Normal view MARC view ISBD view

Factores de Riesgo Para Infarto Agudo de Miocardio- Hospital Universitario de Neiva- Noviembre 2011 a Junio 2012, Laura Victoria Bustos Vaca, Lady Johana Henao Parra, Juan Sebastián Salazar Castañeda., Luis Felipe Cárdenas, Giovanni Caviedes Pérez

By: Caviedes Pérez, Giovanni.
Contributor(s): Henao Parra, Lady Johana | Salazar Castañeda, Juan Sebastian | Cárdenas Losada, Luis Felipe [] | Caviedes Pérez, Giovanni [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 79 páginas tablas, figuras.Subject(s): Dolor torácico | Equivalente anginoso | Factores de riesgo cardiovascular | Infarto agudo de miocardioDDC classification: 8353010373
Contents:
Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Hipótesis Nula -- Hipótesis Alterna -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Ubicación -- Población y Muestra -- Criterios de Inclusión y Exclusión -- Definición de Casos y Controles -- Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos -- Procedimientos de Recolección de Datos -- Instrumento de Recolección de Datos -- Prueba Piloto -- Codificación y Tabulación -- Fuentes de Información -- Plan de Análisis -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Referencias -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, programa de Medicina 2012 Summary: La enfermedad coronaria se encuentra dentro de las principales patologías generadoras de morbilidad y mortalidad a nivel mundial y en nuestro país; a nivel nacional no hay estudios que sugieran cuáles son las características clínicas y los factores de riesgo que se asocian a Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en un paciente que consulta por dolor torácico y/o equivalente anginoso al servicio de urgencias. El presente es un estudio observacional, retrospectivo, del tipo de casos y controles realizado con el objetivo de identificar los factores de riesgo cardiovascular y las características clínicas que se asocian a IAM en los pacientes que consultaron al servicio de urgencias del Hospital Universitario de Neiva por dolor torácico y/o equivalente anginoso en un período de 7 meses. Los casos estaban definidos como los pacientes incluídos dentro del estudio a los cuales se les hubiera comprobado Diagnóstico de IAM, mientras que los controles serían aquellos pacientes cuyo cuadro clínico hubiera sido causado por otra patología. Se tomaron dos controles por cada caso, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353010373 (Browse shelf) 2012 Available 8310001635
Total holds: 0

EsteTrabajo de Grado se encuentra publicado en la Biblioteca de la Facultad de Salud "Gloria Gutierrez Andrade"

Trabajo de Grado (médicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, programa de Medicina 2012

Antecedentes -- Planteamiento del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Hipótesis Nula -- Hipótesis Alterna -- Operacionalización de Variables -- Diseño Metodológico -- Tipo de Estudio -- Ubicación -- Población y Muestra -- Criterios de Inclusión y Exclusión -- Definición de Casos y Controles -- Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos -- Procedimientos de Recolección de Datos -- Instrumento de Recolección de Datos -- Prueba Piloto -- Codificación y Tabulación -- Fuentes de Información -- Plan de Análisis -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Referencias -- Anexos.

La enfermedad coronaria se encuentra dentro de las principales patologías generadoras de morbilidad y mortalidad a nivel mundial y en nuestro país; a nivel nacional no hay estudios que sugieran cuáles son las características clínicas y los factores de riesgo que se asocian a Infarto Agudo de Miocardio (IAM) en un paciente que consulta por dolor torácico y/o equivalente anginoso al servicio de urgencias. El presente es un estudio observacional, retrospectivo, del tipo de casos y controles realizado con el objetivo de identificar los factores de riesgo cardiovascular y las características clínicas que se asocian a IAM en los pacientes que consultaron al servicio de urgencias del Hospital Universitario de Neiva por dolor torácico y/o equivalente anginoso en un período de 7 meses. Los casos estaban definidos como los pacientes incluídos dentro del estudio a los cuales se les hubiera comprobado Diagnóstico de IAM, mientras que los controles serían aquellos pacientes cuyo cuadro clínico hubiera sido causado por otra patología. Se tomaron dos controles por cada caso, los cuales fueron seleccionados de manera aleatoria.

Trabajo de Grado

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha