Normal view MARC view ISBD view

Efecto del dióxido de carbono sobre la durabilidad de cemento Api Clase G a condiciones de yacimiento Jonathan Medina Matta.

By: Medina Matta, Jonathan [].
Contributor(s): Camargo Puerto, Jorge Arturo [] | Quintero Polanco, Jesús David.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografias, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th IE 0282 Online resources: Acceder
Contents:
Generalidades de la cuenca Caguán Putumayo, localización geográfica, estratigrafía, mineralogía, roca reservorio, roca generadora -- Marco teórico, generalidades del cemento, durabilidad del cemento, procesos de alteración del cemento detrás del revestidor, adherencia cemento – revestidor y cemento – formación, mediciones en campo vs. Mediciones en laboratorio -- Diseño del experimento, carbonatación acelerada: experimento 1, carbonatación acelerada: experimento 2, técnicas de caracterización, descripción de los equipos usados durante la prueba, procedimiento para puesta en marcha del experimento -- Análisis y discusión de resultados, datos obtenidos en laboratorio vs. Datos obtenidos en campo.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2016. Summary: "En los pozos de la región occidental de la Cuenca Caguán-Putumayo, se conoce que además de agua de formación, petróleo y gas natural, existe dióxido de carbono ( ) disuelto en el yacimiento en altas concentraciones, cuyo efecto sobre la durabilidad del cemento colocado detrás del revestidor se desconoce y se constituye como objeto de la presente investigación. El presente proyecto consistió en el diseño y puesta en marcha de dos experimentos de laboratorio que permitieron evaluar el efecto del sobre la durabilidad del cemento. Ambos experimentos se llevaron a cabo sobre probetas de cemento API CLASE-G las cuales estuvieron expuestas a diferentes condiciones de alta presión y temperatura dentro de reactores de acero inoxidable tipo Parr de 1L de capacidad, en ambientes de sobresaturación de en estado supercrítico. Los resultados obtenidos permitieron concluir que en las condiciones estudiadas se presentan simultáneamente los fenómenos de carbonatación y retrogresión, los cuales afectan de diferente manera la durabilidad del cemento. La retrogresión implica microfracturamiento del cemento que se traduce en pérdida de resistencia a la compresión y en la creación de canales de flujo, mientras que la carbonatación implica inicialmente aumento de la resistencia a la compresión seguida de pérdida de la resistencia debido a la disolución del calcio del cemento. La pérdida neta de resistencia a la compresión es de alrededor 50%; esto se traduce en pérdida de durabilidad del cemento, la cual es una de las posibles causas de la canalización del agua en campos ricos en CO2".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2016.

Generalidades de la cuenca Caguán Putumayo, localización geográfica, estratigrafía, mineralogía, roca reservorio, roca generadora -- Marco teórico, generalidades del cemento, durabilidad del cemento, procesos de alteración del cemento detrás del revestidor, adherencia cemento – revestidor y cemento – formación, mediciones en campo vs. Mediciones en laboratorio -- Diseño del experimento, carbonatación acelerada: experimento 1, carbonatación acelerada: experimento 2, técnicas de caracterización, descripción de los equipos usados durante la prueba, procedimiento para puesta en marcha del experimento -- Análisis y discusión de resultados, datos obtenidos en laboratorio vs. Datos obtenidos en campo.

"En los pozos de la región occidental de la Cuenca Caguán-Putumayo, se conoce que además de agua de formación, petróleo y gas natural, existe dióxido de carbono ( ) disuelto en el yacimiento en altas concentraciones, cuyo efecto sobre la durabilidad del cemento colocado detrás del revestidor se desconoce y se constituye como objeto de la presente investigación. El presente proyecto consistió en el diseño y puesta en marcha de dos experimentos de laboratorio que permitieron evaluar el efecto del sobre la durabilidad del cemento. Ambos experimentos se llevaron a cabo sobre probetas de cemento API CLASE-G las cuales estuvieron expuestas a diferentes condiciones de alta presión y temperatura dentro de reactores de acero inoxidable tipo Parr de 1L de capacidad, en ambientes de sobresaturación de en estado supercrítico. Los resultados obtenidos permitieron concluir que en las condiciones estudiadas se presentan simultáneamente los fenómenos de carbonatación y retrogresión, los cuales afectan de diferente manera la durabilidad del cemento. La retrogresión implica microfracturamiento del cemento que se traduce en pérdida de resistencia a la compresión y en la creación de canales de flujo, mientras que la carbonatación implica inicialmente aumento de la resistencia a la compresión seguida de pérdida de la resistencia debido a la disolución del calcio del cemento. La pérdida neta de resistencia a la compresión es de alrededor 50%; esto se traduce en pérdida de durabilidad del cemento, la cual es una de las posibles causas de la canalización del agua en campos ricos en CO2".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca.Director. Jorge Arturo Camargo Puerto y Jesús David Quintero Polanco.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha