instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 1 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 2 / instrumento DELBI -- Resultados en la Evaluación del dominio 3 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 4 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 5 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 6 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 7 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 8/ instrumento DELBI -- Resultados generales en la evaluación metodológica de guias evaluadas por el instrumento DELBI -- Discusión -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013 Summary: Actualmente las instituciones y los sistemas de salud de diferentes países, están asistiendo un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas, que se han visto relacionadas con un incremento en el uso de terapias farmacológicas inadecuadas, apareciendo grandes tasas de resistencia y fracasos terapéuticos. Además, la naturaleza compleja de estas patologías, asociado a los insuficientes intentos por mejorar la calidad de vida y los servicios de salud en la población mundial, hace que la formulación de dichos tratamientos sea una tarea difícil y de resultados inciertos para los profesionales de la salud.La evaluación de guías de práctica clínica (GPC) y su posterior adaptación se ha convertido en un alternativa de bajo costo para medios locales, como el nuestro, que con base a guías de práctica clínica elaboradas por instituciones de países con recursos destinados a dichas investigaciones, nos permiten apoyarnos en ellas para aplicarlas a nuestro entorno y generar protocolos o lineamientos a seguir para el adecuado manejo de las diversas patologías, en este caso en particular para las enfermedades infecciosas más prevalentes en la población pediátrica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010389 (Browse shelf) 1 Available 8310001651
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010386 Sobrevida en pacientes con enfermedad renal crónica en estadío terminal con diálisis peritoneal y hemodiálisis en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, septiembre de 2010 a septiembre de 2012 / Jorge Mario Fierro Núñez, Johnatan Lozano Culma, Andres Mauricio Muñoz Moreno ; Asesor Dolly Castro Betancurt Descripción sociodemográfica, evaluación funcional y efectos adversos de la Terapia Biológica en los pacientes con Artritis Reumatoide atendidos durante el periodo de Diciembre de 2010 a Diciembre de 2011 En El Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva / Leydy Patricia Alvarez Mosquera, Paula Lorena Torrente Barreiro, Silvia Del Pilar Manrique Rosero., Gilberto Mauricio Astaiza Arias Estrategia de Relaparotomía en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Durante los años 2005 A 2011 / Andrés Mauricio Arias Vargas, Luis Fernando Oliveros Paredes, Nefer Alexis Castro Bonilla., Darío Perdomo Tejada, Kevin Fernando Montoya Quintero, Dolly Castro Betancourt 8353010389 Evaluación metodologica para la adaptación de guias en la unidad de infectologia pediatrica del Hospital Universitario de Neiva / Arnold Alexander Salcedo Córdoba, María Alejandra Sánchez Rincón, Carlos Mario Tovar Rivas ; Asesores Doris Salgado de Panqueba, Dolly Castro Betancourt, Pilar Lozano Macias 8353010390 Caracterización epidemiológica. Síndrome nefrótico. Servicio nefrología pediátrico. Hospital universitario Neiva. 1 junio de 2011 al 31 diciembre 2012 / Gustavo Adolfo Valencia Bravo, Juan Diego Londoño Cabrera, Sonia Ibarra Ortiz ; Asesores Milton Darío Ibarra Cerón, Dolly Castro Betancourt 8353010391 Urosepsis asociada a sonda vesical intrahospitalaria en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Hernando Moncaleno Perdomo 2007-2012 / Maria Camila Giraldo Rojas, Nicolás Alejandro Lineros Ríos, Jainer Abel Muñoz Gonzales ; Asesores Orlando Montero García, Dolly Castro Betancourt 8353010392 Caracterización de hábitos alimenticios y actividad física en los niños de básica primaria de la asociación cultural electrohuila 2012 / Claudia Marcela Santos Vargas ; Asesores Dolly Castro Betancourt, Nohora Montero García

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2013

Infeección de vías urinarias -- Definición y epidemiología -- Clasificación de las IVU -- Factores predisponentes para IVU -- Etiología de IVU -- Fisiopatología de la IVU -- Diagnostico de las IVU -- Tratamiento para la IVU -- Infección de piel y tejido blandos -- Definición -- Epidemiología -- Etiología -- Diagnóstico -- Presentaciones clinicas -- Tratamiento infecciones de piel y tejidos blandos -- Numonía -- Definición neumonía -- Epidemiológica general de la neumonía -- Neumonía adquirida en la comunidad -- Definición de NAC -- Etiología de NAC en pacientes pediatricos -- Presentación clínica de NAC -- Diagnostico de NAC -- Tratamiento -- Neumonía intrahospitalaria NIH -- Definición de neumonía intrahospitalaria (NIH) -- Diagnostico neumonía NIH -- Tratamiento -- Menengitis bacteriana(MB) -- Definición de meningitis bacteriana -- Epidemiología general -- Etiología de la meningitis bacteriana -- Cuadro clÍnico MB -- DIagnóstico de meningitis bacteriana -- Tratamiento de la meningitis bacteriana pediatrica -- Infermedades diarreica aguda -- Definicion y epidemiología -- Etiologia según la edad -- Fisiopatología -- Diagnóstico -- Tratamiento -- Sepsis -- Definición de sepsis -- Epidemiología de sepsis -- Etiología de sepsis -- Diagnóstico de sepsis -- Tratamiento de sepsis -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- área de esudio -- Población y muestra -- Técnicas yprocedimientos para la reolección de datos -- Instrumentos de recolección de datos -- Prueba piloto -- Procesamiento y tabulación de la información -- Plan de análisis -- Fuentes de información -- Aspectos éticos -- Análisis de los resultados -- Resultados de la búsqueda manual y sistemática de guías -- Descripción y evaluación de los dominios contenidos en el insstrumento DELBI -- Descripción de los dominios contenidos en el instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 1 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 2 / instrumento DELBI -- Resultados en la Evaluación del dominio 3 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 4 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 5 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 6 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 7 / instrumento DELBI -- Resultados en la evaluación del dominio 8/ instrumento DELBI -- Resultados generales en la evaluación metodológica de guias evaluadas por el instrumento DELBI -- Discusión -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Actualmente las instituciones y los sistemas de salud de diferentes países, están asistiendo un aumento en la incidencia de enfermedades infecciosas, que se han visto relacionadas con un incremento en el uso de terapias farmacológicas inadecuadas, apareciendo grandes tasas de resistencia y fracasos terapéuticos. Además, la naturaleza compleja de estas patologías, asociado a los insuficientes intentos por mejorar la calidad de vida y los servicios de salud en la población mundial, hace que la formulación de dichos tratamientos sea una tarea difícil y de resultados inciertos para los profesionales de la salud.La evaluación de guías de práctica clínica (GPC) y su posterior adaptación se ha convertido en un alternativa de bajo costo para medios locales, como el nuestro, que con base a guías de práctica clínica elaboradas por instituciones de países con recursos destinados a dichas investigaciones, nos permiten apoyarnos en ellas para aplicarlas a nuestro entorno y generar protocolos o lineamientos a seguir para el adecuado manejo de las diversas patologías, en este caso en particular para las enfermedades infecciosas más prevalentes en la población pediátrica.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha