Normal view MARC view ISBD view

Malformaciones congénitas en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva del 2010 a 2011 / Kelly Johana Benites Gómez, María Fernanda Neira Román, Jonathan Tovar Vanegas ; Asesor Henry Ostos Alfonso

By: Benites Gómez,Kelly Johana.
Contributor(s): Neira Román,María Fernanda | Tovar Vanegas,Jonathan | Ostos Alfonso, Henry [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 64 Páginas Tablas.Subject(s): Malformaciones congenitas | Mortalidad infantil | Vigilancia epidemiologicaDDC classification: 8353010380
Contents:
Conceptos -- Malformación congénitas -- Deformidad -- Disrupción -- Complejo malformativo -- Síndrome malformativo -- Etiopatogenia -- Factores Genéticos -- Factores De Origen Ambiental -- Multifactorial -- Clasificación -- Clasificación Por Grupo de malformaciones -- Diagnostico -- Prevención -- Prevención primaria -- Prevención secundaria -- Prevención terciaria -- Operacionalización de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Área de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos. "
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012 Summary: Las malformaciones congénitas son un grupo de alteracio nes del desarrollo fetal, de diversa etiología que actúan antes, durante o después de la concepción, dando como resultado defectos estructurales prima rios de un órgano o parte del mismo.Las malformaciones pueden ser únicas o múltiples, evidentes, internas y externas; además, pueden aparecer como entidades aisladas o ser parte de un síndrome polimalformativo. , Dentro de los diferentes agentes causales podemos encontrar factores tanto genéticos, ambientales o una interacción de ambos.2 Afectan al 2-3% de los recién nacidos al momento del parto, aunque al final del primer año de vida se detectan hasta en un 7% .
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010380 (Browse shelf) 1 Available 8310001642
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012

Conceptos -- Malformación congénitas -- Deformidad -- Disrupción -- Complejo malformativo -- Síndrome malformativo -- Etiopatogenia -- Factores Genéticos -- Factores De Origen Ambiental -- Multifactorial -- Clasificación -- Clasificación Por Grupo de malformaciones -- Diagnostico -- Prevención -- Prevención primaria -- Prevención secundaria -- Prevención terciaria -- Operacionalización de las variables -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Área de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección de la información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos. "

Las malformaciones congénitas son un grupo de alteracio nes del desarrollo fetal, de diversa etiología que actúan antes, durante o después de la concepción, dando como resultado defectos estructurales prima rios de un órgano o parte del mismo.Las malformaciones pueden ser únicas o múltiples, evidentes, internas y externas; además, pueden aparecer como entidades aisladas o ser parte de un síndrome polimalformativo. , Dentro de los diferentes agentes causales podemos encontrar factores tanto genéticos, ambientales o una interacción de ambos.2 Afectan al 2-3% de los recién nacidos al momento del parto, aunque al final del primer año de vida se detectan hasta en un 7% .

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha