Normal view MARC view ISBD view

Consumo patológico de alcohol entre los Estudiantes de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana, 2012 / Luis Daniel Romero Cruz ; Asesor Adriana Zamora Suarez

By: Romero Cruz,Luis Daniel.
Contributor(s): Zamora Suárez, Adriana [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 75 Páginas Figuras, Tablas.Subject(s): Gravedad de consumo | Nivel de consumo | AlcoholismoDDC classification: 8353010375
Contents:
El alcoholismo y sus origenes -- El alcohol y sus síntomas -- Efecto del alcohol -- Consecuencias médicas del alcoholismo -- El Test Audit -- Operación de variables -- Diseño metodológico -- Tipo dr investigación -- Población,muestra y muestreo -- Criterios de inclusión y exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Instrumento de recolección de datos -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones -- Eticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012 Summary: El consumo de alcohol, ha sido reconocido como factor de integración social y favorecedor de la convivencia. El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda se ha convertido en un verdadero problema social, en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes,especialmente vulnerable en cuanto a la experimentación y adopción de diversas conductas, entre las que se encuentra el consumo de sustancias adictivas como el alcohol. En los jóvenes los problemas derivados del abuso del alcohol son distintos a los del adulto y no encontraremos aquí complicaciones somáticas graves, ni problemas de índole laboral, pero predominan en cambio los problemas familiares y de relación con los profesores y compañeros, disminución del rendimiento escolar, conductas violentas, alteración del orden público, accidentes de tráfico, así como conductas sexuales de riesgo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010375 (Browse shelf) 1 Available 8310001637
Total holds: 0

Este trabajo de grado se encuentra ubicado en la biblioteca de salud.

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2012

El alcoholismo y sus origenes -- El alcohol y sus síntomas -- Efecto del alcohol -- Consecuencias médicas del alcoholismo -- El Test Audit -- Operación de variables -- Diseño metodológico -- Tipo dr investigación -- Población,muestra y muestreo -- Criterios de inclusión y exclusión -- Técnicas y procedimientos para la recolección de información -- Instrumento de recolección de datos -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Plan de análisis -- Consideraciones -- Eticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Bibliografía -- Anexos.

El consumo de alcohol, ha sido reconocido como factor de integración social y favorecedor de la convivencia. El alcohol es una de las drogas que por su fácil acceso y poderosa propaganda se ha convertido en un verdadero problema social, en casi todos los países y en todas las edades a partir de la adolescencia. El alcohol es la droga más ampliamente empleada por los adolescentes,especialmente vulnerable en cuanto a la experimentación y adopción de diversas conductas, entre las que se encuentra el consumo de sustancias adictivas como el alcohol. En los jóvenes los problemas derivados del abuso del alcohol son distintos a los del adulto y no encontraremos aquí complicaciones somáticas graves, ni problemas de índole laboral, pero predominan en cambio los problemas familiares y de relación con los profesores y compañeros, disminución del rendimiento escolar, conductas violentas, alteración del orden público, accidentes de tráfico, así como conductas sexuales de riesgo.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha