Normal view MARC view ISBD view

Características clínicas y Serológicas en gestantes y neonatos con toxoplasmosis. Hospital Hernando Moncaleano Perdomo, enero- junio 2012 / Felipe Enrique Ballestas Tejada, Mario Alejandro Herrera Cortes, María Camila Moncaleano Forero ; Asesores Carlos Eduardo Fonseca Becerra, Dolly Castro Betancourt

By: Ballestas Tejada,Felipe Enrique.
Contributor(s): Herrera Cortes,Mario Alejandro | Moncaleano Forero,Maria Camila | Fonseca Becerra, Carlos Eduardo [] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 83 Páginas Graficas.Subject(s): Igm para toxoplasmosis | Controles prenatales | Toxoplasmosis gestacionalDDC classification: 8353010377
Contents:
Etiología -- Epidemiología -- Fuentes de la infección por T. gondii durante el embarazo -- Riesgo de la infección durante el embarazo -- Prevalencia de la infección pasada -- Incidencia de la infección en mujeres susceptible -- Riesgo de transmisión de la madre al feto -- Riesgo de secuelas clínicas en el niño infectado congénitamente -- Riesgo de signos clínicos en niños expuestos a la infección materna -- Patogénesis -- Factores operativos durante la infección inicial -- Factores operantes durante la infección latente -- Patología -- Manifestaciones clínicas -- Infección en el embarazo -- Infección en el recién nacido -- Precocidad -- Sistema nervioso central -- Microcefalia -- En el ojo -- Retraso mental -- Diagnóstico -- Laboratorio de las infecciones materna, fetal y del recién nacido -- Exámenes serológicos -- Anticuerpos IgG -- Anticuerpos IgM -- Anticuerpos IgA -- Anticuerpos IgE -- Prueba de aglutinación diferencial (AC/HS) de IgG -- Prueba de avidez de IgG -- Diagnóstico prenatal de la infección fetal -- Reacción en cadena de polimerasa (PCR) -- Aislamiento del T. gondii -- Diagnóstico histológico -- Otras anormalidades de laboratorio -- Ecografía fetal -- Criterios diagnósticos en el recién nacido -- Manejo -- Tratamiento de la infección por T. gondii en la embarazada -- Descripción breve de los medicamentos usados en el tratamiento materno de TC -- Espiramicina -- Pirimetamina -- Sulfadiazina -- Evaluación del recién nacido cuya madre hizo seroconversión durante el embarazo -- Tratamiento del recién nacido con infección congénita -- TC en embarazadas con infección por VIH -- Tratamiento en caso de PCR positiva en líquido amniótico o de lesiones visibles en la ecografía -- Prevención de la infección congénita por T. gondii -- Prevención primaria -- Prevención secundaria -- Estrategia prenatal -- Estrategia postnatal -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de estudio -- Descripción del área de estudio -- Población y muestra -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección de la información -- Prueba Piloto -- Codificación y tabulación -- Fuentes de la información -- Plan de ánálisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Información de las madres -- Datos de los neonatos con diagnostico de toxoplasmosis gestacional -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012 Summary: La infección por T. gondii es una zoonosis que a pesar de ser encontrada particularmente en los países tropicales tiene una distribución mundial. La mayoría de las infecciones pasan inadvertidas, sin embargo para una mujer embarazada con diagnóstico de infección aguda es muy importante el conocimiento de los riesgos de secuelas clínicas en su hijo, particularmente si se encuentra fuera de las primeras o ultimas semanas de gestación y mayor aun si abarca el periodo de organogénesis, puesto que la probabilidad de desarrollar toxoplasmosis congénita (TC) se magnifica. Sin terapia adecuada los niños que adquieran esta infección desarrollarán en una importante proporción coriorretinitis y daños neurológicos que pueden ocurrir años o décadas después.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010377 (Browse shelf) 1 Available 8310001639
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
8353010374 Injuria renal aguda (IRA) en pacientes Con Fiebre Dengue (FD) en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.Neiva Colombia 01-01-2007 Al 31-08-2010 / Yeimi Carolina Caicedo Collazos, Maria Paula Campos Garcias, Claudia Sofia Cardozo Quintero ; Asesores Gilberto Mauricio Astaiza, Orlando Montero Garcia, Dagoberto Santofimio Sierra 8353010375 Consumo patológico de alcohol entre los Estudiantes de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, 2012 / Luis Daniel Romero Cruz ; Asesor Adriana Zamora Suarez 8353010376 Cuál es el comportamiento clínico, paraclínico, terapéuticas del cáncer colorectal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva - Huila, de enero del 2007 a diciembre del 2010 / Ben-Hur Charry Díaz, Leonardo González, Pedro Alvaro Ortiz García ; Asesor Luis Gerardo Vargas Polonia 8353010377 Características clínicas y Serológicas en gestantes y neonatos con toxoplasmosis. Hospital Hernando Moncaleano Perdomo, enero- junio 2012 / Felipe Enrique Ballestas Tejada, Mario Alejandro Herrera Cortes, María Camila Moncaleano Forero ; Asesores Carlos Eduardo Fonseca Becerra, Dolly Castro Betancourt 8353010378 Patron de citocinas proinflamatorias en liquido cefalorraquideo y plasma y su asociacion con la severidad clinica y secuelas neurológicas de los pacientes con meningitis bacteriana en el Hospital Universitario de Neiva entre febrero de 2011 y febrero de 2012 / Juan Manuel Torres Restrepo, Miguel Angel Torres Restrepo, Asesor Gilberto Mauricio Astaiza 8353010379 Factores de riesgo asociados a mortalidad en el paciente con injuria renal aguda en cuidado crítico 2011 – 2012 / Diana Catalina DÍaz Torres, Diego Alejandro Rojas Vargas, Oscar Andrés Molano ; Asesor Orlando Montero García 8353010380 Malformaciones congénitas en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva del 2010 a 2011 / Kelly Johana Benites Gómez, María Fernanda Neira Román, Jonathan Tovar Vanegas ; Asesor Henry Ostos Alfonso

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012

Etiología -- Epidemiología -- Fuentes de la infección por T. gondii durante el embarazo -- Riesgo de la infección durante el embarazo -- Prevalencia de la infección pasada -- Incidencia de la infección en mujeres susceptible -- Riesgo de transmisión de la madre al feto -- Riesgo de secuelas clínicas en el niño infectado congénitamente -- Riesgo de signos clínicos en niños expuestos a la infección materna -- Patogénesis -- Factores operativos durante la infección inicial -- Factores operantes durante la infección latente -- Patología -- Manifestaciones clínicas -- Infección en el embarazo -- Infección en el recién nacido -- Precocidad -- Sistema nervioso central -- Microcefalia -- En el ojo -- Retraso mental -- Diagnóstico -- Laboratorio de las infecciones materna, fetal y del recién nacido -- Exámenes serológicos -- Anticuerpos IgG -- Anticuerpos IgM -- Anticuerpos IgA -- Anticuerpos IgE -- Prueba de aglutinación diferencial (AC/HS) de IgG -- Prueba de avidez de IgG -- Diagnóstico prenatal de la infección fetal -- Reacción en cadena de polimerasa (PCR) -- Aislamiento del T. gondii -- Diagnóstico histológico -- Otras anormalidades de laboratorio -- Ecografía fetal -- Criterios diagnósticos en el recién nacido -- Manejo -- Tratamiento de la infección por T. gondii en la embarazada -- Descripción breve de los medicamentos usados en el tratamiento materno de TC -- Espiramicina -- Pirimetamina -- Sulfadiazina -- Evaluación del recién nacido cuya madre hizo seroconversión durante el embarazo -- Tratamiento del recién nacido con infección congénita -- TC en embarazadas con infección por VIH -- Tratamiento en caso de PCR positiva en líquido amniótico o de lesiones visibles en la ecografía -- Prevención de la infección congénita por T. gondii -- Prevención primaria -- Prevención secundaria -- Estrategia prenatal -- Estrategia postnatal -- Operacionalización de variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de estudio -- Descripción del área de estudio -- Población y muestra -- Técnicas y procedimientos para la recolección de la información -- Instrumento de recolección de la información -- Prueba Piloto -- Codificación y tabulación -- Fuentes de la información -- Plan de ánálisis de datos -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Información de las madres -- Datos de los neonatos con diagnostico de toxoplasmosis gestacional -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

La infección por T. gondii es una zoonosis que a pesar de ser encontrada particularmente en los países tropicales tiene una distribución mundial. La mayoría de las infecciones pasan inadvertidas, sin embargo para una mujer embarazada con diagnóstico de infección aguda es muy importante el conocimiento de los riesgos de secuelas clínicas en su hijo, particularmente si se encuentra fuera de las primeras o ultimas semanas de gestación y mayor aun si abarca el periodo de organogénesis, puesto que la probabilidad de desarrollar toxoplasmosis congénita (TC) se magnifica. Sin terapia adecuada los niños que adquieran esta infección desarrollarán en una importante proporción coriorretinitis y daños neurológicos que pueden ocurrir años o décadas después.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha